Artwork

Inhoud geleverd door Carlos Urzainqui Biel. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Carlos Urzainqui Biel of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !

Guerra de secesión norteamericana (1861-1865)

28:36
 
Delen
 

Manage episode 287784220 series 1916868
Inhoud geleverd door Carlos Urzainqui Biel. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Carlos Urzainqui Biel of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Los recientes sucesos en Estados Unidos, tras la elección de Biden, nos han hecho recordar la lejana guerra de secesión norteamericana, un episodio que en algunos aspectos posee semejanzas con nuestra Guerra Civil. Bibliografía: Kennedy Paul. Auge y caída de las grandes potencias, Plaza y Janés – Cambio 16. Madrid 1989 (págs. 232 – 36). Varios. Historia contemporánea: De las revoluciones burguesas a 1914, (Democracia jacksoniana y guerra civil en los Estados Unidos) Alhambra Universidad. Madrid 1988 (págs. 234-249). Varios: “La guerra de secesión” en Gran Enciclopedia Universal Espasa (Volumen 16) Biblioteca El Mundo – Espasa Calpe. Madrid 2004 (Págs. 10574 – 77). Novela: Harriet Beecher Stowe. La cabaña del tío Tom (Clásicos de aventuras) (Español) Tapa dura, 2014 Película: Victor Fleming, George Cukor, Sam Wood. Gone With the Wind (Lo que el viento se llevó) película basada en la novela de Margaret Mitchell. Selznick International Pictures, Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) Estados Unidos 1939. Música: Max Steiner Música: «Dixie», también conocida como «Dixie's Land», «I Wish I Was in Dixie» (Ojalá estuviera en Dixie) es una canción popular en el sur de los Estados Unidos y uno de sus productos musicales más distintivos. La mayoría de las fuentes acreditan como autor a Daniel Decatur Emmett en la década de 1850. Durante la Guerra de Secesión fue adoptado como el himno nacional de los Estados Confederados de América. Se dice que era la canción la favorita del presidente Abraham Lincoln y que fue interpretada en algunos de sus mítines políticos y en el anuncio de la rendición del general Robert E. Lee. "El Himno de la Batalla de la República" (en inglés: The Battle Hymn of the Republic) más conocido en español como “Gloria, gloria Aleluya es un himno escrito por la autora norteamericana Julia Ward Howe usando la música de la popular canción "John Brown's Body" en los primeros tiempos de la Guerra civil. La canción, enlaza el juicio de los impíos en el fin de los tiempos del Nuevo testamento con la Guerra de Secesión de los Estados Unidos. Desde entonces, la canción se ha vuelto extremadamente popular y es una de las más conocidas canciones patrióticas norteamericanas. Colaboración: Andrea Bonafonte Fotografía: Cuadro representativo de la Guerra civil norteamericana
  continue reading

50 afleveringen

Artwork
iconDelen
 
Manage episode 287784220 series 1916868
Inhoud geleverd door Carlos Urzainqui Biel. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Carlos Urzainqui Biel of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Los recientes sucesos en Estados Unidos, tras la elección de Biden, nos han hecho recordar la lejana guerra de secesión norteamericana, un episodio que en algunos aspectos posee semejanzas con nuestra Guerra Civil. Bibliografía: Kennedy Paul. Auge y caída de las grandes potencias, Plaza y Janés – Cambio 16. Madrid 1989 (págs. 232 – 36). Varios. Historia contemporánea: De las revoluciones burguesas a 1914, (Democracia jacksoniana y guerra civil en los Estados Unidos) Alhambra Universidad. Madrid 1988 (págs. 234-249). Varios: “La guerra de secesión” en Gran Enciclopedia Universal Espasa (Volumen 16) Biblioteca El Mundo – Espasa Calpe. Madrid 2004 (Págs. 10574 – 77). Novela: Harriet Beecher Stowe. La cabaña del tío Tom (Clásicos de aventuras) (Español) Tapa dura, 2014 Película: Victor Fleming, George Cukor, Sam Wood. Gone With the Wind (Lo que el viento se llevó) película basada en la novela de Margaret Mitchell. Selznick International Pictures, Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) Estados Unidos 1939. Música: Max Steiner Música: «Dixie», también conocida como «Dixie's Land», «I Wish I Was in Dixie» (Ojalá estuviera en Dixie) es una canción popular en el sur de los Estados Unidos y uno de sus productos musicales más distintivos. La mayoría de las fuentes acreditan como autor a Daniel Decatur Emmett en la década de 1850. Durante la Guerra de Secesión fue adoptado como el himno nacional de los Estados Confederados de América. Se dice que era la canción la favorita del presidente Abraham Lincoln y que fue interpretada en algunos de sus mítines políticos y en el anuncio de la rendición del general Robert E. Lee. "El Himno de la Batalla de la República" (en inglés: The Battle Hymn of the Republic) más conocido en español como “Gloria, gloria Aleluya es un himno escrito por la autora norteamericana Julia Ward Howe usando la música de la popular canción "John Brown's Body" en los primeros tiempos de la Guerra civil. La canción, enlaza el juicio de los impíos en el fin de los tiempos del Nuevo testamento con la Guerra de Secesión de los Estados Unidos. Desde entonces, la canción se ha vuelto extremadamente popular y es una de las más conocidas canciones patrióticas norteamericanas. Colaboración: Andrea Bonafonte Fotografía: Cuadro representativo de la Guerra civil norteamericana
  continue reading

50 afleveringen

Alle afleveringen

×
 
Loading …

Welkom op Player FM!

Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.

 

Korte handleiding