Transexual openbaar
[search 0]
Meer
Download the App!
show episodes
 
Una aproximación desenfadada a diferentes personajes históricos cuya homosexualidad se perdió, o se ocultó, en los libros de historia porque resulta que a la historiografía occidental no le parecía importante otra sexualidad que no fuera la predominante, o sea, la heterosexualidad. Capítulo a capítulo se desgranan las vidas de personajes cuya importancia en la historia hizo que su condición sexual fuera eclipsada con el pretexto de que su orientación era antinatura y no debía ser pública par ...
  continue reading
 
Artwork

1
MDT Podcast

Mâgo del Trueno

Unsubscribe
Unsubscribe
Maandelijks
 
Podcast sobre Mitos, Leyendas, tradiciones, datos históricos curiosos y criaturas fantásticas de diversas culturas al rededor del mundo comentadas por Mago del Trueno. Escucha nuestra propuesta radial en https://mdtradiomx.blogspot.com Únete al chat y platica con nosotros en https://discord.gg/VQcAXjY
  continue reading
 
Descubra los apasionados relatos de las personas LGBTQ+ en "No Sólo Un Arco Iris", un fascinante podcast que examina las diversas pruebas, éxitos y experiencias de la comunidad LGBTQ+. Únase a nosotros para honrar la diversidad, fomentar la comprensión y contar historias motivadoras. Escuche ahora las conversaciones íntimas que le iluminarán y animarán.
  continue reading
 
En #LosGrandesEstánEntreNosotrs la hermosa Reneé y el guapísimo Juan Carlos se la vienen a pasar bien, y son tan agradabales que como veían que resistía la tela de la araña decidieron traer un invitado cada programa.Cada semana viene un #Grande diferente a disfrutar, a pasarsela bien, y sobre todo a platicarnos qué está haciendo para marcar la diferencia. #LosGrandesEstánEntreNosotros busca destapar todo el mundo detrás de cada profesión. Todo lo que vive y tiene que hacer un director de cin ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En este capítulo del bloque de «El mundo que se avecina» que tiene por tema «En defensa de la vida», Albert Cortina y D. Ángel Guerra –doctor en Biología y presidente de la Asociación Gallega de Bioética (AGABI)– abordan la problemática de la ideología de género, el transexualismo y el transhumanismo. Nos dice el doctor Guerra que la raíz del probl…
  continue reading
 
En este programa de «Entre Profesionales» seguimos hablando de «La Leyenda Negra de España en América». Vamos a profundizar más en lo que es la Leyenda Negra de la actuación de España en América. D.ª María Saavedra Inaraja, doctora en Historia de América por la Universidad Complutense, va a profundizar en los hechos que hicieron surgir la leyenda n…
  continue reading
 
Alexandra nace en Venezuela y por circunstancias de la vida, acabará viviendo con su tía y su abuela. Así crecerá siendo el centro del mundo. A los 20 años se mudará a España para estudiar y vivir finalmente en este país. Alexandra desde su juventud comenzará a meterse en el mundo de la nueva era, la autoayuda… Ella creía que era una superwoman cap…
  continue reading
 
«En perspectiva» cuenta hoy con la participación de Montse Castillo, quien nos ofrece un testimonio que nos acerca a un hecho histórico ocurrido en México entre los años 1926 y 1929, la revolución cristera, que en realidad fue una persecución religiosa contra la que los cristeros lucharon con la intención de defender y mantener la fe. Ella descubri…
  continue reading
 
Hemos hablado de cómo Cristo en la liturgia hace de mediador entre Dios y nosotros. Esta mediación tiene una doble dirección: una que va de Dios hacia nosotros -mediación descendente- y otra que va desde nosotros hacia Dios -mediación ascendente-. En este programa de «Un Ancla en la Tormenta» tratando de los puntos claves de «Sacrosanctum Concilium…
  continue reading
 
¿Qué es una leyenda? Una leyenda es una relación de sucesos que tienen más de maravillosos que de históricos. En este programa de «Entre Profesionales», D.ª María Saavedra Inaraja, doctora en Historia de América por la Universidad Complutense, nos explicará por qué existe una leyenda sobre la actuación de España en América y cómo comenzó.…
  continue reading
 
Continuamos estas conversaciones «En defensa de la vida» dentro de nuestro programa «El mundo que se avecina». En esta ocasión, Albert Cortina y D. Ángel Guerra –doctor en Biología y presidente de la Asociación Gallega de Bioética (AGABI)– debaten acerca de cuestiones relacionadas con el final de la vida humana, especialmente cuáles son los princip…
  continue reading
 
Hoy en «En perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a una joven inquieta por llevar al mundo el mensaje del Evangelio, Eva Caro. Comparte con nosotros el testimonio del llamado misionero, y concretamente una experiencia misionera que ha tenido en el verano de 2023 en Albania con las Misioneras de la Caridad. «Eva, lo estás haciendo a Crist…
  continue reading
 
Marta recibe formación católica a través de su madre, pero cuando llega al instituto comienza a destrozar su vida. El cambio de ambiente le hace comenzar a salir de fiesta, beber, fumar… Además, iniciará una relación con un chico que durará diez años, no siendo esta una relación sana. Un día Marta recibirá una noticia: su tío está enfermo de cáncer…
  continue reading
 
La misión de la familia cristiana es hacer presente a Dios en su entorno y vida familiar. El testimonio de su unión y caridad entre los miembros, siendo reflejo de la Sagrada Familia de Nazaret, es un instrumento de evangelización en medio del mundo. En este nuevo programa de «Entre Profesionales» tratando «El designio de Dios sobre la familia», D.…
  continue reading
 
Dios nos ha querido santificar, redimir y hacernos participes de su vida. ¿Cómo podemos ser participes de la vida de Cristo? En este programa de «Un Ancla en la Tormenta» tratando de los puntos claves de «Sacrosanctum Concilium», D. José Antonio Goñi, delegado de liturgia de la diócesis de Pamplona-Tudela, nos explicará cómo Dios desde el primer mo…
  continue reading
 
En este tercer programa de «El mundo que se avecina», dentro del bloque titulado «En defensa de la vida», nos adentramos en «El comienzo de la vida humana» hablando sobre los abusos que se dan en torno a ella. La manipulación de embriones y la eterna discusión acerca de cuándo empieza verdaderamente la vida. D. Ángel Guerra –doctor en Biología y pr…
  continue reading
 
Sinéad crece en una familia con fe, pero a la edad de 13 años le pregunta a su madre por qué van a Misa, a lo que su madre no sabe contestar. Desde este momento, Sinéad deja de ir a Misa y comienza a meterse en el mundo. Acabará atraída por el mundo gótico, la magia, y todo esto le llevará a que la compañera con la que había vivido durante el tiemp…
  continue reading
 
Editorial «El comunismo es en su núcleo ateísmo», afirma el Cardenal Gerhard Müller, prefecto emérito del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, agregando que, esta condición atea, se desdobla en una triada de «sin Dios, sin gracia, sin amor», tal como lo describió Alexander Solzhenitsyn, un destacado crítico del comunismo. Noticias internacionales …
  continue reading
 
La liturgia es el ejercicio del sacerdocio de Cristo y Él está constantemente ejerciéndolo en la liturgia. Se demuestra a través de la oraciones y rituales de la liturgia. En este programa de «Un Ancla en la Tormenta» tratando de los puntos claves de «Sacrosanctum Concilium», D. José Antonio Goñi, delegado de liturgia de la diócesis de Pamplona-Tud…
  continue reading
 
María Inmaculada Ferrando Sancho participó este verano de 2023 en el II curso de medios de comunicación organizado por HM Televisión y el Hogar de la Madre en el que se rodó un cortometraje, «Cartas desde el Valor», que representó el martirio de tres enfermeras de la Cruz Roja durante la persecución religiosa en España en 1936. Ella fue pensando en…
  continue reading
 
En este segundo programa de «En defensa de la vida», D. Ángel Guerra –doctor en Biología y presidente de la Asociación Gallega de Bioética (AGABI)– explica dos conceptos que podemos confundir: personalidad y persona. A partir de aquí podrá explicar qué es la dignidad humana. Actualmente se juega con el verdadero significado de las palabras. Por est…
  continue reading
 
La educación principal viene de la familia, por eso los padres tienen la primera responsabilidad en la educación de sus hijos; pero, para llegar a formar en todos los aspectos de la vida, la educación familiar y escolar junto con la educación en la fe, deben armonizarse. Hoy D. Francisco Jiménez Ambel, doctor en Derecho y licenciado en Derecho Canó…
  continue reading
 
Ángel Miguel Calvo nunca hizo suya la fe de la familia y el paso de la adolescencia y, más tarde, de la universidad, completaron su separación de la fe y su meterse en el mundo. Se casó por la Iglesia solo por no disgustar a su madre, pero solo cinco años después, y con una niña pequeña, estaba tramitando su nulidad matrimonial. La separación fue u…
  continue reading
 
Hoy Mariana García de Alvear entrevista al P. José de Jesús Aguilar Valdés sobre cómo utiliza él los medios de comunicación para evangelizar y extender la Palabra de Dios. Una historia de evangelización que empezó con programas de radio y ha terminado en un canal de YouTube y una página personalizada donde se pueden encontrar desde audiolibros, cue…
  continue reading
 
Bienvenidos al episodio de hoy, dedicado a la vida y legado de una de las figuras más icónicas del teatro del siglo XX: Eva Le Gallienne. Nacida el 11 de enero de 1899 en Londres, Eva creció en un ambiente artístico, siendo hija del poeta Richard Le Gallienne y la periodista Julie Norregard. Desde joven, mostró una inclinación natural hacia el teat…
  continue reading
 
En este podcast de "La Cueva del Mago" hablamos un poco sobre la adiccion a las redes sociales privativas como twitter y facebook, asi como tambien las geniales alternativas para no usarlas, tal el caso de mastodon y el fediverso. no olvides seguirnos en mastodon.social simplemente buscanos como "Mago del trueno" y daras con nosotros.…
  continue reading
 
Yukio Mishima, cuyo verdadero nombre era Kimitake Hiraoka, nació en 1925 y es una de las figuras literarias más destacadas de Japón del siglo XX. Desde joven, Mishima desarrolló un profundo interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores europeos como Jean Cocteau, Oscar Wilde y Friedrich Nietzsche, así como por los clásicos japones…
  continue reading
 
Loading …

Korte handleiding