Artwork

Inhoud geleverd door France Médias Monde and RFI Español. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door France Médias Monde and RFI Español of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !

La artista argentina María Ibáñez Lago, inaugura ‘Extractivistas’ en París

18:02
 
Delen
 

Manage episode 418031651 series 70465
Inhoud geleverd door France Médias Monde and RFI Español. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door France Médias Monde and RFI Español of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.

La artista argentina María Ibáñez Lago acaba de inaugurar en la Galería Artivistas de París una exposición que con el título de ‘Extractivistas’ denuncia el expolio minero que sufre América latina desde hace siglos.

Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

María Ibáñez Lago es una artista y escenógrafa franco-argentina. Vivió alternativamente entre Buenos Aires y París por períodos de 15 años. Estudió Escenografía y Pintura en la ENSAD, París, en el taller de Zao-Woo-ki. En Buenos Aires asistió a los talleres de Diana Aisenberg. Le interesan los diferentes contextos de producción artística, así como las diferentes posibilidades de la definición de ser artista. Haber vivido la crisis de 2001 en Argentina y los recursos de resiliencia colectiva que surgieron entre la comunidad artística, marcó su compromiso con los colectivos de artistas autogestionados.

En Francia es cofundadora de Julio Artist-run Space, que se centra en el vínculo entre los artistas latinoamericanos y el contexto artístico francés, siendo también curadora de algunas de las exposiciones producidas en su espacio en el distrito 20 de París. n Argentina forma parte del colectivo PintorAs, mujeres artistas establecidas que trabajan en torno a políticas de género y definiciones de pintura. Sobre este tema, coordinó la Escuela Feminista de Pintura del Centro de Creación Contemporánea Olivier Debré (Tours) en el marco de la presentación de la obra de Ad Minoliti.

Actualmente presenta una muestra individual en el espacio especializado en arte latinoamericano Artivistas y participa con una instalación en la exposición Radicar curada por Margaux Knight en Poush. En 2023 es Laureada de “Jardins du monde en Mouvement”, por una instalación in situ en el Domaine de la Cité Internationale, así como una exposición individual en Buenos Aires en la Galería Ruth Benzacar. En 2022 presenta una instalación in situ en la K.A.B en el invernadero de la Square des Batignolles.

A María Ibáñez Lago le gustan los lugares poco convencionales que le permitan experimentar relaciones particulares con el espacio. Sus instalaciones in situ exploran los temas de la energía incluida en las cosas naturales y proponen sistemas formales vinculados a la arquitectura y el paisaje que las acoge. Incluye en la instalación artística la noción de modelo y decoración. Interesada por la geometría que parte del plano para llegar al volumen, desarrolla un proyecto de creación de prototipos de especies vegetales nuevas y en desaparición, que se expresa en formas de maquetas, dibujos, instalaciones, a lo largo de sucesivas exposiciones, creando arquitecturas vegetales. que tuvo lugar en espacios distintos a los cubos blancos, como el Serre du Square de Batignolles o la capilla del Château de Lacaze (Lot et Garonne).

Es cofundadora de varios colectivos de artistas, para la producción de proyectos conjuntos. En relación a la vinculación con un espacio natural, podemos citar el proyecto Archivo vivo; para la realización de obras in situ en una reserva natural en la desembocadura del río Paraná (Argentina).

  continue reading

163 afleveringen

Artwork
iconDelen
 
Manage episode 418031651 series 70465
Inhoud geleverd door France Médias Monde and RFI Español. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door France Médias Monde and RFI Español of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.

La artista argentina María Ibáñez Lago acaba de inaugurar en la Galería Artivistas de París una exposición que con el título de ‘Extractivistas’ denuncia el expolio minero que sufre América latina desde hace siglos.

Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

María Ibáñez Lago es una artista y escenógrafa franco-argentina. Vivió alternativamente entre Buenos Aires y París por períodos de 15 años. Estudió Escenografía y Pintura en la ENSAD, París, en el taller de Zao-Woo-ki. En Buenos Aires asistió a los talleres de Diana Aisenberg. Le interesan los diferentes contextos de producción artística, así como las diferentes posibilidades de la definición de ser artista. Haber vivido la crisis de 2001 en Argentina y los recursos de resiliencia colectiva que surgieron entre la comunidad artística, marcó su compromiso con los colectivos de artistas autogestionados.

En Francia es cofundadora de Julio Artist-run Space, que se centra en el vínculo entre los artistas latinoamericanos y el contexto artístico francés, siendo también curadora de algunas de las exposiciones producidas en su espacio en el distrito 20 de París. n Argentina forma parte del colectivo PintorAs, mujeres artistas establecidas que trabajan en torno a políticas de género y definiciones de pintura. Sobre este tema, coordinó la Escuela Feminista de Pintura del Centro de Creación Contemporánea Olivier Debré (Tours) en el marco de la presentación de la obra de Ad Minoliti.

Actualmente presenta una muestra individual en el espacio especializado en arte latinoamericano Artivistas y participa con una instalación en la exposición Radicar curada por Margaux Knight en Poush. En 2023 es Laureada de “Jardins du monde en Mouvement”, por una instalación in situ en el Domaine de la Cité Internationale, así como una exposición individual en Buenos Aires en la Galería Ruth Benzacar. En 2022 presenta una instalación in situ en la K.A.B en el invernadero de la Square des Batignolles.

A María Ibáñez Lago le gustan los lugares poco convencionales que le permitan experimentar relaciones particulares con el espacio. Sus instalaciones in situ exploran los temas de la energía incluida en las cosas naturales y proponen sistemas formales vinculados a la arquitectura y el paisaje que las acoge. Incluye en la instalación artística la noción de modelo y decoración. Interesada por la geometría que parte del plano para llegar al volumen, desarrolla un proyecto de creación de prototipos de especies vegetales nuevas y en desaparición, que se expresa en formas de maquetas, dibujos, instalaciones, a lo largo de sucesivas exposiciones, creando arquitecturas vegetales. que tuvo lugar en espacios distintos a los cubos blancos, como el Serre du Square de Batignolles o la capilla del Château de Lacaze (Lot et Garonne).

Es cofundadora de varios colectivos de artistas, para la producción de proyectos conjuntos. En relación a la vinculación con un espacio natural, podemos citar el proyecto Archivo vivo; para la realización de obras in situ en una reserva natural en la desembocadura del río Paraná (Argentina).

  continue reading

163 afleveringen

Alle afleveringen

×
 
Loading …

Welkom op Player FM!

Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.

 

Korte handleiding