Artwork

Inhoud geleverd door Fernando Díaz Villanueva. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Fernando Díaz Villanueva of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !

Pedro Sánchez y la resurrección del INI

52:08
 
Delen
 

Manage episode 413085264 series 1454829
Inhoud geleverd door Fernando Díaz Villanueva. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Fernando Díaz Villanueva of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores suspendió ayer la cotización de Naturgy… y así permanecerá hasta que la dirección de la empresa aclare si la eléctrica TAQA, de origen emiratí, entrará o no en el accionariado de la compañía. Naturgy, conocida como Gas Natural Fenosa hasta 2018, es una de las principales empresas energéticas de España, líder en el sector gasístico con una cuota del 70% en la distribución de gas y tercer operador en el mercado eléctrico. El accionista de referencia de este gigante es hoy CriteriaCaixa, que cuenta con el 27% del capital y que, según parece, lleva semanas en conversaciones con nuevos inversores para darles entrada en la empresa. En la operación no sólo está envuelta CriteriaCaixa, sino otros dos fondos, CVC y GIP, que acumulan entre ambos el 40% de las acciones. La intención de estos dos fondos es desprenderse de su participación y ahí es donde entraría TAQA, antes conocida como Abu Dhabi National Energy Company. Hasta aquí todo correcto, un simple movimiento empresarial sin más trascendencia que el hecho mismo de que una empresa de los Emiratos Árabes Unidos invierta una cantidad considerable de dinero en una energética española. Nada nuevo por lo demás. Hace dos décadas IPIC, también de Abu Dhabi, entró en Cepsa y hoy controla directamente la empresa a través de la sociedad Mubdala Investment Company, un fondo soberano del emirato. Pero la España de hoy no es la de hace quince o veinte años, tampoco la de hace cinco. Hace unos meses, coincidiendo con la intención de la saudí STC de entrar en el accionariado de Telefónica, el Gobierno respondió emitiendo deuda para hacerse con el 10% de la operadora y, de este modo, renacionalizarla parcialmente. La operación Telefónica ha puesto patas arriba el mundo empresarial español ya que los tiempos en los que el Estado controlaba grandes empresas privadas quedaron atrás. Pero Pedro Sánchez parece por la labor de revivir el INI, aquel conglomerado de empresas estatales por lo general ruinosas creado por el régimen franquista en 1941 y que costó décadas desmontar y sanear. Los temores de que el Gobierno podría repetir lo de Telefónica en Naturgy están más que fundados. Todo indica que podrían aprovechar lo de TAQA como ya aprovecharon lo de STC para asaltar una nueva empresa escudándose en que se trata de una compañía estratégica. No encontrará en sus socios mucha resistencia, más bien lo contrario. En Sumar son partidarios de eso y de mucho más, desconfían de las empresas privadas y ahí tenemos las leyes que han ido promulgando durante años, todas encaminadas a minar su prestigio y competitividad. Pero esta resurrección del INI no obedece sólo a criterios ideológicos de un Gobierno muy escorado a la izquierda en todos los ámbitos, también a razones de orden práctico. Sánchez, persuadido de que el Estado es un botín, está ampliando un pesebre en el que poder colocar a aliados y gente afín y, ya de paso, contar con una herramienta de presión extra sobre los medios de comunicación, muy dependientes de las grandes cuentas, es decir de las empresas del IBEX 35 que dedican elevadas sumas todos los años a anunciarse en los medios. Para tratar este tema vuelve a La ContraCrónica Rubén Arranz, que en breve estrenará espacio propio en YouTube y cuyos análisis son siempre muy bien acogidos por la audiencia de este programa. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #naturgy #telefonica Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
  continue reading

303 afleveringen

Artwork
iconDelen
 
Manage episode 413085264 series 1454829
Inhoud geleverd door Fernando Díaz Villanueva. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Fernando Díaz Villanueva of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores suspendió ayer la cotización de Naturgy… y así permanecerá hasta que la dirección de la empresa aclare si la eléctrica TAQA, de origen emiratí, entrará o no en el accionariado de la compañía. Naturgy, conocida como Gas Natural Fenosa hasta 2018, es una de las principales empresas energéticas de España, líder en el sector gasístico con una cuota del 70% en la distribución de gas y tercer operador en el mercado eléctrico. El accionista de referencia de este gigante es hoy CriteriaCaixa, que cuenta con el 27% del capital y que, según parece, lleva semanas en conversaciones con nuevos inversores para darles entrada en la empresa. En la operación no sólo está envuelta CriteriaCaixa, sino otros dos fondos, CVC y GIP, que acumulan entre ambos el 40% de las acciones. La intención de estos dos fondos es desprenderse de su participación y ahí es donde entraría TAQA, antes conocida como Abu Dhabi National Energy Company. Hasta aquí todo correcto, un simple movimiento empresarial sin más trascendencia que el hecho mismo de que una empresa de los Emiratos Árabes Unidos invierta una cantidad considerable de dinero en una energética española. Nada nuevo por lo demás. Hace dos décadas IPIC, también de Abu Dhabi, entró en Cepsa y hoy controla directamente la empresa a través de la sociedad Mubdala Investment Company, un fondo soberano del emirato. Pero la España de hoy no es la de hace quince o veinte años, tampoco la de hace cinco. Hace unos meses, coincidiendo con la intención de la saudí STC de entrar en el accionariado de Telefónica, el Gobierno respondió emitiendo deuda para hacerse con el 10% de la operadora y, de este modo, renacionalizarla parcialmente. La operación Telefónica ha puesto patas arriba el mundo empresarial español ya que los tiempos en los que el Estado controlaba grandes empresas privadas quedaron atrás. Pero Pedro Sánchez parece por la labor de revivir el INI, aquel conglomerado de empresas estatales por lo general ruinosas creado por el régimen franquista en 1941 y que costó décadas desmontar y sanear. Los temores de que el Gobierno podría repetir lo de Telefónica en Naturgy están más que fundados. Todo indica que podrían aprovechar lo de TAQA como ya aprovecharon lo de STC para asaltar una nueva empresa escudándose en que se trata de una compañía estratégica. No encontrará en sus socios mucha resistencia, más bien lo contrario. En Sumar son partidarios de eso y de mucho más, desconfían de las empresas privadas y ahí tenemos las leyes que han ido promulgando durante años, todas encaminadas a minar su prestigio y competitividad. Pero esta resurrección del INI no obedece sólo a criterios ideológicos de un Gobierno muy escorado a la izquierda en todos los ámbitos, también a razones de orden práctico. Sánchez, persuadido de que el Estado es un botín, está ampliando un pesebre en el que poder colocar a aliados y gente afín y, ya de paso, contar con una herramienta de presión extra sobre los medios de comunicación, muy dependientes de las grandes cuentas, es decir de las empresas del IBEX 35 que dedican elevadas sumas todos los años a anunciarse en los medios. Para tratar este tema vuelve a La ContraCrónica Rubén Arranz, que en breve estrenará espacio propio en YouTube y cuyos análisis son siempre muy bien acogidos por la audiencia de este programa. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #naturgy #telefonica Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
  continue reading

303 afleveringen

Alle afleveringen

×
 
Loading …

Welkom op Player FM!

Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.

 

Korte handleiding