Artwork

Inhoud geleverd door Radio Encuentro. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Radio Encuentro of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !

ENIGMAS EXPRESS: La revolución de Bucarest de 1989

20:21
 
Delen
 

Manage episode 387506942 series 2762131
Inhoud geleverd door Radio Encuentro. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Radio Encuentro of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Todo ocurrió de manera repentina en diciembre de 1989. Las protestas arrancaron por una orden judicial que decretaba el desalojo del pastor Laszlo Tokes, muy crítico con el poder en sus sermones. La brutal represión policial de las manifestaciones fue la chispa que condujo a la caída del último régimen comunista en Europa. En una movilización sin precedentes, la población desafió al ejército y a la policía gritando "¡Libertad!" y "¡Abajo Ceaucescu!". El 20 de diciembre, Timișoara se declaró la primera ciudad de Rumanía 'liberada del comunismo'. Impulsada por décadas de opresión, la Revolución se extendió rápidamente. El 22 de diciembre de 1989, las protestas llegaron a Bucarest. Ceausescu y su mujer fueron detenidos cuando intentaban escapar. Tres días después fueron juzgados sumariamente y ejecutados. Fernando Díaz Sarmiento dialoga con Jose Hutter sobre los acontecimientos ocurridos en la llamada Revolución de Bucarest de 1989. Rumania fue el único país donde la caída del régimen comunista fue acompañada de enfrentamientos y represión violenta contra los civiles. En todo el país, 1.104 personas murieron y 3.552 resultaron heridas en el levantamiento. A propuesta del secretario general de la ONU, Kurt Waldheim, se acordó por unanimidad del Consejo de Seguridad el envío a la zona de conflicto de fuerzas de interposición de países que no hubiesen intervenido directa o indirectamente en el conflicto y tuviesen buenas relaciones con los contendientes. Así se acordó que la expedición de paz estuviese formada por miembros de los ejércitos de Austria, Finlandia y Suecia.
  continue reading

50 afleveringen

Artwork
iconDelen
 
Manage episode 387506942 series 2762131
Inhoud geleverd door Radio Encuentro. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Radio Encuentro of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Todo ocurrió de manera repentina en diciembre de 1989. Las protestas arrancaron por una orden judicial que decretaba el desalojo del pastor Laszlo Tokes, muy crítico con el poder en sus sermones. La brutal represión policial de las manifestaciones fue la chispa que condujo a la caída del último régimen comunista en Europa. En una movilización sin precedentes, la población desafió al ejército y a la policía gritando "¡Libertad!" y "¡Abajo Ceaucescu!". El 20 de diciembre, Timișoara se declaró la primera ciudad de Rumanía 'liberada del comunismo'. Impulsada por décadas de opresión, la Revolución se extendió rápidamente. El 22 de diciembre de 1989, las protestas llegaron a Bucarest. Ceausescu y su mujer fueron detenidos cuando intentaban escapar. Tres días después fueron juzgados sumariamente y ejecutados. Fernando Díaz Sarmiento dialoga con Jose Hutter sobre los acontecimientos ocurridos en la llamada Revolución de Bucarest de 1989. Rumania fue el único país donde la caída del régimen comunista fue acompañada de enfrentamientos y represión violenta contra los civiles. En todo el país, 1.104 personas murieron y 3.552 resultaron heridas en el levantamiento. A propuesta del secretario general de la ONU, Kurt Waldheim, se acordó por unanimidad del Consejo de Seguridad el envío a la zona de conflicto de fuerzas de interposición de países que no hubiesen intervenido directa o indirectamente en el conflicto y tuviesen buenas relaciones con los contendientes. Así se acordó que la expedición de paz estuviese formada por miembros de los ejércitos de Austria, Finlandia y Suecia.
  continue reading

50 afleveringen

Toate episoadele

×
 
Loading …

Welkom op Player FM!

Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.

 

Korte handleiding