Servicio diario de noticias de radio y TV presentado por Amy Goodman y Juan Gonzalez y transmitido en mas de 1,000 emisoras, conformando así la red más amplia de medios comunitarios de los Estados Unidos.
…
continue reading
Inhoud geleverd door El Español. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door El Español of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !
Ga offline met de app Player FM !
Las claves del caos ferroviario: más allá de la avería puntual
MP3•Thuis aflevering
Manage episode 446289369 series 3524415
Inhoud geleverd door El Español. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door El Español of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
El caos ferroviario en España ha alcanzado un nuevo nivel de frustración. Un intento de suicidio y el descarrilamiento de un tren en el túnel que conecta Atocha y Chamartín paralizaron gran parte del tráfico de alta velocidad, afectando a 17.000 viajeros durante el pasado fin de semana. El resultado, una veintena de trenes suspendidos y una disputa política entre el Gobierno de Sánchez y el de Isabel Díaz Ayuso.
Este incidente no es un hecho aislado, sino parte de un patrón cada vez más frecuente de averías, retrasos, aglomeraciones y fallos técnicos que afectan cada día a cientos de ciudadanos.La red ferroviaria española, que hace treinta años era un símbolo de modernización e innovación tecnológica, cada vez genera más desconfianza entre los usuarios.
La puntualidad de la que se presumía en los viejos anuncios de Renfe de los 90, ahora es algo menos infalible, descendiendo del 99 al 66 por ciento. Estos problemas recurrentes han llevado a que los viajeros, hartos de las constantes incidencias, exijan soluciones a corto y medio plazo.
Aunque las quejas se multiplican, algunos también lo han tomado con humor: el pasado sábado en Atocha, algunos pasajeros frustrados por los retrasos formaron una conga para aliviar la tensión.
En el capítulo de hoy, Sandra Tobar, redactora de EL ESPAÑOL Invertia, nos explica las causas y el origen de este caos ferroviario generalizado. Además, nos da detalles de la investigación que se ha puesto en marcha tras el descarrilamiento del tren que provocó el desastre el pasado fin de semana. En medio de este contexto, las disputas políticas no han tardado en aparecer.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, han intercambiado críticas sobre la gestión del sistema ferroviario. Irene Pérez Nova, redactora de Madrid Total, analiza este conflicto que lleva meses enquistado y nos cuenta cómo repercute en Chamartín y Atocha, dos puntos clave en el sistema de trenes, por donde transitan miles de viajeros al día.
…
continue reading
Este incidente no es un hecho aislado, sino parte de un patrón cada vez más frecuente de averías, retrasos, aglomeraciones y fallos técnicos que afectan cada día a cientos de ciudadanos.La red ferroviaria española, que hace treinta años era un símbolo de modernización e innovación tecnológica, cada vez genera más desconfianza entre los usuarios.
La puntualidad de la que se presumía en los viejos anuncios de Renfe de los 90, ahora es algo menos infalible, descendiendo del 99 al 66 por ciento. Estos problemas recurrentes han llevado a que los viajeros, hartos de las constantes incidencias, exijan soluciones a corto y medio plazo.
Aunque las quejas se multiplican, algunos también lo han tomado con humor: el pasado sábado en Atocha, algunos pasajeros frustrados por los retrasos formaron una conga para aliviar la tensión.
En el capítulo de hoy, Sandra Tobar, redactora de EL ESPAÑOL Invertia, nos explica las causas y el origen de este caos ferroviario generalizado. Además, nos da detalles de la investigación que se ha puesto en marcha tras el descarrilamiento del tren que provocó el desastre el pasado fin de semana. En medio de este contexto, las disputas políticas no han tardado en aparecer.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, han intercambiado críticas sobre la gestión del sistema ferroviario. Irene Pérez Nova, redactora de Madrid Total, analiza este conflicto que lleva meses enquistado y nos cuenta cómo repercute en Chamartín y Atocha, dos puntos clave en el sistema de trenes, por donde transitan miles de viajeros al día.
446 afleveringen
MP3•Thuis aflevering
Manage episode 446289369 series 3524415
Inhoud geleverd door El Español. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door El Español of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
El caos ferroviario en España ha alcanzado un nuevo nivel de frustración. Un intento de suicidio y el descarrilamiento de un tren en el túnel que conecta Atocha y Chamartín paralizaron gran parte del tráfico de alta velocidad, afectando a 17.000 viajeros durante el pasado fin de semana. El resultado, una veintena de trenes suspendidos y una disputa política entre el Gobierno de Sánchez y el de Isabel Díaz Ayuso.
Este incidente no es un hecho aislado, sino parte de un patrón cada vez más frecuente de averías, retrasos, aglomeraciones y fallos técnicos que afectan cada día a cientos de ciudadanos.La red ferroviaria española, que hace treinta años era un símbolo de modernización e innovación tecnológica, cada vez genera más desconfianza entre los usuarios.
La puntualidad de la que se presumía en los viejos anuncios de Renfe de los 90, ahora es algo menos infalible, descendiendo del 99 al 66 por ciento. Estos problemas recurrentes han llevado a que los viajeros, hartos de las constantes incidencias, exijan soluciones a corto y medio plazo.
Aunque las quejas se multiplican, algunos también lo han tomado con humor: el pasado sábado en Atocha, algunos pasajeros frustrados por los retrasos formaron una conga para aliviar la tensión.
En el capítulo de hoy, Sandra Tobar, redactora de EL ESPAÑOL Invertia, nos explica las causas y el origen de este caos ferroviario generalizado. Además, nos da detalles de la investigación que se ha puesto en marcha tras el descarrilamiento del tren que provocó el desastre el pasado fin de semana. En medio de este contexto, las disputas políticas no han tardado en aparecer.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, han intercambiado críticas sobre la gestión del sistema ferroviario. Irene Pérez Nova, redactora de Madrid Total, analiza este conflicto que lleva meses enquistado y nos cuenta cómo repercute en Chamartín y Atocha, dos puntos clave en el sistema de trenes, por donde transitan miles de viajeros al día.
…
continue reading
Este incidente no es un hecho aislado, sino parte de un patrón cada vez más frecuente de averías, retrasos, aglomeraciones y fallos técnicos que afectan cada día a cientos de ciudadanos.La red ferroviaria española, que hace treinta años era un símbolo de modernización e innovación tecnológica, cada vez genera más desconfianza entre los usuarios.
La puntualidad de la que se presumía en los viejos anuncios de Renfe de los 90, ahora es algo menos infalible, descendiendo del 99 al 66 por ciento. Estos problemas recurrentes han llevado a que los viajeros, hartos de las constantes incidencias, exijan soluciones a corto y medio plazo.
Aunque las quejas se multiplican, algunos también lo han tomado con humor: el pasado sábado en Atocha, algunos pasajeros frustrados por los retrasos formaron una conga para aliviar la tensión.
En el capítulo de hoy, Sandra Tobar, redactora de EL ESPAÑOL Invertia, nos explica las causas y el origen de este caos ferroviario generalizado. Además, nos da detalles de la investigación que se ha puesto en marcha tras el descarrilamiento del tren que provocó el desastre el pasado fin de semana. En medio de este contexto, las disputas políticas no han tardado en aparecer.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, han intercambiado críticas sobre la gestión del sistema ferroviario. Irene Pérez Nova, redactora de Madrid Total, analiza este conflicto que lleva meses enquistado y nos cuenta cómo repercute en Chamartín y Atocha, dos puntos clave en el sistema de trenes, por donde transitan miles de viajeros al día.
446 afleveringen
Kaikki jaksot
×Welkom op Player FM!
Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.