Artwork

Inhoud geleverd door Dámaso Jimenez. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Dámaso Jimenez of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !

Simón Gollo: No importa lo que hagamos, los venezolanos en el exterior debemos buscar la excelencia

19:23
 
Delen
 

Manage episode 312911153 series 3212671
Inhoud geleverd door Dámaso Jimenez. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Dámaso Jimenez of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
El carismático y multifacético violinsta venezolano conversó en el episodio 31 de damaso2.0 sobre su cuarta producción discográfica pero primera como solista en homenaje a Ernest Chausson (París 20 de enero de 1855), en un disco que asegura que dejará huella para los seguidores de la música clásica tanto en EEUU, América Latina y Europa. Simón Gollo disfruta de una exitosa carrera internacional como solista, camarista y director de orquesta, siendo a su vez un comprometido artista discográfico, director artístico y pedagogo. Simón Gollo ha sido recibido y aclamado en innumerables escenarios en Europa, Asia y en todas las regiones del continente americano. Su larga trayectoria lo ha llevado a prestigiosas salas como el Carnegie Hall (Nueva York), Cadogan Hall (Londres), 92nd Street Y’sKaufmannConcert Hall (Nueva York),NationalGallery of Art (Washington DC), Bolívar Hall (Londres), Teatro Teresa Carreño (Caracas), Auditorio Blas Galindo (México, DF), Auditorio Manuel de Falla, (Granada), y el Teatro Mayor (Bogotá),y para notablesorganizaciones como el BBC Proms Festival, laPhiladelphiaChamberMusicSocietyy laChamberMusicSociety of Detroit.Ha compartido escenario con reconocidos artistas de la escena internacional, entre los que se encuentran; AlessioBax, Ricardo Morales, DmitriBerlinsky, MoniqueDuphil, Edicson Ruiz, Paul Rosenthal, John Novacek, AlissaMargulis, Jakob Koranyi, Miguel da Silva (miembro del YsaÿeQuartet) Richard Young (miembro del VermeerQuartet), Randolph Kelly y el Cuarteto Latinoamericano. Como solista ha interpretado grandes conciertos del repertorio con prestigiosas orquestas entre las que se destacan la Orquesta Sinfónica de Venezuela, Filarmónica de Bogotá, Orquesta Sinfónica de Salta (Argentina), Central Ohio Symphony (EEUU), ChamberOrchestra of San Antonio (EEUU) y Orquesta de Caxias do Sul (Brasil), colaborando con reconocidos directores como Conrad Van Alphen, Theodor Kuchar, y Carlos Izcaray. Fue becario de la Fundación Cisneros para asistir al Aspen Music Festival donde recibió clases de los célebres maestros Alex Kerr y NaokoTanaka. Su educación musical la recibe en Suiza bajo la tutela de sus mentores Anne Bauer, GyulaStuller, GaborTakacs y Patrick Genet. Durante siete temporadas (2012-2019), Simón Gollo fue miembro del Dalí StringQuartet y de La Catrina Quartet, cuartetos especializados en música latinoamericana con quienes cosechó exitosas temporadas dentro y fuera de los Estados Unidos. Su discografía junto a la La Catrina Quartetesta disponible bajo los sellos Summit Records y RYCYProductions, Inc., incluyendo una producción nominada a los premios Grammy Latinos.Su pasión por las orquestas de cámara lo llevaron a pertenecer a la Orchestra of St. Luke’s en Nueva York interpretando roles principales enimportantes festivales, giras y conciertos con otras orquestas de cámara como la CamerataNordica (Suecia), Post ClassicalEnsemble, (Washington DC), Dallas ChamberSymphony, y ClassicalMusicInstituteChamberOrchestra (San Antonio). En enero del 2020, se presenta como concertino invitado de la Orquesta Ciudad de Granada en España, bajo la batuta del maestro, MichałNesterowicz. Actualmente, Simón Gollo es miembro permanente del Reverón Piano Trio y primer violín invitado del Cuarteto Q-Arte con los que ha realizado giras y conciertos en Colombia y Europa. Simón Gollo es un connotado pedagogo que mantiene una constante actividad en la enseñanza del violín y la música de cámara. Ha formado parte del profesorado del Summit Music Festival en Nueva York y colabora regularmente como profesor sustituto de la maestraNaokoTanaka en la división de precollege de la JuilliardSchool of Music. Durante 6 años, fue profesor del internacionalmente reconocido y aclamado programa "El Sistema" y de la Escuela Mozarteum de Caracas. Actualmente es profesor titular en la New MexicoStateUniversity (NMSU) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/du00e1maso-jimenez/support
  continue reading

78 afleveringen

Artwork
iconDelen
 
Manage episode 312911153 series 3212671
Inhoud geleverd door Dámaso Jimenez. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Dámaso Jimenez of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
El carismático y multifacético violinsta venezolano conversó en el episodio 31 de damaso2.0 sobre su cuarta producción discográfica pero primera como solista en homenaje a Ernest Chausson (París 20 de enero de 1855), en un disco que asegura que dejará huella para los seguidores de la música clásica tanto en EEUU, América Latina y Europa. Simón Gollo disfruta de una exitosa carrera internacional como solista, camarista y director de orquesta, siendo a su vez un comprometido artista discográfico, director artístico y pedagogo. Simón Gollo ha sido recibido y aclamado en innumerables escenarios en Europa, Asia y en todas las regiones del continente americano. Su larga trayectoria lo ha llevado a prestigiosas salas como el Carnegie Hall (Nueva York), Cadogan Hall (Londres), 92nd Street Y’sKaufmannConcert Hall (Nueva York),NationalGallery of Art (Washington DC), Bolívar Hall (Londres), Teatro Teresa Carreño (Caracas), Auditorio Blas Galindo (México, DF), Auditorio Manuel de Falla, (Granada), y el Teatro Mayor (Bogotá),y para notablesorganizaciones como el BBC Proms Festival, laPhiladelphiaChamberMusicSocietyy laChamberMusicSociety of Detroit.Ha compartido escenario con reconocidos artistas de la escena internacional, entre los que se encuentran; AlessioBax, Ricardo Morales, DmitriBerlinsky, MoniqueDuphil, Edicson Ruiz, Paul Rosenthal, John Novacek, AlissaMargulis, Jakob Koranyi, Miguel da Silva (miembro del YsaÿeQuartet) Richard Young (miembro del VermeerQuartet), Randolph Kelly y el Cuarteto Latinoamericano. Como solista ha interpretado grandes conciertos del repertorio con prestigiosas orquestas entre las que se destacan la Orquesta Sinfónica de Venezuela, Filarmónica de Bogotá, Orquesta Sinfónica de Salta (Argentina), Central Ohio Symphony (EEUU), ChamberOrchestra of San Antonio (EEUU) y Orquesta de Caxias do Sul (Brasil), colaborando con reconocidos directores como Conrad Van Alphen, Theodor Kuchar, y Carlos Izcaray. Fue becario de la Fundación Cisneros para asistir al Aspen Music Festival donde recibió clases de los célebres maestros Alex Kerr y NaokoTanaka. Su educación musical la recibe en Suiza bajo la tutela de sus mentores Anne Bauer, GyulaStuller, GaborTakacs y Patrick Genet. Durante siete temporadas (2012-2019), Simón Gollo fue miembro del Dalí StringQuartet y de La Catrina Quartet, cuartetos especializados en música latinoamericana con quienes cosechó exitosas temporadas dentro y fuera de los Estados Unidos. Su discografía junto a la La Catrina Quartetesta disponible bajo los sellos Summit Records y RYCYProductions, Inc., incluyendo una producción nominada a los premios Grammy Latinos.Su pasión por las orquestas de cámara lo llevaron a pertenecer a la Orchestra of St. Luke’s en Nueva York interpretando roles principales enimportantes festivales, giras y conciertos con otras orquestas de cámara como la CamerataNordica (Suecia), Post ClassicalEnsemble, (Washington DC), Dallas ChamberSymphony, y ClassicalMusicInstituteChamberOrchestra (San Antonio). En enero del 2020, se presenta como concertino invitado de la Orquesta Ciudad de Granada en España, bajo la batuta del maestro, MichałNesterowicz. Actualmente, Simón Gollo es miembro permanente del Reverón Piano Trio y primer violín invitado del Cuarteto Q-Arte con los que ha realizado giras y conciertos en Colombia y Europa. Simón Gollo es un connotado pedagogo que mantiene una constante actividad en la enseñanza del violín y la música de cámara. Ha formado parte del profesorado del Summit Music Festival en Nueva York y colabora regularmente como profesor sustituto de la maestraNaokoTanaka en la división de precollege de la JuilliardSchool of Music. Durante 6 años, fue profesor del internacionalmente reconocido y aclamado programa "El Sistema" y de la Escuela Mozarteum de Caracas. Actualmente es profesor titular en la New MexicoStateUniversity (NMSU) --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/du00e1maso-jimenez/support
  continue reading

78 afleveringen

Minden epizód

×
 
Loading …

Welkom op Player FM!

Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.

 

Korte handleiding