Artwork

Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 3d ago
Toegevoegd drie jaar geleden
Inhoud geleverd door WPpodcast Team. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door WPpodcast Team of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !
icon Daily Deals

Roadmap a WordPress 6.8

4:04
 
Delen
 

Manage episode 466051209 series 3269525
Inhoud geleverd door WPpodcast Team. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door WPpodcast Team of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.

Quedan tan solo dos meses para el lanzamiento de WordPress 6.8, una versión que se dedicará a las correcciones.

document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-67ec4adca02a5"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1795","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"Roadmap a WordPress 6.8","subtitle":"Quedan tan solo dos meses para el lanzamiento de WordPress 6.8, una versi\u00f3n que se dedicar\u00e1 a las correcciones.","summary":"","publicationDate":"2025-02-11T00:00:00+00:00","duration":"00:04:04.967","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/roadmap-a-wordpress-6-8","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/roadmap-a-wordpress-6-8\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/295\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e248.mp3","size":"5983488","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/295\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e248.mp3","size":"5983488","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/cache\/podlove\/4c\/4b7a5156d9edb0bbecc49fbb360ba0\/javier-casares_150x150.jpg","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1795", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); });

Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts, Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente.

Transcripción del programa

Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast, en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress.

En este episodio encontrarás la información del 3 al 9 de febrero de 2025.

La versión de WordPress 6.8, que se lanzará el 15 de abril de 2025, se centrará en mejorar características fundamentales, especialmente aquellas relacionadas con el editor de bloques y la interacción con los usuarios. La actualización introducirá una experiencia de diseño más fluida con un enfoque en la edición de contenido a través de “Modos de Escribir y Diseñar”. Además, se mejorarán las opciones de estilo y tipografía, permitiendo una personalización más precisa para los diseñadores y desarrolladores.

En términos de usabilidad, se implementará un modo de “Zoom Out” para la edición, lo que permitirá a los usuarios aplicar estilos a secciones específicas y visualizar los cambios en el contexto de la página completa. Se mejorarán los controles de los bloques, añadiendo soporte para bordes, espaciado y fondos, y los usuarios podrán previsualizar las fuentes en el selector de tipografías, facilitando la elección del estilo adecuado.

Además, se trabajará en la optimización del rendimiento del sitio mediante mejoras en las APIs de Bloques y Hooks, mientras se buscan avances en la carga especulativa y la velocidad general del sitio. También se incluirán mejoras en accesibilidad y soporte continuo para versiones más nuevas de PHP, lo que garantiza la compatibilidad y la facilidad de uso a largo plazo. La versión 6.8 promete ser una mejora significativa en la personalización, el diseño y la flexibilidad de la plataforma.

Las versiones RC 1 y RC 2 de WordPress 6.7.2 se centran principalmente en corregir errores de la versión anterior 6.7, incluyendo 35 errores en total. Estas correcciones abarcan problemas tanto en el núcleo de WordPress como en el editor de bloques, con mejoras específicas como la restauración de estilos de acordeón para temas y plugins, la resolución de problemas con las imágenes destacadas en dispositivos móviles y ajustes en el panel de metadatos de publicaciones para asegurar su visibilidad en todos los modos de renderizado. También se ha corregido un error en el tema Twenty Twenty-Five.

En general, estas actualizaciones están orientadas a garantizar un funcionamiento más fluido y la estabilidad de la versión 6.7, con un enfoque en la usabilidad y la compatibilidad del editor de bloques. La versión final se espera para el 11 de febrero de 2025, siempre que no surjan nuevos problemas tras la RC 2.

Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es.

Un abrazo, y hasta el próximo programa.

  continue reading

256 afleveringen

Artwork

Roadmap a WordPress 6.8

WordPress Pódcast (español)

published

iconDelen
 
Manage episode 466051209 series 3269525
Inhoud geleverd door WPpodcast Team. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door WPpodcast Team of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.

Quedan tan solo dos meses para el lanzamiento de WordPress 6.8, una versión que se dedicará a las correcciones.

document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-67ec4adca02a5"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1795","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"Roadmap a WordPress 6.8","subtitle":"Quedan tan solo dos meses para el lanzamiento de WordPress 6.8, una versi\u00f3n que se dedicar\u00e1 a las correcciones.","summary":"","publicationDate":"2025-02-11T00:00:00+00:00","duration":"00:04:04.967","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/roadmap-a-wordpress-6-8","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/roadmap-a-wordpress-6-8\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/295\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e248.mp3","size":"5983488","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/295\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e248.mp3","size":"5983488","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/cache\/podlove\/4c\/4b7a5156d9edb0bbecc49fbb360ba0\/javier-casares_150x150.jpg","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1795", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); });

Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts, Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente.

Transcripción del programa

Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast, en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress.

En este episodio encontrarás la información del 3 al 9 de febrero de 2025.

La versión de WordPress 6.8, que se lanzará el 15 de abril de 2025, se centrará en mejorar características fundamentales, especialmente aquellas relacionadas con el editor de bloques y la interacción con los usuarios. La actualización introducirá una experiencia de diseño más fluida con un enfoque en la edición de contenido a través de “Modos de Escribir y Diseñar”. Además, se mejorarán las opciones de estilo y tipografía, permitiendo una personalización más precisa para los diseñadores y desarrolladores.

En términos de usabilidad, se implementará un modo de “Zoom Out” para la edición, lo que permitirá a los usuarios aplicar estilos a secciones específicas y visualizar los cambios en el contexto de la página completa. Se mejorarán los controles de los bloques, añadiendo soporte para bordes, espaciado y fondos, y los usuarios podrán previsualizar las fuentes en el selector de tipografías, facilitando la elección del estilo adecuado.

Además, se trabajará en la optimización del rendimiento del sitio mediante mejoras en las APIs de Bloques y Hooks, mientras se buscan avances en la carga especulativa y la velocidad general del sitio. También se incluirán mejoras en accesibilidad y soporte continuo para versiones más nuevas de PHP, lo que garantiza la compatibilidad y la facilidad de uso a largo plazo. La versión 6.8 promete ser una mejora significativa en la personalización, el diseño y la flexibilidad de la plataforma.

Las versiones RC 1 y RC 2 de WordPress 6.7.2 se centran principalmente en corregir errores de la versión anterior 6.7, incluyendo 35 errores en total. Estas correcciones abarcan problemas tanto en el núcleo de WordPress como en el editor de bloques, con mejoras específicas como la restauración de estilos de acordeón para temas y plugins, la resolución de problemas con las imágenes destacadas en dispositivos móviles y ajustes en el panel de metadatos de publicaciones para asegurar su visibilidad en todos los modos de renderizado. También se ha corregido un error en el tema Twenty Twenty-Five.

En general, estas actualizaciones están orientadas a garantizar un funcionamiento más fluido y la estabilidad de la versión 6.7, con un enfoque en la usabilidad y la compatibilidad del editor de bloques. La versión final se espera para el 11 de febrero de 2025, siempre que no surjan nuevos problemas tras la RC 2.

Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es.

Un abrazo, y hasta el próximo programa.

  continue reading

256 afleveringen

Alle afleveringen

×
 
Ya ha comenzado la fase candidata de WordPress 6.8, que incluye el Field Guide, traducciones finales y un cambio en el readme.html. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-67ec4da257d1c"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1822","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"WordPress 6.8 versi\u00f3n candidata","subtitle":"Ya ha comenzado la fase candidata de WordPress 6.8, que incluye el Field Guide, traducciones finales y un cambio en el readme.html.","summary":"","publicationDate":"2025-04-01T00:00:00+00:00","duration":"00:02:04.865","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-6-8-version-candidata","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/wordpress-6-8-version-candidata\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/302\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e255.mp3","size":"3004080","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/302\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e255.mp3","size":"3004080","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/cache\/podlove\/4c\/4b7a5156d9edb0bbecc49fbb360ba0\/javier-casares_150x150.jpg","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1822", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 24 al 30 de marzo de 2025 . WordPress 6.8 ya ha llegado a su fase candidata y eso significa que las 300 nuevas cadenas ya están disponibles para traducir , además de contar con el documento de Field Guide que recopila toda la documentación oficial con los nuevos cambios de esta versión. Un elemento destacado es el cambio en el fichero readme.html , que incluirá un noindex y la corrección del enlace de cafelog, que desaparece. Y varias versiones de BuddyPress , en las ramas 14.3, 12.5 y 11.4 , se han lanzado para corregir dos problemas de seguridad que restringen las notificaciones masivas al propietario y para mejorar los mensajes de estado. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
 
Se acercan las versiones candidatas de WordPress 6.8 y llega toda la documentación sobre lo que finalmente incluirá esta versión. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-67ec4adc94437"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1817","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"Todo sobre WordPress 6.8","subtitle":"Se acercan las versiones candidatas de WordPress 6.8 y llega toda la documentaci\u00f3n sobre lo que finalmente incluir\u00e1 esta versi\u00f3n.","summary":"","publicationDate":"2025-03-25T00:00:00+00:00","duration":"00:12:14.890","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/todo-sobre-wordpress-6-8","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/todo-sobre-wordpress-6-8\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/301\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e254.mp3","size":"18145176","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/301\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e254.mp3","size":"18145176","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/cache\/podlove\/4c\/4b7a5156d9edb0bbecc49fbb360ba0\/javier-casares_150x150.jpg","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1817", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 17 al 23 de marzo de 2025 . La última versión beta de WordPress 6.8 está disponible a la espera de que comiencen a salir, ya mismo, las versiones candidatas, que deberían comenzar a lanzarse hasta el 8 de abril. ¿Qué va a incorporar WordPress 6.8? Vamos a repasar cada una de las novedades: Los estilos globales están en la barra lateral principal del editor de sitios Se reemplaza el panel de estilos limitado por uno completo que permite un control granular a nivel de sitio en cuanto a variaciones de estilos, paletas de colores y tipografías. Esto otorga a los usuarios una capacidad más amplia para personalizar la apariencia global del sitio en WordPress 6.8. Las plantillas mejoran su mostrar y ocultar de forma más ágil Ahora es más sencillo alternar entre la edición de plantillas y contenido. Con el nuevo interruptor “Mostrar plantilla” en el menú desplegable de la barra superior, se facilita concentrarse en el contenido al poder ocultar la estructura de la plantilla. El Libro de Estilos ofrece una vista organizada de colores, tipografías y estilos de bloques, permitiendo previsualizar y ajustar los elementos del tema. En WordPress 6.8 se mejora su acceso desde la barra lateral izquierda para editar a nivel global y se reubican los patrones en temas clásicos a la sección Apariencia -> Diseño -> Patrones, integrando toda la funcionalidad de diseño. La vista de Zoom Out permite aplicar y explorar diferentes estilos de sección directamente desde la barra de herramientas, mostrando el contexto completo de la página. Además, se incluye un acceso rápido mediante atajos de teclado y se simplifica el menú de opciones del bloque a solo cuatro acciones. Se han ampliado las herramientas de diseño , ofreciendo controles más precisos para bordes, espaciados y colores en distintos bloques. WordPress 6.8 incorpora mejoras en bloques como Comentarios, Página, RSS, entre otros, permitiendo ajustes detallados que enriquecen la personalización visual del contenido. Con respecto a los bloques incluidos en el núcleo del editor, también hay algunas novedades Se ha añadido la propiedad box-sizing: border-box; al estilo de los botones . Esto garantiza que el ancho y alto totales incluyan bordes y relleno, asegurando que el botón se ajuste correctamente en su “marco” visual. Las imágenes de fondo en los bloques Cover ahora incluyen controles de resolución, lo que permite modificar su tamaño tanto para imágenes subidas como para imágenes destacadas, ofreciendo mayor control para diseñadores y desarrolladores. El bloque de Detalles es ahora más flexible y fácil de usar. Se agregó un campo de atributos de nombre en el panel Avanzado, lo que permite conectar y estilizar grupos de bloques Details. Además, el contenido del resumen se utiliza como etiqueta en la vista de lista, facilitando su identificación y reordenamiento, y se añadió soporte de anclaje para enlaces directos. Los desarrolladores pueden controlar los bloques permitidos dentro de él mediante el atributo allowedBlocks. El bloque de Ficheros Permite la edición únicamente del contenido, ofreciendo la posibilidad de actualizar el texto del nombre del archivo y el texto del botón de descarga de forma directa. Cada imagen de la galería ahora muestra múltiples opciones de comportamiento del enlace. Se ha añadido la opción “Expand” en la barra de herramientas para abrir todas las imágenes en un efecto de lightbox con un solo clic. Los métodos de manipulación de imágenes muestran notificaciones de éxito en la parte inferior del editor, acompañadas de un enlace para deshacer los cambios. Además, se ha incorporado una opción en el menú del bloque para establecer la imagen como imagen destacada y se han optimizado los estilos de superposición (filtros) para una aplicación más eficiente. Se ha pulido la experiencia del bloque de navegación : ahora los nombres de los menús se muestran en la vista de lista para facilitar su orientación y se añadió una opción “Clear” en el selector de color. También se habilitaron formatos no interactivos y opciones adicionales desde el menú desplegable de la barra de herramientas. Se agregó un filtro “Formats” para crear listas o plantillas basadas en los distintos formatos de entrada (imagen, video, etc.) del Query Loop . Para páginas, se han añadido opciones de ordenación ascendente y descendente según el atributo page_order. Además, los patrones del Query Loop se han trasladado a un menú desplegable y se introdujo la opción de ignorar entradas pegajosas (sticky posts). El nuevo bloque, Query Total , diseñado para usarse junto con el Query Loop, muestra el número total de resultados o el rango actual en resultados paginados, incluyendo controles de borde para su personalización. Los diseñadores pueden elegir entre un elemento o para el separador , lo que amplía las posibilidades de estilo. La opción se encuentra en Avanzado > Elemento HTML, y la transformación ahora incluye también el bloque Espaciador. Se ha incorporado el icono de Discord entre los Iconos Sociales y se añadió un botón “Clear” para restablecer las opciones de color. Además, se implementó el soporte para edición solo de contenido, simplificando la inserción de URLs con una sola pulsación de la tecla de flecha. Y en general, como mejoras del editor, tenemos algunas como las siguientes: Se incorporó un botón de reinicio, Reset , en línea para restablecer los colores de bloques y estilos globales con un solo clic. Además, los paneles de sombras y duotono cuentan con su propio botón de reinicio, lo que permite a los diseñadores empezar de nuevo sin tener que eliminar cada configuración individualmente. En el menú de opciones de bloque se añadió la acción Cortar junto a la opción de Copiar, facilitando la reorganización y edición de contenido directamente desde el editor. Se agregaron dos comandos en el Command Palette : “Añadir nueva página” para crear páginas desde cualquier lugar del editor y acelerar el proceso de creación de contenido. “Abrir el Editor de Sitio”, que permite navegar de manera inmediata al editor de sitios desde las pantallas de edición de entradas o páginas. Se introduce una nueva categoría de patrones denominada Starter Content , la cual agrupa los diseños de página disponibles en el modal de Nueva Página. Esto permite acceder a estos diseños incluso si el usuario ha deshabilitado el pop-up de contenido inicial. Además, el inserter muestra siempre la lista completa de patrones disponibles. Los desarrolladores ahora pueden organizar los patrones en subcarpetas según su función (por ejemplo, “header”, “footer”, “testimonials”, etc.), facilitando la gestión y organización de los mismos dentro del tema. Se implementaron varias mejoras en Data Views : Los usuarios pueden ajustar el espacio entre filas en tres niveles (cómodo, equilibrado y compacto). Es posible configurar la página de inicio del sitio directamente desde el Editor de Sitio, similar a la opción en Ajustes -> Lectura. Todas las acciones de eliminación muestran un modal de confirmación para evitar borrados accidentales. Se introdujeron mejoras adicionales en la interfaz y funcionalidad de campos, menús de acciones y configuraciones en las vistas de lista y tabla. La API de interactividad mejora la directiva wp-each, haciéndola más flexible y confiable. Ahora admite cualquier valor iterable (cadenas, arrays, mapas, conjuntos, funciones generadoras) e incluso maneja valores nulos o indefinidos, actualizándose automáticamente cuando el valor se vuelve iterable. Se continúa trabajando en la API de Block Hooks para permitir la inserción dinámica de bloques en el contenido de las entradas, lo que facilita la extensibilidad de bloques, incluso en patrones sincronizados. Entre las actualizaciones más importantes está el cambio al uso de bcrypt para el hash de contraseñas . Esto afecta tanto las contraseñas de usuario como las claves de seguridad y las contraseñas de aplicación, reforzando la protección de la plataforma. Integrado en el núcleo de WordPress, la carga especulativa utiliza la Speculation Rules API para pre-cargar URLs de forma dinámica según la interacción del usuario. Esto mejora métricas de rendimiento como el Largest Contentful Paint (LCP) y permite a los desarrolladores ajustar su comportamiento mediante filtros. Se han aplicado optimizaciones en el editor de bloques y el editor de sitios para mejorar la capacidad de respuesta. Entre estas mejoras se destacan: Optimización del selector isBlockVisibleInTheInserter para manejar mejor menús de navegación con submenús múltiples. Introducción de la utilidad withSyncEvent para agilizar el manejo de eventos y evitar cuellos de botella. WordPress 6.8 incluye 26 mejoras en accesibilidad, reforzando la experiencia de usuario para personas con diversas necesidades. Se publicará una nota de desarrollo en la Field Guide para detallar estas mejoras a partir de la versión candidata al lanzamiento. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
 
Con la llegada de las primeras versiones beta, comenzamos a tener información de las mejoras de rendimiento de esta versión. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-67ec4adc96eb2"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1814","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"Algunas mejoras de WordPress 6.8","subtitle":"Con la llegada de las primeras versiones beta, comenzamos a tener informaci\u00f3n de las mejoras de rendimiento de esta versi\u00f3n.","summary":"","publicationDate":"2025-03-18T00:00:00+00:00","duration":"00:03:39.530","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/algunas-mejoras-de-wordpress-6-8","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/algunas-mejoras-de-wordpress-6-8\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/300\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e253.mp3","size":"5391504","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/300\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e253.mp3","size":"5391504","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/cache\/podlove\/4c\/4b7a5156d9edb0bbecc49fbb360ba0\/javier-casares_150x150.jpg","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1814", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 10 al 16 de marzo de 2025 . El lanzamiento de WordPress 6.8 sigue su curso, y lo hace con la salida de la beta 2 , y la beta 3 el martes 18 de marzo, con la vista fijada en el 15 de abril para la versión final. Esta nueva versión incorporará importantes mejoras en la internacionalización . La actualización localiza de forma correcta los mensajes de error de PHPMailer gracias a una nueva clase extendida y ajusta los correos de actualización de plugins para enviarlos en el idioma configurado del administrador. Además, el sistema de carga de traducciones “just-in-time” se amplía a todos los plugins y temas, eliminando la necesidad de llamadas manuales para cargar los text domains. También introduce una mejora en el registro de tipos de bloques al incorporar una nueva función que permite registrar múltiples bloques de manera automática a partir de un manifiesto generado durante el proceso de compilación. Esta innovación amplía la funcionalidad introducida en la versión 6.7 y elimina la necesidad de realizar llamadas individuales al registro de bloques, simplificando así el desarrollo y mantenimiento de plugins y temas. Y siguen los cambios en Five for the Future con la reducción aún mayor de las contribuciones. En esta ocasión, las de Newfold, grupo de empresas con licencia WordPress que también ha reducido su contribución a 20 horas semanales por petición de Matt. Esto también ha llevado a plantear que sólo haya un lanzamiento anual, lo que significaría que este año se lanzaría WordPress 6.8, en 2026 se lanzaría WordPress 6.9 y, a finales de 2027, coincidiendo con el juicio por la batalla entre Automattic y WP Engine, se lanzaría WordPress 7.0. Los Core Committers tienen una visión distinta, sobre todo en cuanto a estabilidad, seguridad, actualizaciones del código PHP, y piden una hoja de ruta mucho más clara, mejores sistemas de pruebas y potenciar los canonical plugins . Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
 
WordPress 6.8 incluirá una funcionalidad de carga especulativa que hará que la navegación por el sitio sea más fluida para los usuarios, ya que intentará precargar páginas que se vayan a visitar. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-67ec4adc98a36"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1810","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"Speculative Loading","subtitle":"WordPress 6.8 incluir\u00e1 una funcionalidad de carga especulativa que har\u00e1 que la navegaci\u00f3n por el sitio sea m\u00e1s fluida para los usuarios, ya que intentar\u00e1 precargar p\u00e1ginas que se vayan a visitar.","summary":"","publicationDate":"2025-03-11T00:00:00+00:00","duration":"00:04:00.101","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/speculative-loading","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/speculative-loading\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/299\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e252.mp3","size":"5924160","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/299\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e252.mp3","size":"5924160","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/cache\/podlove\/4c\/4b7a5156d9edb0bbecc49fbb360ba0\/javier-casares_150x150.jpg","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1810", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 3 al 9 de marzo de 2025 . Y, como se esperaba, el pasado martes se lanzó la primera versión beta de WordPress 6.8 , lo que inicia el ciclo de lanzamiento que acabará el 15 de abril de 2025 con el lanzamiento final. WordPress 6.8 beta 1 tiene 370 mejoras y 520 correcciones de errores para el editor, que incluyen mejoras de diseño, optimización del Query Loop, además de 230 tickets del núcleo. Entre las mejoras más destacadas que vamos a encontrar en esta versión está la aparición del Libro de Estilos en los temas clásicos, que permitirá ver de forma sencilla colores, tipografía o estilos en los bloques. Otra de las grandes novedades, que además se ha documentado extensamente , es el soporte para la Speculation Browser API, más conocida como la carga especulativa. Por defecto, se hará que un enlace sobre el que se pase el ratón se precargue, de forma que, si el usuario lo visita, se cargue mucho más rápido. Por último, y no mucho menos importante, está la seguridad. Esta versión está focalizada en la corrección de errores y en el cambio del sistema de contraseñas interno de los usuarios al formato BCrypt . Como siempre, se invita a los usuarios a hacer pruebas y comprobar el funcionamiento , a informar de problemas de seguridad y a participar en los próximos lanzamientos , tanto beta como candidatas, y, por supuesto, en la versión final. Otro de los lanzamientos es el de Gutenberg 20.3 , que trae algunos experimentos destacados, como la posibilidad de ignorar las entradas fijas o una variación del icono de Discord. También se ha lanzado Gutenberg 20.4 , que será la versión final que se incluirá en WordPress 6.8. El equipo de Soporte lanza una explicación sobre el rol de Espectador en los foros , que se asigna a cuentas de marca o compartidas, por ejemplo, aquellas usadas por empresas o propietarios de plugins. Estas cuentas no tienen permitido publicar en los foros para evitar problemas de seguridad y responsabilidad, ya que el uso compartido dificulta identificar a la persona responsable de cada intervención. Para poder participar en los foros se requiere que cada representante del plugin utilice una cuenta individual, que puede ser bajo un pseudónimo, lo que garantiza mayor transparencia y responsabilidad. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
 
A partir del martes 4 de marzo tendremos disponible la primera versión beta de WordPress 6.8 y conoceremos los primeros detalles de la próxima versión mayor. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-67ec4adc9a85b"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1806","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"Se acerca WordPress 6.8","subtitle":"A partir del martes 4 de marzo tendremos disponible la primera versi\u00f3n beta de WordPress 6.8 y conoceremos los primeros detalles de la pr\u00f3xima versi\u00f3n mayor.","summary":"","publicationDate":"2025-03-04T00:00:00+00:00","duration":"00:05:04.611","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/se-acerca-wordpress-6-8","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/se-acerca-wordpress-6-8\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/298\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e251.mp3","size":"7487616","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/298\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e251.mp3","size":"7487616","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/cache\/podlove\/4c\/4b7a5156d9edb0bbecc49fbb360ba0\/javier-casares_150x150.jpg","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1806", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025 . El próximo martes 4 de marzo verá a la luz WordPress 6.8 beta 1 , lo que nos introduce en el ciclo de 8 semanas previas al lanzamiento de la versión final. Aunque no se esperan cambios importantes, habrá bastantes correcciones, principalmente en el editor y, al menos, 8 mejoras de rendimiento. También se sabe que esta versión será compatible con excepciones para PHP 8.0, 8.1 y 8.2, y que será beta compatible con PHP 8.3 y 8.4. En el Blog de Desarrolladores se ha publicado un nuevo artículo que explica de manera general cómo personalizar los embeds en WordPress para que se integren de forma natural con el diseño de tu tema. Se resalta la importancia de ajustar estos contenidos incrustados para lograr una apariencia coherente y uniforme en todo el sitio, mejorando la experiencia visual y la interacción del usuario. Es una guía práctica que incluye ejemplos de código y recomendaciones útiles para adaptar los embeds a tus necesidades. Además, se abordan algunas buenas prácticas para garantizar que los contenidos sean responsivos y se comporten de manera adecuada en diferentes dispositivos, facilitando así la integración de contenido de terceros de forma armónica con los temas. El equipo de bbPress ha anunciado el lanzamiento de bbPress 2.6.12 , una versión menor que soluciona dos problemas . El primero de ellos es una vulnerabilidad de seguridad reportada de manera responsable a través del programa de recompensas HackerOne de WordPress. Esta vulnerabilidad afecta específicamente a instalaciones de WordPress en modo simple, con versiones superiores a la 5.3.0, que tengan la opción de “Cualquiera puede registrarse” habilitada y estén utilizando bbPress. Aunque no se observa explotación activa, se recomienda actualizar para evitar posibles riesgos. El segundo es un error en el sistema de búsqueda introducido en la versión 2.6.11, que afectaba la precisión de los resultados de búsqueda. La WordCamp Europe 2025 ha anunciado que Lua Salazar será la beneficiaria de la beca de diversidad para asistir a WordCamp Europe , destacando su trayectoria y el impacto de su participación en la comunidad WordPress. Y la WordCamp Asia 2025 se ha consolidado como un evento emblemático en la región , reflejando el compromiso y la pasión de la comunidad WordPress. La cita reunió a expertos, desarrolladores y entusiastas en un ambiente de intercambio de ideas, innovación y colaboración, marcando un antes y un después para el ecosistema en Asia. Durante el fin de semana se vivieron jornadas de conferencias, talleres y networking, en las que se destacaron sesiones y debates de vanguardia que apuntan a dar forma al futuro de la tecnología y el desarrollo web. La organización y el entusiasmo de los participantes permitieron que el evento se llevara a cabo de manera fluida y memorable, reafirmando la fuerza y la diversidad de la comunidad. Se ha anunciado que WordCamp Asia 2026 se celebrará en Mumbai, India , lo que promete ampliar aún más el alcance y la influencia del evento. Con esta elección, los organizadores buscan potenciar la presencia de WordPress en la región y seguir ofreciendo una plataforma dinámica que impulse la innovación y la inclusión en el mundo digital. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
 
La estrategia del equipo de Core hasta WordPress 7.0 se va a centrar en el mantenimiento de la plataforma con pocos cambios en nuevas funcionalidades, aunque avanzando en el editor. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-67ec4adc9c593"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1803","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"WordPress hasta la versi\u00f3n 7.0","subtitle":"La estrategia del equipo de Core hasta WordPress 7.0 se va a centrar en el mantenimiento de la plataforma con pocos cambios en nuevas funcionalidades, aunque avanzando en el editor.","summary":"","publicationDate":"2025-02-25T00:00:00+00:00","duration":"00:06:08.945","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-hasta-la-version-7-0","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/wordpress-hasta-la-version-7-0\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/297\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e250.mp3","size":"9195648","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/297\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e250.mp3","size":"9195648","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/cache\/podlove\/4c\/4b7a5156d9edb0bbecc49fbb360ba0\/javier-casares_150x150.jpg","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1803", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 17 al 23 de febrero de 2025 . En la WordCamp Asia 2025 la mesa de Core se reunió para destacar la necesidad de reorientar el desarrollo de WordPress hacia proyectos más pequeños y concretos , con un horizonte de corto plazo y un fuerte enfoque en el mantenimiento del sistema. Se acordó que, en lugar de emprender iniciativas de gran envergadura y a largo plazo, las próximas versiones, desde la 6.8 hasta la 7.0 y futuras, se centrarán en mejoras puntuales que aseguren la estabilidad y la seguridad del ecosistema. Esta estrategia apunta a facilitar la implementación de cambios graduales y a reducir los riesgos asociados con grandes actualizaciones. Al focalizarse en proyectos de menor escala, se busca garantizar una evolución más controlada y una respuesta rápida a los desafíos técnicos y de seguridad, como la adopción de nuevos algoritmos para el cifrado de contraseñas. No obstante, durante la reunión también se subrayó la creciente preocupación por la falta de contribuidores activos en el proyecto. La escasez de colaboradores dificulta la ejecución de incluso los proyectos de menor envergadura, lo que podría ralentizar el ritmo de las actualizaciones y la resolución de incidencias críticas. Esta situación evidencia la urgente necesidad de ampliar y dinamizar la comunidad de desarrolladores. El futuro de WordPress se perfila con un cambio de enfoque: dejar de apostar por grandes proyectos a largo plazo para adoptar iniciativas más pequeñas, específicas y de mantenimiento a corto plazo. Este nuevo rumbo, si bien promete una mejora continua y sostenible, deberá complementarse con un esfuerzo renovado para atraer y retener a nuevos colaboradores que impulsen el crecimiento y la innovación del sistema. El equipo de Core ha anunciado que WordPress 6.8 adoptará bcrypt para el cifrado de contraseñas , sustituyendo el método anterior por uno reconocido por su mayor seguridad y resistencia ante ataques. Esta actualización refuerza la protección de las credenciales al emplear un algoritmo más robusto, garantizando que los datos de acceso de los usuarios estén mejor resguardados. La implementación se realizará de forma progresiva y retrocompatible, de modo que las contraseñas ya existentes seguirán funcionando correctamente mientras se actualizan gradualmente al nuevo estándar. Esta transición cuidadosa asegura que la experiencia del usuario no se vea afectada, al tiempo que se mejora la integridad y la seguridad en el almacenamiento de las contraseñas. El equipo de Plugins ha explicado que la información del autor de un plugin en el directorio ahora se vincula directamente al perfil público de WordPress.org del propietario, en lugar de extraerse de los metadatos del plugin. Esto garantiza que el nombre y el enlace mostrados correspondan con la identidad establecida en el perfil, ofreciendo una atribución más precisa y consistente. Con este cambio, toda la atribución de autor en el directorio se actualizará automáticamente, afectando tanto a los plugins nuevos como a los existentes. La modificación no impide la inclusión de enlaces externos en las páginas de los plugins, y se mantiene la posibilidad de listar a otros colaboradores en la sección de “Contribuidores y Desarrolladores”. El equipo de Formación ha propuesto centralizar todos los recursos de aprendizaje en un único lugar para evitar que los materiales se encuentren dispersos en plataformas personales como Dropbox o Google Drive, lo que a menudo dificulta la corrección de errores o la actualización de contenido. La dispersión actual impide que se puedan modificar fácilmente detalles como errores ortográficos o contenido desactualizado, ya que el acceso a estos archivos está restringido al creador original. La iniciativa apunta a crear un repositorio centralizado donde los creadores puedan subir sus archivos, permitiendo así una gestión más consistente y la posibilidad de actualizar o corregir el material de forma sencilla. Además, esta medida facilitará que otros puedan reutilizar los recursos, ofreciendo a los usuarios un acceso más directo y coherente a materiales educativos actualizados. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
 
El directorio de fotografías de WordPress alcanza las 20.000 imágenes revisadas y disponibles de forma libre con licencia Creative Commons. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-67ec4adc9e54d"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1799","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"20.000 im\u00e1genes","subtitle":"El directorio de fotograf\u00edas de WordPress alcanza las 20.000 im\u00e1genes revisadas y disponibles de forma libre con licencia Creative Commons.","summary":"","publicationDate":"2025-02-18T00:00:00+00:00","duration":"00:02:33.321","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/20-000-imagenes","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/20-000-imagenes\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/296\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e249.mp3","size":"3792120","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/296\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e249.mp3","size":"3792120","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/cache\/podlove\/4c\/4b7a5156d9edb0bbecc49fbb360ba0\/javier-casares_150x150.jpg","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1799", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 10 al 16 de febrero de 2025 . Las últimas dos versiones del plugin experimental para el editor de WordPress, Gutenberg 20.1 y 20.2 , siguen preparando las mejoras en los DataViews, además de algunas mejoras como mostrar el nombre del menú en la Vista de Lista, o el selector de color en algunos bloques como Navegación, Iconos Sociales, Imagen Destacada o Cabeceras. Con respecto a WordPress 6.8 , hay más de 360 tickets disponibles , de los cuales 160 ya se han cerrado como corregidos, y 200 siguen abiertos. De todo el trabajo a realizar, 194 son correcciones, y más de 130 son mejoras o nuevas funcionalidades. El equipo de Photos ha superado las 20.000 imágenes en el WordPress Photo Directory. Todas las imágenes tienen licencia Creative Commons Zero , por lo que son de uso completamente libre. Y recordar que entre el 20 y 22 de febrero se va a llevar a cabo en Manila, Filipinas, la WordCamp Asia 2025 . El día 20 comenzará con el Contributor Day, y los dos próximos días se realizarán las conferencias y la YouthCamp . Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
 
Quedan tan solo dos meses para el lanzamiento de WordPress 6.8, una versión que se dedicará a las correcciones. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-67ec4adca02a5"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1795","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"Roadmap a WordPress 6.8","subtitle":"Quedan tan solo dos meses para el lanzamiento de WordPress 6.8, una versi\u00f3n que se dedicar\u00e1 a las correcciones.","summary":"","publicationDate":"2025-02-11T00:00:00+00:00","duration":"00:04:04.967","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/roadmap-a-wordpress-6-8","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/roadmap-a-wordpress-6-8\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/295\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e248.mp3","size":"5983488","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/295\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e248.mp3","size":"5983488","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/cache\/podlove\/4c\/4b7a5156d9edb0bbecc49fbb360ba0\/javier-casares_150x150.jpg","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1795", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 3 al 9 de febrero de 2025 . La versión de WordPress 6.8 , que se lanzará el 15 de abril de 2025, se centrará en mejorar características fundamentales, especialmente aquellas relacionadas con el editor de bloques y la interacción con los usuarios. La actualización introducirá una experiencia de diseño más fluida con un enfoque en la edición de contenido a través de “Modos de Escribir y Diseñar”. Además, se mejorarán las opciones de estilo y tipografía, permitiendo una personalización más precisa para los diseñadores y desarrolladores. En términos de usabilidad, se implementará un modo de “Zoom Out” para la edición, lo que permitirá a los usuarios aplicar estilos a secciones específicas y visualizar los cambios en el contexto de la página completa. Se mejorarán los controles de los bloques, añadiendo soporte para bordes, espaciado y fondos, y los usuarios podrán previsualizar las fuentes en el selector de tipografías, facilitando la elección del estilo adecuado. Además, se trabajará en la optimización del rendimiento del sitio mediante mejoras en las APIs de Bloques y Hooks, mientras se buscan avances en la carga especulativa y la velocidad general del sitio. También se incluirán mejoras en accesibilidad y soporte continuo para versiones más nuevas de PHP, lo que garantiza la compatibilidad y la facilidad de uso a largo plazo. La versión 6.8 promete ser una mejora significativa en la personalización, el diseño y la flexibilidad de la plataforma. Las versiones RC 1 y RC 2 de WordPress 6.7.2 se centran principalmente en corregir errores de la versión anterior 6.7, incluyendo 35 errores en total. Estas correcciones abarcan problemas tanto en el núcleo de WordPress como en el editor de bloques, con mejoras específicas como la restauración de estilos de acordeón para temas y plugins, la resolución de problemas con las imágenes destacadas en dispositivos móviles y ajustes en el panel de metadatos de publicaciones para asegurar su visibilidad en todos los modos de renderizado. También se ha corregido un error en el tema Twenty Twenty-Five. En general, estas actualizaciones están orientadas a garantizar un funcionamiento más fluido y la estabilidad de la versión 6.7, con un enfoque en la usabilidad y la compatibilidad del editor de bloques. La versión final se espera para el 11 de febrero de 2025, siempre que no surjan nuevos problemas tras la RC 2. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
 
La batalla legal por el control de WordPress sigue adelante y, en esta ocasión, los que reciben los avisos son las empresas de hosting. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-67ec4adca1dae"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1792","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"No uses WordPress Hosting","subtitle":"La batalla legal por el control de WordPress sigue adelante y, en esta ocasi\u00f3n, los que reciben los avisos son las empresas de hosting.","summary":"","publicationDate":"2025-02-04T00:00:00+00:00","duration":"00:04:04.409","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/no-uses-wordpress-hosting","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/no-uses-wordpress-hosting\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/294\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e247.mp3","size":"5944512","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/294\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e247.mp3","size":"5944512","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/cache\/podlove\/4c\/4b7a5156d9edb0bbecc49fbb360ba0\/javier-casares_150x150.jpg","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1792", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 27 de enero al 2 de febrero de 2025 . El proceso de revisión de patrocinadores de eventos oficiales de la comunidad WordPress recibe un nuevo aviso , que ya comenzó en noviembre cuando la batalla entre Automattic y WP Engine estaba en su punto álgido. Y es que Automattic está haciendo uso de la propiedad de la marca y logo de WordPress para uso comercial, pidiendo a las empresas que paguen la tasa de uso de la marca, y en esta ocasión lo hace de manera que afecta directamente a la Comunidad. Como ya se sabía, organizaciones como Newfold ya estaban pagando por uso para que Bluehost fuera uno de los proveedores de WordPress Hosting externo a Automattic, y ahora lo está haciendo con otras empresas, dejando claro a través del equipo de Comunidad que, si no estás en la lista oficial de los que usan el logo y la marca, no vas a poder patrocinar los eventos. Una vez más, la línea entre el WordPress Open-Source y el WordPress comercial de Automattic se cierra. Y lo hace con algunos cambios en el sistema de revisión de los patrocinadores, que ya no dependerán de los equipos locales, como hasta ahora, sino que tendrán que ser revisados por el equipo global de Comunidad, siendo supervisados una vez por semana por la dirección de WordPress.org. Esto tampoco se limita al uso de WordPress, sino también al buen hacer con la licencia GPL, ya que Automattic también se ha visto involucrada en varios procesos legales como el de Festinger Vault, que han acabado con el bloqueo del uso de las marcas de WooCommerce y WordPress, y que también se quiere extender a otros patrocinadores. El equipo de Formación ha expuesto los objetivos para 2025 , centrados en ampliar y mejorar la oferta educativa de la comunidad. Entre las metas clave se encuentra mejorar los contenidos y la creación de nuevos recursos que respondan a las necesidades tanto de principiantes como de usuarios avanzados. Además, se plantea una mayor integración y colaboración con otras áreas de la comunidad y con actores externos, con el fin de alinear la educación con los avances tecnológicos y las demandas del mercado. El equipo de Openverse ha eliminado un endpoint de la API de marcas de agua que, por seguridad y estabilidad de la plataforma, debía bloquearse. Este punto final tenía algunas vulnerabilidades no corregidas, devolvía errores 500 y no tenía uso en la práctica. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
 
La próxima versión menor de WordPress llegará el 11 de febrero con algunos pequeños cambios para corregir errores. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-67ec4adca3a2b"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1790","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"WordPress 6.7.2, en 2 semanas","subtitle":"La pr\u00f3xima versi\u00f3n menor de WordPress llegar\u00e1 el 11 de febrero con algunos peque\u00f1os cambios para corregir errores.","summary":"","publicationDate":"2025-01-28T00:00:00+00:00","duration":"00:02:00.393","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-6-7-2-en-2-semanas","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/wordpress-6-7-2-en-2-semanas\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/293\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e246.mp3","size":"2879664","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/293\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e246.mp3","size":"2879664","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/cache\/podlove\/4c\/4b7a5156d9edb0bbecc49fbb360ba0\/javier-casares_150x150.jpg","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1790", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 20 al 26 de enero de 2025 . La próxima versión menor de WordPress ya tiene fecha, y es que WordPress 6.7.2 saldrá a la luz el próximo 11 de febrero, con una versión candidata la semana antes, el día 4. En la lista de tareas parece que hay unas 30 correcciones referentes al Editor , y unas 25 al propio núcleo , aunque muchas de ellas están pendientes de finalizarse. En el Blog de Desarrolladores tenemos una entrada muy interesante sobre la posibilidad de trabajar con las categorías de los bloques , tanto para añadir nuevas, reordenarlas y priorizarlas a nuestro gusto e incluso renombrarlas. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
 
Sin previo aviso, Matt ha decidido cerrar el equipo de Sostenibilidad de WordPress, creado hace apenas 2 años. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-67ec4adca543c"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1786","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"Adi\u00f3s al equipo de Sostenibilidad","subtitle":"Sin previo aviso, Matt ha decidido cerrar el equipo de Sostenibilidad de WordPress, creado hace apenas 2 a\u00f1os.","summary":"","publicationDate":"2025-01-21T00:00:00+00:00","duration":"00:03:52.510","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/adios-al-equipo-de-sostenibilidad","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/adios-al-equipo-de-sostenibilidad\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/292\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e245.mp3","size":"5568720","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/292\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e245.mp3","size":"5568720","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/cache\/podlove\/4c\/4b7a5156d9edb0bbecc49fbb360ba0\/javier-casares_150x150.jpg","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1786", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 13 al 19 de enero de 2025 . Era junio de 2022 cuando, en la ronda de preguntas tras la exposición de Matt Mullenweg, la posteriormente Team Rep, Nora Ferreirós, preguntaba por la posibilidad de crear un canal o un medio para poder hablar de sostenibilidad en WordPress. En aquel momento, Matt pidió abrir un canal en el Slack, que, un año después, acabó convirtiéndose, en la propia WordCamp Europe, en el Equipo de Sostenibilidad. El equipo tenía básicamente varias misiones, y no sólo la de mejorar la parte ecológica del software, trabajando conjuntamente con el equipo de Performance, sino que tenía otras tareas, como la sostenibilidad económica del proyecto, liderando una gran parte del proyecto Five For the Future, que ahora es precisamente la herramienta de medición de Matt para decir que las empresas no contribuyen. Algo interesante de esta situación es cómo, en el último mensaje de Matt antes de cerrar todo el equipo y el canal de Slack, dice que “se acaba de enterar de que existe el equipo de Sostenibilidad”, cuando fue él mismo el que lo aprobó dos años y medio atrás, y que como ese equipo no hace nada útil, pues lo cierra. Sin duda, un paso más en esta línea de cambios que hay actualmente en el universo WordPress. Y ya son 200 versiones del plugin Gutenberg , desde ese 3 de febrero de 2017 cuando se abría el proyecto, o sea, hace prácticamente 8 años que el concepto “bloques” comenzó a entrar en el mundo de WordPress. En esta versión 20.0, el foco principal está en corregir algunos detalles del Libro de Estilos, el nuevo diseño de patrones al crear una página nueva o un sistema sencillo para convertir una página en la del blog. El equipo de Diseño ya adelanta que el foco principal para WordPress 6.8 será pulir y corregir elementos existentes, centrándose en resolver problemas pendientes y mejorar la interfaz. Se priorizarán las correcciones y revisiones de diseño, así como la simplificación de las interacciones y la eliminación de “dolores de cabeza” en la experiencia del usuario. Aunque se podrán agregar nuevas características si están suficientemente preparadas, el objetivo es optimizar lo ya disponible. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
 
Con la disminución de la implicación de Automattic a sólo un 1% de lo que estaba haciendo antes, el proyecto WordPress de código abierto se va a ver afectado negativamente. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-67ec4adca6f2c"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1783","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"WordPress 6.8 traer\u00e1 muy pocas novedades","subtitle":"Con la disminuci\u00f3n de la implicaci\u00f3n de Automattic a s\u00f3lo un 1% de lo que estaba haciendo antes, el proyecto WordPress de c\u00f3digo abierto se va a ver afectado negativamente.","summary":"","publicationDate":"2025-01-14T00:00:00+00:00","duration":"00:07:14.815","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-6-8-traera-muy-pocas-novedades","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/wordpress-6-8-traera-muy-pocas-novedades\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/291\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e244.mp3","size":"10371840","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/291\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e244.mp3","size":"10371840","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/cache\/podlove\/4c\/4b7a5156d9edb0bbecc49fbb360ba0\/javier-casares_150x150.jpg","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1783", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 6 al 12 de enero de 2025 . WordPress 6.8 ya tiene el camino abierto para avanzar. Y es que ya se ha publicado el equipo que liderará esta próxima versión mayor de WordPress, en la que el marketing y la comunicación de la versión serán dirigidas también por el responsable de la versión, que, una vez más, será Matt Mullenweg. Las fechas de lanzamiento también se han establecido , teniendo el 4 de marzo la primera versión beta, el 25 de marzo la primera versión candidata y el 15 de abril el lanzamiento de la nueva versión. Lo que sí está claro es que esta nueva versión no va a traer apenas novedades debido al foco que se está aplicando sobre el proyecto, y que van a llevar a que esta versión 6.8 sea una versión de mantenimiento general, de corrección de errores, pero en la que las nuevas funcionalidades se analizarán con mucho detalle. En los últimos meses, la comunidad de WordPress ha sido testigo de debates significativos sobre su gobernanza y dirección futura. Figuras destacadas como Karim Marucchi y Joost de Valk han propuesto una modernización tecnológica y una estructura de gobernanza más inclusiva para el proyecto. Sus propuestas incluyen la creación de una fundación independiente que supervise el desarrollo de WordPress, separando su gobernanza del control directo de Automattic, la empresa matriz de WordPress.com. Además, abogan por la implementación de repositorios federados para descentralizar el control del código y fomentar una mayor participación comunitaria. En respuesta a estas iniciativas, Matt Mullenweg, cofundador de WordPress y director de Automattic, ha tomado medidas que han generado controversia , anunciando una reducción significativa en sus contribuciones patrocinadas al proyecto WordPress, disminuyendo de aproximadamente 3,988 horas semanales a alrededor de 45 horas por semana, enfocándose principalmente en actualizaciones de seguridad y críticas. Esta decisión se atribuye, en parte, a las acciones legales emprendidas por WP Engine y a las críticas de miembros de la comunidad que solicitan una separación de Automattic del proyecto. Esta reducción en las contribuciones ha suscitado preocupaciones sobre el impacto en el desarrollo y mantenimiento de WordPress. Algunos miembros de la comunidad temen que la disminución de recursos pueda ralentizar el progreso del proyecto y afectar su estabilidad. Por otro lado, esta situación ha reavivado el debate sobre la necesidad de una gobernanza más descentralizada y la importancia de las contribuciones de diversas entidades para garantizar la sostenibilidad y evolución de WordPress. Mientras, en WordPress.org se habla del proyecto JKPress , o sea, el Joost/Karim Fork , y se aborda la desactivación de ciertos usuarios del repositorio oficial de WordPress. Según Matt: “para facilitar las cosas y dar a este proyecto el impulso que necesita para despegar, voy a desactivar las cuentas .org de Joost, Karim, Se Reed, Heather Burns y Morten Rand-Hendriksen, animando encarecidamente a cualquiera que quiera probar diferentes modelos de liderazgo o alinearse con WP Engine a unirse a su nuevo esfuerzo” . La medida ha generado debate dentro de la comunidad, ya que algunos la ven como un intento de proteger la estabilidad del ecosistema WordPress, mientras que otros la interpretan como un acto de censura que podría sofocar la innovación y el diálogo en torno al futuro del proyecto. Esta tensión resalta la necesidad de un equilibrio entre mantener la cohesión del proyecto y permitir la diversidad de ideas dentro de la comunidad. En este contexto, las propuestas de Marucchi y de Valk cobran más relevancia, ya que buscan fortalecer la estructura de gobernanza y promover una mayor participación comunitaria. La creación de una fundación independiente y la implementación de repositorios federados podrían ofrecer soluciones para equilibrar las dinámicas de poder dentro del ecosistema de WordPress y asegurar su desarrollo continuo, independientemente de las decisiones de una sola entidad. El equipo de Comunidad ha emitido un comunicado con respecto a las inquietudes que han surgido a raíz de los recientes cambios en el programa de eventos, especialmente aquellos relacionados con la reducción temporal del tiempo de contribución de Automattic. A pesar de estos ajustes, el equipo de Comunidad quiere asegurar a los organizadores de eventos que siguen comprometidos con su apoyo, pero que pueden esperar que algunos procesos se ralenticen debido a la situación, aunque el equipo, compuesto por contribuidores independientes y de otras empresas, continuará trabajando para mantener el programa activo. Y, tras el intento de hace unos meses de eliminar Slack y convertir el chat a un proyecto de código abierto, finalmente el proyecto de Matrix para la Comunidad WordPress cierra . La integración de login con la versión superior de Slack y la donación que hace a la Comunidad con un producto superior han sido los pasos definitivos para seguir con este servicio y no dedicar más recursos al proyecto Matrix. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
 
Tras la parada técnica de 2 semanas de WordPress.org, todo vuelve a su funcionamiento normal tras las vacaciones. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-67ec4adca8cc7"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1779","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"\u00a1Se acabaron las vacaciones!","subtitle":"Tras la parada t\u00e9cnica de 2 semanas de WordPress.org, todo vuelve a su funcionamiento normal tras las vacaciones.","summary":"","publicationDate":"2025-01-07T00:00:00+00:00","duration":"00:05:03.984","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/se-acabaron-las-vacaciones","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/se-acabaron-las-vacaciones\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/290\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e243.mp3","size":"7292256","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/290\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e243.mp3","size":"7292256","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/cache\/podlove\/4c\/4b7a5156d9edb0bbecc49fbb360ba0\/javier-casares_150x150.jpg","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1779", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 30 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025 . Tras la parada técnica que anunció Matt el 20 de diciembre, en la que se paraban algunos servicios como el registro de usuarios, el alta de nuevos plugins, temas o fotografías, desde poco antes del día 4 de enero ya se han restablecido todos los servicios y se han dado por finalizadas las vacaciones. En 2024, el equipo de revisión de plugins de WordPress experimentó un crecimiento significativo, enfocándose en mejorar la seguridad, agilizar el proceso de revisión y fomentar la participación comunitaria. Se implementaron herramientas como la verificación obligatoria de nuevas presentaciones de plugins, la autenticación de dos factores (2FA) y una herramienta interna de escaneo renovada, lo que ha fortalecido la seguridad y acelerado la validación de los envíos. Gracias al Plugin Check , los tiempos de espera para la revisión se redujeron significativamente, a pesar del aumento en las presentaciones de plugins, alcanzando una mejora del 59% en la cantidad de revisiones realizadas. El equipo también se centró en mejorar la comunidad de desarrolladores, trasladando el manual para desarrolladores a GitHub y promoviendo prácticas de desarrollo óptimas en eventos de WordCamp. Además, la herramienta de escaneo interna, desarrollada por Mika Ipstein, fue actualizada con más de 400 mejoras, permitiendo una detección más precisa de problemas de seguridad y facilitando las revisiones manuales. A pesar del incremento en la cantidad de plugins, el equipo ha logrado mantener una revisión más exhaustiva y rápida, lo que refleja un compromiso con la calidad y la seguridad en la plataforma. Y también, como resumen del 2024, el equipo de themes de WordPress logró varios hitos importantes , incluyendo la revisión y aprobación de más de 1000 temas basados en bloques, un enfoque clave para el desarrollo de temas en la plataforma. Se destacaron también las mejoras en la documentación sobre el desarrollo de estos temas, lo que facilitó la transición hacia el uso de bloques. Durante el año, se abrieron 39671 tickets y se aprobaron 1566 temas nuevos, alcanzando una tasa de aprobación del 81.3%. Además, el equipo impulsó la creación y revisión de temas híbridos y clásicos, con un enfoque en mejorar la calidad del código y la seguridad. El equipo de diseño , para este 2025, hace una llamada a la creatividad en el diseño de temas , instando a los desarrolladores a crear “casas digitales” que reflejen verdaderamente la individualidad de sus creadores, en lugar de conformarse con los diseños estandarizados y optimizados para la conversión que predominan actualmente. La web, tal como está, se ha vuelto homogénea, perdiendo la diversidad visual que antes permitía una expresión auténtica. La idea es que los temas no sean solo funcionales, sino también emocionantes y diferenciadores, como las portadas de discos que dejan una impresión inmediata. Y es que WordPress necesita más temas arriesgados, con un toque único y, sobre todo, con capacidad de sorprender y emocionar a los usuarios, devolviendo la singularidad a la web. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
 
Voces de peso en la comunidad WordPress siguen haciendo propuestas sobre cómo debería ser WordPress.org a partir de ahora, y Matt sigue riéndose de los contribuidores al proyecto. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-67ec4adcaa877"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1775","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"Propuestas y m\u00e1s WPdrama","subtitle":"Voces de peso en la comunidad WordPress siguen haciendo propuestas sobre c\u00f3mo deber\u00eda ser WordPress.org a partir de ahora, y Matt sigue ri\u00e9ndose de los contribuidores al proyecto.","summary":"","publicationDate":"2024-12-31T00:00:00+00:00","duration":"00:07:28.892","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/propuestas-y-mas-wpdrama","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/propuestas-y-mas-wpdrama\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/289\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e242.mp3","size":"11007024","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/289\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e242.mp3","size":"11007024","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/cache\/podlove\/4c\/4b7a5156d9edb0bbecc49fbb360ba0\/javier-casares_150x150.jpg","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1775", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 23 al 29 de diciembre de 2024 . El objetivo principal del roadmap para 2025 de Plugin Check va a ser el de mejorar el proceso de revisión de los plugins en el directorio de WordPress, permitiendo a los desarrolladores realizar un autodiagnóstico de posibles problemas antes de la presentación de sus plugins, o, por qué no, una vez presentados y para futuras actualizaciones. Esto incluye verificar el cumplimiento de las directrices del directorio y detectar problemas comunes de seguridad, como la falta de validación de datos o medidas de protección. Además, se busca agilizar las revisiones mediante la integración de más comprobaciones automáticas que reduzcan los errores más comunes y aceleren el proceso. Otro objetivo clave será el de promover las mejores prácticas en el desarrollo de plugins, con especial énfasis en la mejora de la seguridad y el rendimiento. Para ello, se han planificado fases que expanden las capacidades de análisis de seguridad y rendimiento , colaborando con equipos de WordPress como el de Performance. El proyecto también fomenta la integración de Plugin Check en el flujo de trabajo de los desarrolladores, para facilitarles la detección temprana de fallos y asegurar que sus plugins estén alineados con las prácticas recomendadas y las actualizaciones de WordPress y Gutenberg. Joost de Valk, conocido por su trabajo en Yoast, ha propuesto un cambio radical en el liderazgo de WordPress, argumentando que el proyecto debe evolucionar para ser más democrático y menos centralizado. En su visión, WordPress necesita una fundación independiente que controle el proyecto, con un consejo diverso de líderes de la industria. Este consejo sería responsable de tomar decisiones clave, en lugar de depender de un solo individuo, como es el caso actualmente con Matt Mullenweg, cuyo estilo de liderazgo está siendo criticado por su creciente control sobre el proyecto y la falta de espacio para la disidencia. También propone transferir activos clave como WordPress.org y la marca de WordPress a la fundación para evitar que queden bajo el control exclusivo de una sola entidad. Además, plantea la necesidad de una estructura de gobernanza más clara con equipos responsables de áreas como la arquitectura, el producto y los eventos, para agilizar la toma de decisiones y fomentar la colaboración. También sugiere una innovación en el sistema de repositorios de plugins y temas, proponiendo un modelo federado e independiente que permita a otras plataformas además de WordPress.org alojar y compartir actualizaciones de manera segura. Resalta que este cambio no debería depender de la aprobación de Matt, ya que considera que no es necesario su permiso para avanzar en estas propuestas. Las reacciones de la comunidad han sido mixtas. Mientras algunos apoyan la idea de descentralizar el poder y dar voz a más actores del ecosistema de WordPress, otros temen que este tipo de cambios podría fragmentar la comunidad. La propuesta de un nuevo liderazgo ha generado debate sobre cómo equilibrar la innovación con la cohesión dentro de WordPress. De Valk, por su parte, se muestra dispuesto a liderar este proceso de transición, pero subraya que no se trata de reemplazar un líder centralizado por otro, sino de establecer un modelo más inclusivo y colaborativo. Mientras tanto, Matt, ha vuelto a generar controversia al publicar un mensaje en Reddit preguntando qué tipo de “drama” debería crear en 2025, sugiriendo ideas como cambiar los nombres de las versiones de WordPress a letras de canciones de Drake o eliminar todos los avisos en el panel de control. La publicación ha sido recibida con un alto número de comentarios negativos, muchos de los cuales le instaban a parar de crear dramas innecesarios y a reflexionar sobre su comportamiento, señalando que tal actitud podría ser perjudicial para la productividad y el bienestar de la comunidad. Algunos comentarios fueron tan críticos que sugirieron que Matt debería tomarse un descanso o incluso apartarse del liderazgo, debido a la creciente desconfianza hacia su gestión y los recientes escándalos que rodean a WordPress. Varios miembros han expresado su frustración ante la actitud de Mullenweg, que parecía trivializar los problemas serios que enfrenta WordPress, como la fragmentación de la comunidad y las críticas sobre su enfoque mercantilista. Aunque algunos defendieron su estilo provocador, la mayoría instó a una mayor seriedad y a una gobernanza más coherente. La publicación generó un debate más amplio sobre la dirección del proyecto, con muchos pidiendo una mayor participación de la comunidad y menos decisiones autoritarias, mientras que algunos sugirieron que WordPress debería ser gestionado por una fundación comunitaria en lugar de por una empresa con fines de lucro, tal y como propone Joost. A través de sus respuestas, Matt pareció desentenderse de las críticas y no mostrar comprensión sobre la gravedad de la situación, lo que aumentó la percepción de que su liderazgo se ha vuelto desconectado de las preocupaciones reales de los usuarios y desarrolladores. Incluso, al final de su mensaje, minimizó los problemas actuales de la comunidad, sugiriendo que los conflictos recientes serían recordados como algo trivial en el futuro. Esta actitud ha generado una sensación de desconcierto y decepción en muchos, que esperan que el proyecto vuelva a un liderazgo más estable y comprometido con las necesidades reales de la comunidad de WordPress. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
 
Por primera vez en 21 años, WordPress.org cierra parcialmente partes de su sitio web para, supuestamente, dar vacaciones a sus contribuidores. document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { var player = document.getElementById("player-67ec4adcac5fd"); podlovePlayerCache.add([{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/publisher\/1770","data":{"version":5,"show":{"title":"WordPress P\u00f3dcast (espa\u00f1ol)","subtitle":"Informaci\u00f3n sobre la Comunidad WordPress","summary":"Informaci\u00f3n, actualidad y entrevistas sobre la Comunidad WordPress.","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e6e65742f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032302f30382f7770706f64636173742d7371756172652e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-podcast-espanol","link":"https:\/\/www.wppodcast.es"},"title":"WordPress.org cierra por vacaciones","subtitle":"Por primera vez en 21 a\u00f1os, WordPress.org cierra parcialmente partes de su sitio web para, supuestamente, dar vacaciones a sus contribuidores.","summary":"","publicationDate":"2024-12-24T00:00:00+00:00","duration":"00:08:16.937","poster":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/image\/68747470733a2f2f7777772e7770706f64636173742e65732f77702d636f6e74656e742f75706c6f6164732f73697465732f322f323032342f30352f6261636b67726f756e642e706e67\/500\/0\/0\/wordpress-org-cierra-por-vacaciones","link":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podcast\/wordpress-org-cierra-por-vacaciones\/","chapters":[],"audio":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/288\/s\/webplayer\/c\/website\/wordpress-podcast-e241.mp3","size":"11788992","title":"MP3 Audio (mp3)","mimeType":"audio\/mpeg"}],"files":[{"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/podlove\/file\/288\/s\/webplayer\/wordpress-podcast-e241.mp3","size":"11788992","title":"WordPress P\u00f3dcast","mimeType":"audio\/mpeg"}],"contributors":[{"id":"1","name":"Javier Casares","avatar":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/cache\/podlove\/4c\/4b7a5156d9edb0bbecc49fbb360ba0\/javier-casares_150x150.jpg","role":{"id":"1","slug":"presentador","title":"Presentador"},"group":null,"comment":null}]}}, {"url":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/config\/default\/theme\/wppodcast-blocks","data":{"activeTab":"chapters","subscribe-button":null,"share":{"channels":[],"outlet":null,"sharePlaytime":false},"related-episodes":{"source":"podcast","value":null},"version":5,"playlist":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-json\/podlove-web-player\/shortcode\/podcast","theme":{"tokens":{"brand":"#15803D","brandDark":"#15803D","brandDarkest":"#15803D","brandLightest":"#fff","shadeDark":"#000","shadeBase":"#000","contrast":"#000","alt":"#fff"},"fonts":{"ci":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":800},"regular":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":300},"bold":{"name":"Outfit","family":["sans-serif"],"src":[],"weight":700}}},"base":"https:\/\/www.wppodcast.es\/wp-content\/plugins\/podlove-web-player\/web-player\/"}}]); podlovePlayer(player, "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/publisher/1770", "https://www.wppodcast.es/wp-json/podlove-web-player/shortcode/config/default/theme/wppodcast-blocks").then(function() { player && player.classList.remove("podlove-web-player-loading"); }); }); Recuerda que puedes escuchar este programa desde Pocket Casts , Spotify y Apple Podcasts o suscribirte al feed directamente. Transcripción del programa Hola, soy Javier Casares y estás escuchando WPpodcast , en el resumen de noticias de la Comunidad WordPress. En este episodio encontrarás la información del 16 al 22 de diciembre de 2024 . Por primera vez en 21 años, WordPress.org cierra sus puertas a algunas de las partes del sitio. Esto, en principio, se hace porque Matt Mullenweg, co-creador de WordPress, quiere tomarse un descanso y también dárselo a los voluntarios que contribuyen. Los servicios que se van a cerrar son la creación de nuevas cuentas de usuario, excepto las de compra de entradas para eventos, aunque son cuentas que afectan a la imposibilidad de que un nuevo usuario pueda hacer una consulta de soporte a un plugin, por ejemplo. También se ha cerrado el envío de nuevos plugins al repositorio, así como su revisión y aprobación, al igual que con los temas y fotos, algo que afecta directamente a los contribuidores de esos equipos, la mayoría patrocinados. Esto también afecta a todos los cobros y pagos de las WordCamps que entre el 21 de diciembre y el 5 de enero quedarán parados. Y aunque esta idea puede parecer razonable, esconde un fondo no tan razonable. Y es que, aunque la entrada Holiday Break comienza con esta explicación, pasa inmediatamente al trasfondo del asunto: la batalla legal entre Automattic y WP Engine. Y es que, según Matt, está obligado a ofrecer trabajo y servicios gratuitos a la empresa debido a los caros abogados que tiene su competidor, aunque hay que recordar que ha sido la justicia la que ha definido las malas prácticas que Matt está aplicando sobre la propia WordPress.org. Lo más importante es que no hay fecha en la que esta decisión vaya a ser revertida, por lo que todos los desarrolladores que quieran aportar a WordPress, ahora mismo, no pueden hacerlo. Una vez más, los usuarios de WordPress son los que están sufriendo estas decisiones, en una época en la que hay determinados sitios web con mucho movimiento y que requieren de un soporte extra que ahora no está disponible. Hay que recordar que esta decisión se une a la otra polémica de la semana: pizza con piña. Sí, aunque puede parecer que esto no tiene nada que ver con WordPress, tras la obligación de quitar el checkbox de la afiliación a WP Engine, se incluye una que, durante los primeros días, obligaba a marcar la casilla de acceso a WordPress.org diciendo que “tú eres de los de pizza con piña”. Tras el absurdo de la situación, finalmente se ha eliminado la obligatoriedad de la casilla, aunque sigue ahí puesta. Aún así, quizá el detalle más navideño de toda esta situación es que en la web de WordPress.org está nevando. Es muy sutil, pero se puede apreciar. Y con la presentación de Gutenberg 19.9 se incluyen propuestas de mejoras del Editor. La primera de ellas es la incorporación del Libro de Estilos en los temas clásicos, de forma que tendremos una pantalla en la que poder visualizar todos los bloques con el diseño final, algo que los desarrolladores deberán activar para su funcionamiento. La otra gran incorporación de esta versión es el nuevo bloque de Contador, que básicamente muestra el número de resultados de un listado, por ejemplo, el de una categoría o las entradas en la página principal. Y un nuevo experimento llamado BlockDocs sale a la luz… y es que el editor de bloques de WordPress ahora permite crear libros electrónicos y otros documentos de manera completamente offline. Utilizando el formato EPUB, que es compatible con diversas aplicaciones de lectura como Kindle o Apple Books, los usuarios pueden escribir, organizar y exportar sus libros con facilidad. El editor también ofrece la opción de añadir portadas y estructurar el contenido en capítulos mediante títulos, facilitando la navegación dentro del archivo. A pesar de ser una nueva función, se planean futuras mejoras como la integración de revisiones y la posibilidad de abrir archivos EPUB o DOC externos. El editor está disponible como una aplicación web progresiva (PWA) y es de código abierto, permitiendo la colaboración y retroalimentación de los usuarios para seguir desarrollándolo. El equipo de Core ha decidido cambiar el nombre del rol que gestiona la coordinación del lanzamiento de una nueva versión, y se hace por cuestiones de traducción. Hasta ahora, el rol era Release Coordinator , que al traducirlo en algunos idiomas requiere de doble género, por lo que pasará a llamarse Release Coordination , o sea, Coordinación de Versión, algo que es neutro. En el Blog de Desarrolladores se ha publicado una entrada en la que se detalla cuál es la mejor forma de crear y dar estilo a un bloque en modo oscuro , sobre todo dependiendo de la configuración que el usuario tenga en su sistema operativo, o que decida voluntariamente. El resultado es añadir todo el código posible en el fichero theme.json , aunque hay que añadir un poco de código CSS manualmente. El equipo de Playground ha anunciado algunos cambios en los sistemas que permiten nuevas funcionalidades . La primera de ellas ha sido la de habilitar el CORS para permitir todas las peticiones. Hay que tener en cuenta que desde hace un tiempo existe la posibilidad de incrustar un WordPress Playground en cualquier sitio web, y por tanto es necesario gestionar correctamente esta funcionalidad de seguridad. Por otro lado, ya se permite habilitar la funcionalidad experimental del Data Liberation , además de las funciones de tareas programadas, o WP-cron. Y aprovechando la apertura de la venta de entradas de la WordCamp Europe 2025, también se ha anunciado quién será la valedora de la beca Kim Parsell para esta WordCamp: Lena Stergatou , GTE de la comunidad griega entre otras muchas contribuciones. A esto se le une la apertura de la beca de diversidad de la propia WordCamp Europe, para aquellas personas que contribuyen activamente en la comunidad, que nunca hayan asistido a una WordCamp Asia, Europa o Estados Unidos y que pertenezcan a un grupo infrarepresentado. Y, para acabar, este pódcast se distribuye con licencia Creative Commons ; tienes todos los enlaces para ampliar la información, y el pódcast en otros idiomas, en WPpodcast .es . Un abrazo, y hasta el próximo programa.…
 
Loading …

Welkom op Player FM!

Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.

 

icon Daily Deals
icon Daily Deals
icon Daily Deals

Korte handleiding

Luister naar deze show terwijl je op verkenning gaat
Spelen