Artwork

Inhoud geleverd door NETDeporte. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door NETDeporte of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !

Capítulo #92 #NetDeporte "El Audio del Día" (05/08/2017)

1:17
 
Delen
 

Manage episode 184376030 series 1314710
Inhoud geleverd door NETDeporte. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door NETDeporte of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Se la tienen jugada a Mo Farah desde hace mucho tiempo. Los ejércitos de Kenia, Etiopía, Eritrea, Uganda y cuantos más del África negra se quieran unir a la causa. La guerra Farah y el resto del mundo no es nueva, forma parte de la estampa del atletismo en los últimos años, desde que el ciudadano británico nacido en Mogadiscio (Somalia) comenzase a ejercer su tiranía en las dos pruebas más largas de la pista, el 5.000 y el 10.000 metros.Pero en Londres, en la primera noche del Mundial, la guerra fue un paso más allá. Toda la carrera tirando en bloque para desgastar al gran favorito, y llegado el momento de la verdad, un par de empujones que hicieron tambalearse a Mo Farah y que incluso le llevaron a tener que poner un pie fuera del tartán. No sirvió de nada. El británico fue a lo suyo en una carrera con un ritmo infernal, en donde los relevos en cabeza formaban parte del minucioso plan de acoso y derribo. Tiró Kiprui de inicio, más tarde Kipsang, luego Kamworor, después Cheptegei y Murichi y a falta de 1.000 meros Haris, pero ninguno de los virulentos cambios alteraron a Farah. Como siempre, a cola de pelotón en las primeras vueltas, luego controlando desde la distancia y llegado el momento, atacando. En esta ocasión fue a falta de 1.600 metros, aunque no fue el hachazo definitivo. Tanui, Kamworor y Murichi le aguantaron la primera embestida, pero no la segunda. A falta de 200 metros, en la contracurva, dio el estirón que el enfervorizado estadio esperaba y se fue en solitario para colgarse su quinto oro en el 10.000, además con un excepcional tiempo de 26m 49s 51c. La mitad del trabajo para su despedida del tartán está hecho. Ahora le queda completar el doblete en el 5.000. Puede que desafiando a una nueva alianza de sus rivales. La última batalla antes de pasarse al maratón como ya ha anunciado.
  continue reading

122 afleveringen

Artwork
iconDelen
 
Manage episode 184376030 series 1314710
Inhoud geleverd door NETDeporte. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door NETDeporte of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Se la tienen jugada a Mo Farah desde hace mucho tiempo. Los ejércitos de Kenia, Etiopía, Eritrea, Uganda y cuantos más del África negra se quieran unir a la causa. La guerra Farah y el resto del mundo no es nueva, forma parte de la estampa del atletismo en los últimos años, desde que el ciudadano británico nacido en Mogadiscio (Somalia) comenzase a ejercer su tiranía en las dos pruebas más largas de la pista, el 5.000 y el 10.000 metros.Pero en Londres, en la primera noche del Mundial, la guerra fue un paso más allá. Toda la carrera tirando en bloque para desgastar al gran favorito, y llegado el momento de la verdad, un par de empujones que hicieron tambalearse a Mo Farah y que incluso le llevaron a tener que poner un pie fuera del tartán. No sirvió de nada. El británico fue a lo suyo en una carrera con un ritmo infernal, en donde los relevos en cabeza formaban parte del minucioso plan de acoso y derribo. Tiró Kiprui de inicio, más tarde Kipsang, luego Kamworor, después Cheptegei y Murichi y a falta de 1.000 meros Haris, pero ninguno de los virulentos cambios alteraron a Farah. Como siempre, a cola de pelotón en las primeras vueltas, luego controlando desde la distancia y llegado el momento, atacando. En esta ocasión fue a falta de 1.600 metros, aunque no fue el hachazo definitivo. Tanui, Kamworor y Murichi le aguantaron la primera embestida, pero no la segunda. A falta de 200 metros, en la contracurva, dio el estirón que el enfervorizado estadio esperaba y se fue en solitario para colgarse su quinto oro en el 10.000, además con un excepcional tiempo de 26m 49s 51c. La mitad del trabajo para su despedida del tartán está hecho. Ahora le queda completar el doblete en el 5.000. Puede que desafiando a una nueva alianza de sus rivales. La última batalla antes de pasarse al maratón como ya ha anunciado.
  continue reading

122 afleveringen

Alle afleveringen

×
 
Loading …

Welkom op Player FM!

Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.

 

Korte handleiding