Artwork

Inhoud geleverd door Katia Sánchez Martínez. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Katia Sánchez Martínez of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !

"Sí, pero no": Los limbos legales del sector privado

42:55
 
Delen
 

Manage episode 386391772 series 2986893
Inhoud geleverd door Katia Sánchez Martínez. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Katia Sánchez Martínez of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.

El incremento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYME) en Cuba y los negocios en el sector privado es notable en el país. Sin embargo, muchas veces los emprendedores desconocen las normas legales no solo para arrancar, sino también para la contratación de trabajadores, los deberes y derechos fiscales, posibilidades para importar o exportar, entre otras.

A esto se suma también el aumento de la migración de trabajadores del sector estatal al privado, donde confluyen figuras como los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP), Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y los Proyectos de Desarrollo Local (PDL), cada uno con directrices legales diferentes que influyen en sus posibilidades de comercialización.

Para conocer las particularidades de estos actores y sus limitaciones a escala jurídica, invitamos a este quinto capítulo a Deyni Terri Abreu, quien es jurista y cofundadora de Barbara´s.
Con ella conversamos también sobre los derechos de los trabajadores que decidieron ir al sector privado, cómo y dónde denunciar las violaciones de contrato, el establecimiento de horarios excesivos o las políticas discriminatorias de contratación. Esto y más en la quinta entrega de El Pitch.

En este capítulo podrás escuchar:

06:36 ¿Quién es Deyni?

07:44 ¿Existe un limbo legal a la hora de emprender en Cuba?

10:42 ¿Cuáles son las diferencias entre una PYME y un TCP?

12:30 Limitaciones y complicaciones de estos actores económicos

09:42 ¿Pueden tener las pymes abogados que las representen?

15:30 ¿Es legal tener una PYME y un PDL al mismo tiempo? ¿Para qué?

19:14 Algunos delitos que se cometen por desconocimiento de regulaciones

19: 53 ¿Es una deficiencia el hecho de solo poder tener una PYME?

21:31 Recomendaciones de garantías jurídicas para disminuir los vacíos legales en el sector del emprendimiento.

23:47 Consejos para quienes desean emprender en Cuba.

26:28 Derechos laborales en el sector privado.

34:17 Abusos, discriminaciones en el sector laboral privado y dónde denunciarlos.

Support the Show.

  continue reading

40 afleveringen

Artwork
iconDelen
 
Manage episode 386391772 series 2986893
Inhoud geleverd door Katia Sánchez Martínez. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Katia Sánchez Martínez of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.

El incremento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYME) en Cuba y los negocios en el sector privado es notable en el país. Sin embargo, muchas veces los emprendedores desconocen las normas legales no solo para arrancar, sino también para la contratación de trabajadores, los deberes y derechos fiscales, posibilidades para importar o exportar, entre otras.

A esto se suma también el aumento de la migración de trabajadores del sector estatal al privado, donde confluyen figuras como los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP), Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y los Proyectos de Desarrollo Local (PDL), cada uno con directrices legales diferentes que influyen en sus posibilidades de comercialización.

Para conocer las particularidades de estos actores y sus limitaciones a escala jurídica, invitamos a este quinto capítulo a Deyni Terri Abreu, quien es jurista y cofundadora de Barbara´s.
Con ella conversamos también sobre los derechos de los trabajadores que decidieron ir al sector privado, cómo y dónde denunciar las violaciones de contrato, el establecimiento de horarios excesivos o las políticas discriminatorias de contratación. Esto y más en la quinta entrega de El Pitch.

En este capítulo podrás escuchar:

06:36 ¿Quién es Deyni?

07:44 ¿Existe un limbo legal a la hora de emprender en Cuba?

10:42 ¿Cuáles son las diferencias entre una PYME y un TCP?

12:30 Limitaciones y complicaciones de estos actores económicos

09:42 ¿Pueden tener las pymes abogados que las representen?

15:30 ¿Es legal tener una PYME y un PDL al mismo tiempo? ¿Para qué?

19:14 Algunos delitos que se cometen por desconocimiento de regulaciones

19: 53 ¿Es una deficiencia el hecho de solo poder tener una PYME?

21:31 Recomendaciones de garantías jurídicas para disminuir los vacíos legales en el sector del emprendimiento.

23:47 Consejos para quienes desean emprender en Cuba.

26:28 Derechos laborales en el sector privado.

34:17 Abusos, discriminaciones en el sector laboral privado y dónde denunciarlos.

Support the Show.

  continue reading

40 afleveringen

Todos los episodios

×
 
Loading …

Welkom op Player FM!

Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.

 

Korte handleiding