On this episode of Advances in Care , host Erin Welsh and Dr. Craig Smith, Chair of the Department of Surgery and Surgeon-in-Chief at NewYork-Presbyterian and Columbia discuss the highlights of Dr. Smith’s 40+ year career as a cardiac surgeon and how the culture of Columbia has been a catalyst for innovation in cardiac care. Dr. Smith describes the excitement of helping to pioneer the institution’s heart transplant program in the 1980s, when it was just one of only three hospitals in the country practicing heart transplantation. Dr. Smith also explains how a unique collaboration with Columbia’s cardiology team led to the first of several groundbreaking trials, called PARTNER (Placement of AoRTic TraNscatheteR Valve), which paved the way for a monumental treatment for aortic stenosis — the most common heart valve disease that is lethal if left untreated. During the trial, Dr. Smith worked closely with Dr. Martin B. Leon, Professor of Medicine at Columbia University Irving Medical Center and Chief Innovation Officer and the Director of the Cardiovascular Data Science Center for the Division of Cardiology. Their findings elevated TAVR, or transcatheter aortic valve replacement, to eventually become the gold-standard for aortic stenosis patients at all levels of illness severity and surgical risk. Today, an experienced team of specialists at Columbia treat TAVR patients with a combination of advancements including advanced replacement valve materials, three-dimensional and ECG imaging, and a personalized approach to cardiac care. Finally, Dr. Smith shares his thoughts on new frontiers of cardiac surgery, like the challenge of repairing the mitral and tricuspid valves, and the promising application of robotic surgery for complex, high-risk operations. He reflects on life after he retires from operating, and shares his observations of how NewYork-Presbyterian and Columbia have evolved in the decades since he began his residency. For more information visit nyp.org/Advances…
PROGRAMA INACTIVO | Quizá haya temas que molesten a alguien, música independiente que no llegue a todos los oídos y memorias rotas salvadas por hemerotecas. En este programa intentaremos contar esa realidad escondida detrás de la posverdad, huir de los mitos y los falsos datos e ir más allá de la ilusión creada por los medios y la sociedad.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
#7 Posverdad - Clase media
57:30
57:30
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
57:30Si te preguntaran "¿eres clase media?" tu pregunta sería sí. Sin embargo, la OCDE parece no estar muy de acuerdo: mientras los sueldos no paran de caer, los españoles seguimos definiéndonos como clase media cuando los sueldos de los mileuristas están tremendamente lejos de los de la verdadera clase media. De ello hablamos hoy en este imprescindible…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
#6 Posverdad - Cooperación internacional
23:00
23:00
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
23:00En el sexto programa de Posverdad tratamos un tema en ocasiones olvidado en los medios de comunicación: la cooperación internacional. Hablamos con Laro Gómez, que este verano cambiará Cantabria por Ghana. Posverdad, los martes a las 17h en uneradio.wordpress.com
…
continue reading
Para conmemorar el Día Mundial de la Poesía la pasada semana, hemos querido dedicar el programa de hoy a un género que es capaz de despertar todo tipo de sensaciones con apenas un puñado de palabras. Hoy nos acompaña Juanjo Prior, profesor de Lengua y Literatura del IES Estelas de Cantabria de Los Corrales de Buelna, con el que conversaremos sobre …
…
continue reading
Tratamos el papel de la mujer en la sociedad, de los problemas que aún enfrenta en el ámbito del empleo en pleno siglo XXI y del papel legislativo en la persecución de la igualdad real. Hablamos con Asun Villalba, secretaria de Igualdad y Protección Social de UGT Cantabria, sober algunos de estos retos.…
…
continue reading
Hoy nos acercamos a un fenómeno demasiado frecuente: el acoso escolar. Los casos han sufrido un repunte en los últimos años y han sido muy sonados casos que han terminado en suicidio. En una semana marcada por las denuncias al autobús tránsfobo, hablamos con Juan Luís Martín para conocer qué razones llegan a desencadenar este tipo de casos y de las…
…
continue reading
Segundo programa de Posverdad, dedicado a los deberes. Cada vez más padres y profesores se decantan por el lado del NO a los deberes. Por ello, queremos conocer el papel de las tareas fuera del aula en el día a día de los niños. Hablamos con Gonzalo Silió, director del grado en Educación Primaria Bilingüe de UNEATLANTICO y con Germán Trugeda, profe…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
#1 Posverdad - Situación de la radiotelevisión pública
30:00
30:00
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
30:00Quizá haya temas que molesten a alguien, música independiente que no llegue a todos los oídos y memorias rotas salvadas por hemerotecas. En este programa intentaremos contar esa realidad escondida detrás de la posverdad, huir de los mitos y los falsos datos e ir más allá de la ilusión creada por los medios y la sociedad. Hoy hablamos de la radiotel…
…
continue reading