Artwork

Inhoud geleverd door Planeta Espuni. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Planeta Espuni of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !

Programa 134 - Las gallinas y los dinosaurios, casi, casi, los pollos hermanos

56:06
 
Delen
 

Manage episode 249063178 series 1118515
Inhoud geleverd door Planeta Espuni. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Planeta Espuni of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Qué sería de nosotros si no nos cuestionáramos las cosas que nos rodean: por qué la Luna se ve de día, por qué los píxeles desaparecen en las teles de CSI, qué pasaría si a los del CERN se les fuera la mano con la superpotencia del LHC... Para despejar las incógnitas, los laboratorios, las empresas y las administraciones, todos juntos en amor y en compañía, salen a la palestra para indicarnos la luz y la verdad. Así fue, más o menos, lo que pasó con el CERN y unos rumores que advertían de que podrían generarse agujeros negros en el laboratorio de física de partículas más importante del mundo. Al final, Fabiola Gianotti -futura directora del CERN a partir de 2016-, salió airosa del asunto y nos contó en Madrid, cerquita, cerquita de Getafe, que lo único que podría pasar si pasara algo, que tampoco tiene por qué pasar ;) es que se generarían microagujeros negros cuánticos en el LHC... ¡una movida! Si te quieres enterar de para qué diantres serviría eso, mantente a la escucha. En Planeta Espuni también hablaremos del café más caro del mundo, que sale de la que podría ser la moñiga más cara del mundo del animal más "cochino" del mundo. Y no, no es del cerdo. Para suscitar la curiosidad y los estómagos más valientes, os dejamos con la intriga un poquito más. Para terminar, os haremos un repaso de los ganadores de este año en las diversas categorías de los IgNobel (ya sabéis, esos galardones que premian investigaciones que parecen de coña pero que tienen resultados totalmente empíricos y validos). En Espuni hemos hecho nuestra propia valoración de los premiados y sin duda nos quedamos con el de biología: descubrir cómo sería la forma en la que pensamos que caminaban los dinosaurios gracias a un experimento con gallinas. Para ello, pusieron un palo con peso en la parte trasera de una gallina y... ¡voilà! así es como debían caminar los dinosaurios. La evidencia científica es incontestable. Y si quieres enterarte de muchas más cosas -porque aquí es evidente que sólo ponemos la punta del iceberg- quédate con nosotros una horita. Y que si no, siempre puedes estar pululando por Eco Leganés, Cuac FM, Radio Iris 7 y Radiópolis Sevilla. ¡Comenzamos!
  continue reading

51 afleveringen

Artwork
iconDelen
 
Manage episode 249063178 series 1118515
Inhoud geleverd door Planeta Espuni. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Planeta Espuni of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Qué sería de nosotros si no nos cuestionáramos las cosas que nos rodean: por qué la Luna se ve de día, por qué los píxeles desaparecen en las teles de CSI, qué pasaría si a los del CERN se les fuera la mano con la superpotencia del LHC... Para despejar las incógnitas, los laboratorios, las empresas y las administraciones, todos juntos en amor y en compañía, salen a la palestra para indicarnos la luz y la verdad. Así fue, más o menos, lo que pasó con el CERN y unos rumores que advertían de que podrían generarse agujeros negros en el laboratorio de física de partículas más importante del mundo. Al final, Fabiola Gianotti -futura directora del CERN a partir de 2016-, salió airosa del asunto y nos contó en Madrid, cerquita, cerquita de Getafe, que lo único que podría pasar si pasara algo, que tampoco tiene por qué pasar ;) es que se generarían microagujeros negros cuánticos en el LHC... ¡una movida! Si te quieres enterar de para qué diantres serviría eso, mantente a la escucha. En Planeta Espuni también hablaremos del café más caro del mundo, que sale de la que podría ser la moñiga más cara del mundo del animal más "cochino" del mundo. Y no, no es del cerdo. Para suscitar la curiosidad y los estómagos más valientes, os dejamos con la intriga un poquito más. Para terminar, os haremos un repaso de los ganadores de este año en las diversas categorías de los IgNobel (ya sabéis, esos galardones que premian investigaciones que parecen de coña pero que tienen resultados totalmente empíricos y validos). En Espuni hemos hecho nuestra propia valoración de los premiados y sin duda nos quedamos con el de biología: descubrir cómo sería la forma en la que pensamos que caminaban los dinosaurios gracias a un experimento con gallinas. Para ello, pusieron un palo con peso en la parte trasera de una gallina y... ¡voilà! así es como debían caminar los dinosaurios. La evidencia científica es incontestable. Y si quieres enterarte de muchas más cosas -porque aquí es evidente que sólo ponemos la punta del iceberg- quédate con nosotros una horita. Y que si no, siempre puedes estar pululando por Eco Leganés, Cuac FM, Radio Iris 7 y Radiópolis Sevilla. ¡Comenzamos!
  continue reading

51 afleveringen

Alle afleveringen

×
 
Loading …

Welkom op Player FM!

Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.

 

Korte handleiding