Artwork

Inhoud geleverd door Parque Explora. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Parque Explora of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !

El ingeniero que envió robots a Marte - Miguel San Martínen conversación con Alberto Rojo

1:11:07
 
Delen
 

Manage episode 370737542 series 2953187
Inhoud geleverd door Parque Explora. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Parque Explora of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
í , jefe de ingeniería para el guiado, navegación y control de sistemas en el Laboratorio de Propulsión a Chorro , conversa con el físico y divulgador científico sobre su trayectoria y su participación en las cinco misiones robóticas que llegaron a la superficie marciana: Mars Pathfinder, Spirit, Opportunity, Curiosity y Perseverance. De pequeño su padre lo inspiró a aprender sobre la navegación con estrellas y, juntos, siguieron el desarrollo del proyecto Viking, una de las primeras misiones a Marte. Así decidió que quería ser ingeniero. En esta charla nos contará sobre cómo empezó a trabajar con el JPL y cuáles han sido sus retos más grandes en misiones a Venus, Marte y en especial en Poseidón, un satélite para el estudio de los océanos en el que tuvo que usar todos sus conocimientos. Miguel San Martín (Argentina) es ingeniero electrónico de la universidad de Syracuse con máster en Ingeniería Aeronáutica y Astronáutica del MIT. Es miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de EEUU. Alberto Rojo (Argentina). Físico Ph.D. de la Universidad Nacional de Cuyo. Es profesor del Departamento de Física de la Universidad de Oakland. Tiene más de ochenta trabajos publicados en revistas indexadas, apasionado y prolífico divulgador. También es músico y escritor, su obra literaria incluye los libros La física en la vida cotidiana (2007), El azar en la vida cotidiana (2012) y Borges y la física cuántica (2013). Grabó a dúo con Mercedes Sosa y compuso a dúo con Pedro Aznar, Luis Gurevich y Víctor Heredia. Su discografía incluye De visita (1999), Para mi sombra (2003) y Tangentes (2009)
  continue reading

227 afleveringen

Artwork
iconDelen
 
Manage episode 370737542 series 2953187
Inhoud geleverd door Parque Explora. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Parque Explora of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
í , jefe de ingeniería para el guiado, navegación y control de sistemas en el Laboratorio de Propulsión a Chorro , conversa con el físico y divulgador científico sobre su trayectoria y su participación en las cinco misiones robóticas que llegaron a la superficie marciana: Mars Pathfinder, Spirit, Opportunity, Curiosity y Perseverance. De pequeño su padre lo inspiró a aprender sobre la navegación con estrellas y, juntos, siguieron el desarrollo del proyecto Viking, una de las primeras misiones a Marte. Así decidió que quería ser ingeniero. En esta charla nos contará sobre cómo empezó a trabajar con el JPL y cuáles han sido sus retos más grandes en misiones a Venus, Marte y en especial en Poseidón, un satélite para el estudio de los océanos en el que tuvo que usar todos sus conocimientos. Miguel San Martín (Argentina) es ingeniero electrónico de la universidad de Syracuse con máster en Ingeniería Aeronáutica y Astronáutica del MIT. Es miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de EEUU. Alberto Rojo (Argentina). Físico Ph.D. de la Universidad Nacional de Cuyo. Es profesor del Departamento de Física de la Universidad de Oakland. Tiene más de ochenta trabajos publicados en revistas indexadas, apasionado y prolífico divulgador. También es músico y escritor, su obra literaria incluye los libros La física en la vida cotidiana (2007), El azar en la vida cotidiana (2012) y Borges y la física cuántica (2013). Grabó a dúo con Mercedes Sosa y compuso a dúo con Pedro Aznar, Luis Gurevich y Víctor Heredia. Su discografía incluye De visita (1999), Para mi sombra (2003) y Tangentes (2009)
  continue reading

227 afleveringen

Alle afleveringen

×
 
Loading …

Welkom op Player FM!

Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.

 

Korte handleiding