Artwork

Inhoud geleverd door RTVE and Radio Nacional. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door RTVE and Radio Nacional of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !

A hombros de gigantes - La compasión nos hizo humanos - 22/12/24

54:09
 
Delen
 

Manage episode 456730866 series 3411463
Inhoud geleverd door RTVE and Radio Nacional. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door RTVE and Radio Nacional of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.

Se acerca la Navidad y en ella afloran sentimientos como la compasión, la solidaridad, el apoyo hacia los más necesitados. Características que aparecieron hace cientos de miles de años y que, lejos de ser una debilidad, se convirtieron en un motor imprescindible para nuestra evolución. De estos atributos que nos hacen humanos hemos hablado con Mercedes Conde, directora de la Cátedra de Otoacústica Evolutiva y Paleoantropología (HM Hospitales-Universidad de Alcalá)

Eva Rodríguez nos ha informado de los personajes y las noticias más destacadas del año para las revistas Nature y Science, respectivamente. Jesús Pérez Gil nos ha hablado de unas fascinantes criaturas capaces de vivir en todo tipo de ambientes: los tardígrados. Bernardo Herradón nos ha explicado la diferencia entre una pila y una batería y los distintos componentes de los acumuladores eléctricos. Comparado con el impresionante ritmo y radicalidad con los que cambió la visión científica del mundo en las primeras siete décadas del siglo XX, los cincuenta años siguientes no parecen haber aportado gran cosa a las columnas fundamentales de esa cosmovisión. Con Jesús Zamora hemos reflexionado si estamos, como aventuró el periodista John Horgan a mediados de los noventa, ante “el fin de la ciencia”. Hemos reseñado los libros “Jules Verne, Un viaje extraordinario”, de Ariel Pérez Rodríguez, una biografía ilustrada de gran formato publicada por Planeta en un estuche de coleccionista que incluye la novela inédita de Verne “Un cura en 1835”; “Agujeros blancos. Dentro del horizonte”, de Carlo Rovelli (Anagrama); “La vida social de las bacterias”, de Manuel Espinosa Urgel (CSIC y La Catarata); y “Las pandemias”, de Fernando Valladares (CSIC y La Catarata).

  continue reading

20 afleveringen

Artwork
iconDelen
 
Manage episode 456730866 series 3411463
Inhoud geleverd door RTVE and Radio Nacional. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door RTVE and Radio Nacional of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.

Se acerca la Navidad y en ella afloran sentimientos como la compasión, la solidaridad, el apoyo hacia los más necesitados. Características que aparecieron hace cientos de miles de años y que, lejos de ser una debilidad, se convirtieron en un motor imprescindible para nuestra evolución. De estos atributos que nos hacen humanos hemos hablado con Mercedes Conde, directora de la Cátedra de Otoacústica Evolutiva y Paleoantropología (HM Hospitales-Universidad de Alcalá)

Eva Rodríguez nos ha informado de los personajes y las noticias más destacadas del año para las revistas Nature y Science, respectivamente. Jesús Pérez Gil nos ha hablado de unas fascinantes criaturas capaces de vivir en todo tipo de ambientes: los tardígrados. Bernardo Herradón nos ha explicado la diferencia entre una pila y una batería y los distintos componentes de los acumuladores eléctricos. Comparado con el impresionante ritmo y radicalidad con los que cambió la visión científica del mundo en las primeras siete décadas del siglo XX, los cincuenta años siguientes no parecen haber aportado gran cosa a las columnas fundamentales de esa cosmovisión. Con Jesús Zamora hemos reflexionado si estamos, como aventuró el periodista John Horgan a mediados de los noventa, ante “el fin de la ciencia”. Hemos reseñado los libros “Jules Verne, Un viaje extraordinario”, de Ariel Pérez Rodríguez, una biografía ilustrada de gran formato publicada por Planeta en un estuche de coleccionista que incluye la novela inédita de Verne “Un cura en 1835”; “Agujeros blancos. Dentro del horizonte”, de Carlo Rovelli (Anagrama); “La vida social de las bacterias”, de Manuel Espinosa Urgel (CSIC y La Catarata); y “Las pandemias”, de Fernando Valladares (CSIC y La Catarata).

  continue reading

20 afleveringen

כל הפרקים

×
 
Loading …

Welkom op Player FM!

Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.

 

Korte handleiding

Luister naar deze show terwijl je op verkenning gaat
Spelen