Artwork

Inhoud geleverd door En Perspectiva. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door En Perspectiva of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !

La Mesa de los Miércoles - Parte 1 22.05.2024

30:36
 
Delen
 

Manage episode 419636092 series 1038781
Inhoud geleverd door En Perspectiva. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door En Perspectiva of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Varios dirigentes nacionalistas salieron ayer al cruce del precandidato frenteamplista Yamandú Orsi, que en un acto de su campaña dijo Uruguay “se cae a pedazos”. Según informó El País, en discurso que ofreció en Rio Negro hace pocos días, el ex intendente de Canelones criticó la gestión del gobierno en varias áreas. Dijo que en sus recorridas por el país, escucha a vecinos quejarse por los servicios que brinda ASSE, que las policlínicas no funcionan, que no hay medicamentos, que faltan escuelas de tiempo completo o que los jubilados “esperan viviendas” que nunca se hicieron. Además sostuvo que la seguridad es peor que en 2019 pese a lo cual, agregó, el oficialismo sigue culpando al ex ministro Eduardo Bonomi “mientras el país se cae a pedazos” y la “gente tiene miedo de verdad”. "El otro día recorrimos una zona Casavalle. La gente viviendo dentro del barro esperando que el Estado de algo. No hay nada. El Mides ya no responde. Reunirme hoy con grupo de trabajadores de acá de Fray Bentos y escuchar su planteo, la ausencia absoluta de trabajo. No hay nada en el horizonte. La maravilla que es tener un puerto ahí que es de los mejores del río y que no funcione nada… que es un barco cada tanto… que veas como la producción sale del norte para el sur por las carreteras y que no se utilice la vía fluvial teniendo lo que tenemos… En fin, es un país más desigual, mucho más estancado". Estos dichos de Orsi generaron respuesta de varios dirigentes nacionalistas. Por ejemplo, el precandidato blanco Álvaro Delgado sostuvo que “tuvo que leer las declaraciones dos veces, porque ese no es el Orsi que venía hablando hasta ahora”. “Las internas empiezan a condicionarlo, y cuando empiezan a correrlo por izquierda los sectores más radicales, seguramente lo condicionan en el discurso", deslizó Delgado. El ex secretario de la Presidencia destacó, en cambio, lo que ha ocurrido en este gobierno con la reducción de la inflación, el crecimiento del empleo y la recuperación del salario real. Laura Raffo, otra precandidata del Partido Nacional, dijo que "Orsi eligió mentir en este tramo final de la campaña". "A veces sucede que los candidatos pueden perder la templanza y creo que [Orsi] la ha perdido", señaló y concluyó que este es "un Uruguay que se está construyendo ladrillo sobre ladrillo y con mucha fuerza hacia el futuro". Orsi, en tanto, reafirmó su discurso. Ayer, luego de reunirse con el ex presidente José Mujica, sostuvo que “hay que recorrer algunos barrios o recorrer alguna zona del país donde te dicen ‘acá no hay una fuente de trabajo, nos tenemos que ir’”. Para Orsi, Uruguay es “un país que se frenó, está frenado”. “Entonces -añadió- los que están más abajo van cayendo”. La Tertulia de los Miércoles con Miguel Brechner, Eleonora Navatta, Victoria Pasquet y Daniel Supervielle.
  continue reading

26379 afleveringen

Artwork
iconDelen
 
Manage episode 419636092 series 1038781
Inhoud geleverd door En Perspectiva. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door En Perspectiva of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Varios dirigentes nacionalistas salieron ayer al cruce del precandidato frenteamplista Yamandú Orsi, que en un acto de su campaña dijo Uruguay “se cae a pedazos”. Según informó El País, en discurso que ofreció en Rio Negro hace pocos días, el ex intendente de Canelones criticó la gestión del gobierno en varias áreas. Dijo que en sus recorridas por el país, escucha a vecinos quejarse por los servicios que brinda ASSE, que las policlínicas no funcionan, que no hay medicamentos, que faltan escuelas de tiempo completo o que los jubilados “esperan viviendas” que nunca se hicieron. Además sostuvo que la seguridad es peor que en 2019 pese a lo cual, agregó, el oficialismo sigue culpando al ex ministro Eduardo Bonomi “mientras el país se cae a pedazos” y la “gente tiene miedo de verdad”. "El otro día recorrimos una zona Casavalle. La gente viviendo dentro del barro esperando que el Estado de algo. No hay nada. El Mides ya no responde. Reunirme hoy con grupo de trabajadores de acá de Fray Bentos y escuchar su planteo, la ausencia absoluta de trabajo. No hay nada en el horizonte. La maravilla que es tener un puerto ahí que es de los mejores del río y que no funcione nada… que es un barco cada tanto… que veas como la producción sale del norte para el sur por las carreteras y que no se utilice la vía fluvial teniendo lo que tenemos… En fin, es un país más desigual, mucho más estancado". Estos dichos de Orsi generaron respuesta de varios dirigentes nacionalistas. Por ejemplo, el precandidato blanco Álvaro Delgado sostuvo que “tuvo que leer las declaraciones dos veces, porque ese no es el Orsi que venía hablando hasta ahora”. “Las internas empiezan a condicionarlo, y cuando empiezan a correrlo por izquierda los sectores más radicales, seguramente lo condicionan en el discurso", deslizó Delgado. El ex secretario de la Presidencia destacó, en cambio, lo que ha ocurrido en este gobierno con la reducción de la inflación, el crecimiento del empleo y la recuperación del salario real. Laura Raffo, otra precandidata del Partido Nacional, dijo que "Orsi eligió mentir en este tramo final de la campaña". "A veces sucede que los candidatos pueden perder la templanza y creo que [Orsi] la ha perdido", señaló y concluyó que este es "un Uruguay que se está construyendo ladrillo sobre ladrillo y con mucha fuerza hacia el futuro". Orsi, en tanto, reafirmó su discurso. Ayer, luego de reunirse con el ex presidente José Mujica, sostuvo que “hay que recorrer algunos barrios o recorrer alguna zona del país donde te dicen ‘acá no hay una fuente de trabajo, nos tenemos que ir’”. Para Orsi, Uruguay es “un país que se frenó, está frenado”. “Entonces -añadió- los que están más abajo van cayendo”. La Tertulia de los Miércoles con Miguel Brechner, Eleonora Navatta, Victoria Pasquet y Daniel Supervielle.
  continue reading

26379 afleveringen

Alle afleveringen

×
 
Loading …

Welkom op Player FM!

Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.

 

Korte handleiding