Player FM - Internet Radio Done Right
155 subscribers
Checked 10d ago
Toegevoegd zeven jaar geleden
Inhoud geleverd door meteolp. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door meteolp of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !
Ga offline met de app Player FM !
Podcasts die het beluisteren waard zijn
GESPONSORDE
At the dawn of the social media era, Belle Gibson became a pioneering wellness influencer - telling the world how she beat cancer with an alternative diet. Her bestselling cookbook and online app provided her success, respect, and a connection to the cancer-battling influencer she admired the most. But a curious journalist with a sick wife began asking questions that even those closest to Belle began to wonder. Was the online star faking her cancer and fooling the world? Kaitlyn Dever stars in the Netflix hit series Apple Cider Vinegar . Inspired by true events, the dramatized story follows Belle’s journey from self-styled wellness thought leader to disgraced con artist. It also explores themes of hope and acceptance - and how far we’ll go to maintain it. In this episode of You Can't Make This Up, host Rebecca Lavoie interviews executive producer Samantha Strauss. SPOILER ALERT! If you haven't watched Apple Cider Vinegar yet, make sure to add it to your watch-list before listening on. Listen to more from Netflix Podcasts .…
A Ciencia Cierta
Markeer allemaal (on)gespeeld ...
Manage series 1737964
Inhoud geleverd door meteolp. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door meteolp of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Tertulia científica dirigida y presentada por Antonio Rivera.
…
continue reading
307 afleveringen
Markeer allemaal (on)gespeeld ...
Manage series 1737964
Inhoud geleverd door meteolp. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door meteolp of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Tertulia científica dirigida y presentada por Antonio Rivera.
…
continue reading
307 afleveringen
Toate episoadele
×A
A Ciencia Cierta


1 Los Materiales del Futuro. A Ciencia Cierta 10/2/2025 1:55:22
1:55:22
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:55:22
La historia de la humanidad ha estado marcada por los materiales que hemos sido capaces de crear y dominar. Desde la piedra y el bronce hasta el silicio y los superconductores, la Química ha sido la llave que nos ha permitido construir civilizaciones, desafiar las leyes de la naturaleza y expandir nuestras fronteras. En el programa de esta semana analizamos algunos de los materiales que están llamados a revolucionar el mundo los próximos años, desde el popular grafeno hasta los menos conocidos MOFs o a la fascinante tecnología Magnónica, Todo ello de la mano de Dani Torregrosa, Ginesa Blanco y Ávaro Martínez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 El Dogma Central. A Ciencia Cierta 27/1/2025 1:23:07
1:23:07
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:23:07
En 1958, el físico Francis Crick, que poco antes había descubierto junto a Watson la estructura de la molécula de ADN, enunció el llamado Dogma Central de la Biología Molecular. Este concepto fundamental describe cómo fluye la información genética dentro de las células de los seres vivos. Un proceso, en definitiva, que define la vida tal y como la conocemos. Todo ello de la mano de José Blanca, Toni Monforte y Ximo Cañizares. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Los Números Primos. A Ciencia Cierta 13/1/2025 1:45:45
1:45:45
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:45:45
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos sobre los fascinantes y misteriosos números primos. Desde su descubrimiento en la antigüedad, hasta las modernas conjeturas que hoy en día ponen a prueba a los mejores matemáticos y ordenadores, exploramos como los números primos han dejado de ser una simple curiosidad matemática para convertirse en herramienta clave en áreas como la criptografía. Todo ello de la mano de Pedro Daniel Pajares, Pablo Beltrán, José Antonio "Tito" Bassas y Víctor Marco. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Plantas que nos Ayudan. A Ciencia Cierta 23/12/2024 1:39:18
1:39:18
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:39:18
Desde que el hombre apareció sobre la superficie de la Tierra, las plantas han sido su aliado inseparable. La fabricación de casas o barcos, los tejidos para abrigarse, la leña para calentarse, o la fabricación de tintes, perfumes o aromas, son sólo algunos ejemplos de los diferentes usos que el ser humanos ha dado a plantas y árboles. Pero hay un uso que se pierde en la noche de los tiempos y que es el uso de las platas como fármacos. A lo largo del programa vemos muchos de estos ejemplos, su historia, sus usos tradicionales, lo que la Ciencia dice sobre ellos en la actualidad y los estudios que se están desarrollando para encontrar nuevos usos. Hablamos entre otros del café, la canela, el pimiento, la desconocida mirra o la digital, una planta esta última capaz de matarte pero que a la vez salva millones de vidas cada año en el Mundo. Todo ello de la mano de Rosa Porcel y José Miguel Mulet. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Energía por Todas Partes: La Física del S-XIX. A Ciencia Cierta 18/11/2024 2:15:33
2:15:33
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:15:33
El concepto de Energía ha ido evolucionando significativamente a lo largo de la historia junto con la propia evolución de la Física. El S-XIX fue un siglo de importantes cambios en la Física. La aparición de nuevas ramas como la termodinámica o el electromagnetismo, o el desarrollo de la mecánica ondulatoria y estadística, fueron matizando y ampliando cada vez más el concepto de Energía, a la vez que éste iba ganando cada vez más protagonismo como núcleo central de la física apartando poco a poco al concepto de fuerza. En este programa viajamos al fascinante S-XIX para recorrer los grandes avances de la Física para ver cómo la Energía va cogiendo un protagonismo cada vez mayor preparándose para las grandes revoluciones del S-XX. Todo ello de la mano de David Ibáñez, Vicent Picó y Alberto Aparici Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Ciencia, Tecnología y ¿Progreso? A Ciencia Cierta 28/10/2024 2:03:06
2:03:06
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:03:06
En este episodio, exploramos cómo la ciencia y la tecnología han moldeado el progreso desde la Revolución Industrial hasta nuestros días, transformado profundamente nuestras vidas y nuestras sociedades. Es evidente que los grandes avances científicos y tecnológicos de los últimos dos siglos han provocado un progreso sin precedentes para las sociedades humanas, pero, podemos preguntarnos: ¿ha sido dicho avance siempre positivo?, ¿Significa el progreso científico siempre un verdadero avance social? Todo esto y mucho más de la mano de José Blanca, Vicent Picó y Cristian Saborido. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Agricultura S-XXI: Soluciones Científicas para un Futuro Sostenible. A Ciencia Cierta 14/10/2024 1:49:51
1:49:51
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:49:51
La Agricultura es una actividad esencial para la supervivencia humana y que ha ido unida de forma inseparable al desarrollo de la propia civilización desde sus orígenes. A día de hoy, el objetivo que tiene la Agricultura por delante es dar de comer a una población mundial cada vez más numerosa, disminuyendo a la vez lo máximo posible el impacto que esta actividad tiene en el medio ambiente. Para ello se enfrenta a muchos problemas a los cuales la Ciencia puede darle soluciones: mejora genética, agricultura de precisión, riego eficiente, uso de sensores, drones y satélites, control biológico de plagas, etc. Todo ello de la mano de José Blanca, Toni Monforte, Ximo Cañizares y Diego Intrigliolo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Historia del Concepto de Energía: desde Aristóteles al S-XIX. A Ciencia Cierta 30/9/2024 2:25:53
2:25:53
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:25:53
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, analizamos en profundidad cómo ha ido cambiando el concepto de "Energía" a lo largo de la Historia. Un viaje que va desde las primeras nociones filosóficas y observaciones empíricas hasta convertirse en un pilar central de la ciencia moderna. En este programa nos centramos en concreto en el periodo que va desde la Antigüedad hasta el S-XIX con los primeros desarrollos de la Termodinámica. Veremos como, a lo largo de la historia, la comprensión y la definición del concepto de "Energía" han evolucionado significativamente junto con la evolución de la propia física. Todo ello de la mano de David Ibáñez, Vicent Picó, Avelino Vicente y Alberto Aparici. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Asesinos Silenciosos. A Ciencia Cierta 16/9/2024 1:58:38
1:58:38
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:58:38
En este episodio, exploramos cómo algunos fenómenos naturales, aparentemente inofensivos, pueden convertirse en amenazas letales para los seres humanos. Desde la liberación de gases tóxicos en volcanes o en acuíferos, hasta el radón presente en suelos y paredes, pasando por las alucinantes erupciones límnicas en lagos, hablamos sobre cómo estos procesos invisibles e impredecibles se desarrollan en la naturaleza, pasando desapercibidos hasta que es demasiado tarde. Analizamos ejemplos históricos y científicos, viajando a lugares tan misteriosos como El valle de la muerte en la península de Kamchatka, o la zona del Dallol, el lugar más inhóspito de la Tierra dónde no hay vida, desglosando las causas detrás de estos "asesinos silenciosos" y cómo los seres humanos podemos mitigar su impacto. Un episodio que combina ciencia y supervivencia para entender mejor el delicado equilibrio entre la naturaleza y la vida humana. Todos ello de la mano de Dani Torregrosa, Ginesa Blanco y Álvaro Martínez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Ciencia y Tecnología: De la Edad Media a la Revolución Científica. A Ciencia Cierta 2/9/2024 2:37:27
2:37:27
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:37:27
Continuamos explorando la fascinante y entrelazada historia de la Ciencia y la Tecnología, dos disciplinas que se han influido mutuamente a lo largo de los siglos, aunque su relación ha ido variando con el paso del tiempo. En este programa exploramos esta relación comenzando en la Edad Media, analizando si fue realmente una época tan oscura como normalmente se dice, para posteriormente analizar en profundidad la llegada del Mundo Moderno y sobre todo la Revolución Científica, que sin duda marca un antes y un después en el devenir de la Ciencia y de su relación con la Tecnología. En definitiva un viaje fascinante a través del tiempo para entender la sinergia entre la Ciencia y la Tecnología, y cómo esta relación ha transformado nuestro mundo. Todo ello dela mano de José Blanca, Vicent Picó y Cristian Saborido. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 La Doble Hélice: la Carrera por Descubrir el Secreto de la Vida. A Ciencia Cierta 19/8/2024 2:10:05
2:10:05
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:10:05
En este programa nos embarcamos en un fascinante viaje a través del tiempo para explorar uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la ciencia: la estructura del ADN. Analizamos cómo se descubrió la molécula de ADN, cómo se llegó a la conclusión, en contra de lo que toda la comunidad científica pensaba, de que era la molécula clave de la herencia, y sobre todo analizamos largo y tendido la carrera por descubrir su estructura. Una carrera en la que tres grupos de investigación, uno en Londres con Wilkins y Franklin, otro en Cambridge con Watson y Crick, y por último otro en el Caltech con Pauling, pelearon contrarreloj en una carrera llena de colaboraciones, rivalidades y polémicas que sin duda ya forma parte de uno de los momentos álgidos de la Historia de la Ciencia. Mucho se ha escrito sobre ello, pero, ¿qué pasó realmente? En definitiva analizamos el descubrimiento de la doble hélice, un hallazgo que no sólo revolucionó la biología, sino que también abrió las puertas a campos como la genética moderna o la biotecnología, cambiando para siempre nuestra forma de entender la vida, al proporcionarnos cuál era su secreto. Todo ello de la mano de José Blanca, Toni Monforte y Ximo Cañizares. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Más allá del Modelo Estándar de la Física de Partículas. A Ciencia Cierta 5/8/2024 2:08:43
2:08:43
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:08:43
En programas anteriores hemos analizado en profundidad el Modelo Estándar de la Física de Partículas, la teoría cuántica de campos que describe la estructura fundamental de la materia y las interacciones que se producen entre las partículas elementales. Este Modelo ha sido la piedra angular de nuestra comprensión del universo a nivel subatómico, pero, a pesar de sus éxitos que le han convertido en la teoría más precisa de la historia de la Ciencia, presenta limitaciones y misterios sin resolver. En este programa analizamos en profundidad cuales son estas grietas, cuales son los principales problemas que posee el Modelo Estándar por los que sabemos que no es la teoría definitiva y que evidentemente hay física más allá del Modelo Estándar. Todo ello de la mano de Avelino Vicente, Alberto Aparici y Toni Pich. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Matemáticas con Regla y Compás: Geometría Griega. A Ciencia Cierta 22/7/2024 1:29:37
1:29:37
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:29:37
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos sobre las matemáticas con regla y compás que desarrollaron los griegos en el origen de la geometría. En concreto, las matemáticas con regla y compás se refieren a un conjunto de problemas geométricos clásicos que se pueden resolver utilizando solo estos dos instrumentos: una regla no graduada (que solo permite trazar líneas rectas entre dos puntos) y un compás (que permite dibujar círculos con un centro y un radio dado). Con solo estos dos instrumentos, los griegos pudieron resolver muchos problemas geométricos, aunque algunos les supuso verdaderos quebraderos de cabeza,, como los denominados "los problemas cásicos": la duplicación del cubo, la trisección del ángulo y la cuadratura del círculo. Muchos siglos se tardó en saber si estos problemas clásicos tenían o no solución con regla y compás, y su estudio y resolución permitió el desarrollo de nuevas áreas de las matemáticas. En resumen, las matemáticas con regla y compás representan una parte fundamental y fascinante de la historia de las matemáticas, que ha influido en el desarrollo de conceptos matemáticos modernos y ha llevado a un entendimiento más profundo de las posibilidades y limitaciones de la construcción geométrica. Todo ello de la mano de Víctor Marco, Pedro Daniel Pajares, José Antonio Prado-Bassas (Tito Eliatrón) y Pablo Beltrán. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Clair Cameron Patterson: El Científico más Importante del que Jamás has Oído Hablar. A Ciencia Cierta 8/7/2024 1:36:04
1:36:04
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:36:04
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos largo y tendido de la vida y obra de uno de los científicos más injustamente desconocidos del S-XX: Clair Cameron Patterson. Sus estudios utilizando técnicas innovadoras de análisis de isótopos le permitieron determinar la edad de la Tierra, acabando de esta forma con un antiguo y apasionante debate científico. Por si esto fuera poco, sus investigaciones también demostraron que los niveles de plomo en el ambiente habían aumentado peligrosamente debido a su uso en la gasolina, lo que hizo que mantuviera el resto de su vida una continua lucha contra poderosas industrias que le persiguieron y llevaron al ostracismo. En definitiva sus descubrimientos no solo proporcionaron una comprensión más precisa sobre la historia de la Tierra, sino que también tuvieron un impacto profundo en la salud pública, mejorando la calidad del aire y la salud de millones de personas. Todo ello de la mano de Dani Torregrosa, Ginesa Blanco y Álvaro Martínez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Ciencia y Tecnología I: El Mundo Antiguo. A Ciencia Cierta 24/6/2024 2:35:30
2:35:30
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:35:30
A lo largo del programa exploramos la fascinante y entrelazada historia de la Ciencia y la Tecnología, dos disciplinas que se han influido mutuamente a lo largo de los siglos, aunque su relación ha ido variando con el paso del tiempo. Analizamos cómo los principios científicos han llevado a invenciones revolucionarias y cómo las nuevas tecnologías han permitido a la ciencia alcanzar nuevas fronteras. En este primer programa exploramos esta relación desde los albores de la humanidad, pasando por el paleolítico, el neolítico, las primeras civilizaciones como los Sumerios, la Grecia Antigua, Alejandría, el Imperio Romano hasta llegar a la Edad Media. En definitiva un viaje fascinante a través del tiempo para entender la sinergia entre la Ciencia y la Tecnología, y cómo esta relación ha transformado nuestro mundo. Todo ello dela mano de José Blanca, Vicent Picó y Cristian Saborido. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Epilepsia. A Ciencia Cierta 10/6/2024 1:23:22
1:23:22
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:23:22
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos sobre la epilepsia. un trastorno que afecta a más de 50 millones de personas en el mundo y de la que tenemos referencias desde los primeros tiempos de la Historia. Pero, ¿qué es exactamente la epilepsia?. ¿Es en sí una enfermedad o un síntoma o un signo de un conjunto de enfermedades unidas por un nexo común? Además hablamos de las posibles causas, el diagnóstico, los tratamientos, las investigaciones actuales en este campo, consejos frente a ataques epilépticos e incluso la aparición de la epilepsia en algunos personajes históricos y en el arte. Todo ello de la mano de Javi Burgos, Carlos Romá y Federico Pallardó. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Historia de la Informática: Del Ordenador Personal al Iphone. A Ciencia Cierta 27/5/2024 2:12:34
2:12:34
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:12:34
Continuamos con los programas que estamos realizando sobre la Historia de la Informática, una fascinante historia llena de Ciencia y Tecnología acerca de una de las mayores revoluciones que ha vivido el ser humano. En esta tercera y última entrega hablamos de la aparición de los primeros ordenadores personales, del nacimiento de Apple, la aparición de los primeros virus, del nacimiento de internet, Google, el Iphone y los primeros pasos de la Inteligencia Artificial. Una época sin duda fascinante que ha cambiado la sociedad y la forma en que nos comunicamos y estamos conectados para siempre. Todo ello de la mano de Javi Palanca, Gustavo Aranda y Damián López. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Comemos lo que Somos. A Ciencia Cierta 13/05/2024 2:05:28
2:05:28
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:05:28
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos sobre la Historia de la comida. La comida, más allá de ser imprescindible para la supervivencia, es el reflejo de nuestra historia y cultura milenarias, por lo que cada plato esconde una tradición y cada sabor representa un momento único de la humanidad. Pero además, detrás de la evolución de muchos alimentos y platos hay mucha Ciencia. ¿Qué comíamos en la Prehistoria?, ¿Cómo conseguimos desarrollar la agricultura?, ¿Dónde y cómo se desarrolló la cerveza?, ¿Qué comían los Griegos y los Romanos?, ¿Cómo se desarrolló el tomate hasta convertirse en lo que es hoy en día?, ¿Cuál es el origen de la paella y cuales eran sus ingredientes?... Todo ello de la mano de JM Mulet, José Blanca, Antonio Monforte y Ximo Cañizares. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 El Modelo Estándar de la Física de Partículas: Interacciones Electrodébiles y Campo de Higgs. A Ciencia Cierta 29/4/2024 2:21:18
2:21:18
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:21:18
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos largo y tendido sobre el Modelo Estándar de la Física de Partículas, la teoría cuántica de campos que describe la estructura fundamental de la materia y las interacciones que se producen entre las partículas elementales. En concreto, en este segundo programa que dedicamos a este tema nos centramos en las interacciones electrodébiles y en el Campo de Higgs. Todo ello de la mano de Avelino Vicente, Alberto Aparici y Toni Pich. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Historia de la Informática: La Era Industrial de la Informática. A Ciencia Cierta 15/4/2024. 1:32:15
1:32:15
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:32:15
Continuamos con estos programas que estamos realizando sobre la Historia de la Informática, una fascinante historia llena de Ciencia y Tecnología acerca de una de las mayores revoluciones que ha vivido el ser humano. En esta segunda entrega hablamos de los primeros ordenadores comerciales, de los primeros lenguajes de programación, los primeros sistemas operativos y de los primeros videojuegos. Todo ello de la mano de Javi Palanca, Gustavo Aranda y Damián López. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Genes, Pecados y Cine. A Ciencia Cierta 1/4/2024 2:24:16
2:24:16
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:24:16
La sociedad en general no tiene una visión muy positiva de los genetistas, y prueba de ello es que el la inmensa mayoría de películas o series en las que sales, suelen ser los malos. Aprovechando este premisa analizamos cuáles son los 7 grandes pecados que la sociedad achaca a los genetistas, utilizando como trasfondos algunas películas y series que sirven de ejemplo y ponen en relieve esta visión negativa. Todo ello de la mano de José Blanca, Toni Monforte y Ximo Cañizares. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Las Palabras de las que está hecha la Materia. A Ciencia Cierta 18/3/2024 1:51:13
1:51:13
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:51:13
Los nombres de los diferentes elementos químicos de la Tabla Periódica tienen diferentes orígenes. Los hay por ejemplo que hacen referencia a algún científico importante o algún lugar en concreto. Los hay también que toman su nombre de alguna de sus propiedades o que tienen su origen en las antiguas mitologías griega o romana. Y de todo ello hablamos en el programa de esta semana, de la etimología de algunos elementos químicos, lo que nos sirve como escusa para hablar de su descubrimiento, propiedades, usos, etc. Todo ello de la mano de Dani Torregrosa, Ginesa Blanco y Álvaro Martínez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Filosofía de la Probabilidad. A Ciencia Cierta 4/3/2024 2:21:44
2:21:44
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:21:44
La probabilidad es un concepto fundamental en las matemáticas y en la Ciencia en general, para el que tenemos una definición formal y unos axiomas sobre los que se sustenta. Aún así, existen distintas interpretaciones sobre ella. Las interpretaciones de la probabilidad se refieren a diferentes enfoques filosóficos o teóricos sobre el significado y la naturaleza de la probabilidad. Estas interpretaciones abordan preguntas fundamentales como: ¿Qué es la probabilidad?, ¿Cómo se puede interpretar?, ¿Qué representa realmente?. A lo largo del programa matemáticos y filósofos analizan las principales interpretaciones, como la frecuentista o la bayesiana. Todo ello de la mano de José Blanca, Vicent Picó, Anabel Forte y Valeriano Iranzo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 El Modelo Estándar de la Física de Partículas: Las Interacciones Fuertes. A Ciencia Cierta 19/2/2024 2:44:35
2:44:35
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:44:35
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos largo y tendido sobre el Modelo Estándar de la Física de Partículas, la teoría cuántica de campos que describe la estructura fundamental de la materia y las interacciones que se producen entre las partículas elementales. Durante décadas de investigación, el Modelo Estándar ha sido confirmado por numerosos experimentos, hasta el punto de convertirse en la mejor descripción que existe del mundo subatómico y la teoría más precisa de la historia de la ciencia, aunque sabemos que es incompleto. En este programa nos centramos en los orígenes del Modelo Estándar durante las primeras décadas del S-XX, en cómo fue desarrollándose históricamente el Modelo y en todo lo relativo a la interacción fuerte. Todo ello de la mano de Avelino Vicente, Alberto Aparici y Toni Pich. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Gravedad: Newton vs Einstein. A Ciencia Cierta 5/2/2024 2:21:58
2:21:58
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:21:58
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, nos embarcaremos en un fascinante viaje a través de la gravedad, desentrañando las teorías de dos gigantes de la Ciencia: Isaac Newton y Albert Einstein. La gravedad, esa atracción misteriosa que mantiene nuestros pies en la Tierra y gobierna los movimientos celestiales, ha sido objeto de estudio y admiración a lo largo de los siglos. En este programa, nos enfocaremos en las visiones revolucionarias de dos de las mentes más mentes brillantes de la Historia de la Humanidad: la de Newton, cuyas leyes clásicas dominaron la física durante siglos, y la de Einstein, cuya Teoría de la Relatividad transformó nuestra comprensión del espacio y el tiempo a principios del S-XX. Nos sumergirnos principalmente en analizar las diferencias fundamentales entre la gravedad de Newton y la de Einstein, explorando cómo estas teorías han moldeado nuestra percepción del universo. Todo ello de la mano de Isabel Cordero, Carlos Barceló, Juan Margalef y Adrián del Río. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Historia de la Informática: De los Orígenes hasta UNIVAC. A Ciencia Cierta 22/1/2024 1:35:52
1:35:52
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:35:52
La irrupción de la Informática en la historia humana ha sido sin duda un hito trascendental, transformando radicalmente la manera en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Desde los modestos inicios hasta la era actual de la inteligencia artificial, la Informática ha impulsado avances revolucionarios redefiniendo nuestra comprensión del mundo y consolidándose como la columna vertebral tecnológica de la sociedad moderna. Su impacto perdurable se refleja en cada una de las facetas de nuestras vidas, desde la Ciencia y la industria hasta la cultura y el entretenimiento. Sin duda, se trata de una de las grandes revoluciones de la historia humana. En este primer programa que dedicamos a la Historia de la Informática hablamos de los orígenes difusos, al principio del S-XIX, hasta la llegada en 1951 del UNIVAC, la primera Computadora comercial que sin duda supuso un antes y un después, Todo ello de la mano de Javier Palanca, Gustavo Aranda y Damián López. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Más allá de Mendel: la Genética de los Caracteres Complejos. A Ciencia Cierta 8/1/2024 2:22:54
2:22:54
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:22:54
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos largo y tendido sobre genética. La genética estudia la herencia biológica, esto incluye tanto características discretas, las estudiadas por Mendel, por ejemplo, guisantes amarillos o verdes, como caracteres continuos, como, por ejemplo, altura, peso o riesgo de sufrir un infarto. Sin embargo, es tradicional que los cursos de genética empiecen por la genética mendeliana y se olviden del resto de caracteres. En este episodio tratamos de ambos tipos de caracteres los discretos y los continuos, los cualitativos y los cuantitativos en igualdad de condiciones. Todo ello de la mano de José Blanca, Antonio Monforte y Ximo Cañizares. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Criptografía: del Kamasutra a los Ordenadores Cuánticos. A ciencia Cierta 25/12/2023 1:37:01
1:37:01
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:37:01
La necesidad de transmitir información de manera confidencial es tan antigua como la civilización. A lo largo de la Historia el ser humano ha ido desarrollando diferentes técnicas para conseguir que determinada información o mensajes, sólo pudieran ser entendidos por aquellos a los que iban destinados. Y es que desde las Antiguas Civilizaciones que utilizaban códigos secretos para ocultar y proteger mensajes, hasta la era digital actual, donde la información sensible fluye a través de redes globales, la criptografía ha sido una herramienta fundamental para preservar la privacidad y la seguridad. En definitiva analizamos el pasado y presente de una actividad de la matemáticas que nos permite ponernos el traje de espías. Todo ello de la mano de Pedro Daniel Pajares, José Antonio Prado Bassas y Jesús Soto. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Kuhn: Paradigmas y Revoluciones Científicas. A Ciencia Cierta 11/12/2023 2:33:26
2:33:26
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:33:26
En el programa de esta semana hablamos de la vida y obra de Thomas Kuhn, uno de los más importantes e influyentes filósofos de la Ciencia de la Historia. Analizamos en profundidad sus principales ideas en las que partiendo de un profundo conocimiento de la Historia de la Ciencia, desafía la imagen tradicional de la Ciencia como un proceso acumulativo y lineal, introduciendo conceptos como paradigma, Ciencia normal, revoluciones, cambios de paradigma, inconmensurabilidad, etc. Todo ello y mucho más de la mano de José Blanca, Vicent Picó, Cristian Saborido y Valeriano Iranzo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Rayos Cósmicos. A Ciencia Cierta 27/11/2023 1:41:11
1:41:11
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:41:11
Desde la profundidad del espacio exterior hasta la atmósfera terrestre, los misteriosos Rayos Cósmicos nos desafían a comprender su origen, su impacto en nuestro planeta y su conexión con los secretos más profundos del Universo. En clave de tertulia analizamos la historia de su descubrimiento, su verdadera naturaleza, los principales experimentos que llevamos a cabo hoy en día para estudiarlos, sus posibles fuentes en el Cosmos y los efectos que tienen al llegar a nuestro planeta sobre nosotros y sobre lo que nos rodea. Todo ello de la mano de Avelino Vicente, Kike Nácher, Pablo Fernández y Sergio Pastor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Historias con Química. A Ciencia Cierta 13/11/2023 1:48:48
1:48:48
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:48:48
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos de historias, momentos o acontecimientos históricos más o menos famosos en los que la Química estuvo presente de forma importante. De esta forma hablamos de los Romanos, de Beethoven o Goya al hablar del plomo; de las cerilleras que en 1888 iniciaron una huelga en Londres entre otras cosas por las enfermedades que causaba trabajar con fósforo blanco; y de la vitamina C y los problemas que causó su ausencia en las grandes exploraciones marítimas de antaño. Todo esto de la mano de Dani Torregrosa, Ginesa Blanco y Álvaro Martínez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 El Cero: del Concepto al Número. A Ciencia Cierta 30/10/2023 1:55:15
1:55:15
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:55:15
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos sobre el número Cero, un número tan utilizado en la actualidad que cuesta entender que su "descubrimiento" y utilización tardó bastante en aparecer en la Historia de la Humanidad, y que además supuso un cambio muy importante en la Historia de la Matemáticas. Hablamos de la historia de cómo fueron apareciendo las diferentes utilidades del Cero en distintas culturas, de la importancia que tuvo su introducción en el desarrollo de las matemáticas, incluso de cuales son sus principales características: ¿es un número natural?, ¿es par o impar?, ¿es positivo o negativo?...y por supuesto también un poco de didáctica y de cómo introducir el cero en la enseñanza. Todo ello de la mano de Ignacio Crespo, Pedro Daniel Pajares, Pablo Beltrán y José Antonio Prado Bassas (Tito Eliatrón). Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 El Gen Egoísta. A Ciencia Cierta 16/10/23 1:29:55
1:29:55
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:29:55
- ENLACE votación Premios Ivoox 2023: https://go.ivoox.com/wv/premios23?p=286369 En 1976 el biólogo y divulgador científico Richard Dawkins, publicó uno de los libros de divulgación más importantes del S-XX: "El gen egoísta". Su llamativo título, del que por cierto no estaba muy contento su autor, dejaba una idea un tanto equivocada acerca de las tesis que nos trasmite el libro. A lo largo de este programa analizamos algunas de las ideas expuestas en el libro y hablamos de cómo y porqué esos genes más que egoístas deberían de llamarse inmortales. Todo ello de la mano de José Blanca, Antonio Monforte y Ximo Cañizares. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Karl Popper y el Falsacionismo. A Ciencia Cierta 2/10/2023 2:38:29
2:38:29
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:38:29
- ENLACE votación Premios Ivoox 2023: https://go.ivoox.com/wv/premios23?p=286369 A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos de la vida y obra de uno de los más importantes e influyentes filósofos de la Ciencia de la Historia: Karl Popper. Analizamos en profundidad sus principales ideas filosóficas relacionadas con la Ciencia, donde destacan el falsacionismo y sus teorías de la falsabilidad y el criterio de demarcación. ¿Están sus ideas vigentes en la actualidad? ¿Actúan los científicos como decía Popper que había que hacerlo para hacer Ciencia? Todo ello y mucho más de la mano de José Blanca, Vicent Picó, Cristian Saborido y Valeriano Iranzo. Y RECUERDA: Entra en babbel.com/empezar y usa el código CIENCIACIERTA para conseguir tus tres meses gratis. !Gracias! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Interpretaciones de la Mecánica Cuántica. A Ciencia Cierta 18/9/2023 2:39:05
2:39:05
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:39:05
- ENLACE votación Premios Ivoox 2023: https://go.ivoox.com/wv/premios23?p=286369 Hace aproximadamente un siglo, físicos como Schrödinger, Heisenberg, Dirac o Von Neumann desarrollaron el formalismo de la Teoría Cuántica, la Teoría con mayor capacidad para predecir resultados experimentales que hemos sido capaces de crear. Pero casi 100 años después seguimos sin ponernos de acuerdo con la interpretación de esta Teoría, sobre qué nos dice realmente la Mecánica Cuántica acerca de cómo es realmente el mundo que nos rodea. En este programa analizamos por qué existen varias interpretaciones de una Teoría tan predictiva, y además desarrollamos en profundidad algunas de las más importantes, como la Interpretación de Copenhague, Varios Mundos, Bohmiana, Estadística, Colapso Objetivo, Relacional, etc. Todo ello de la mano de Vicent Picó, Avelino Vicente y Eugenio Roldán. Y RECUERDA: Entra en babbel.com/empezar y usa el código CIENCIACIERTA para conseguir tus tres meses gratis. !Gracias! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Inteligencia Artificial. A Ciencia Cierta 4/9/2023 2:46:26
2:46:26
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:46:26
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos largo y tendido sobre la Inteligencia Artificial. Y lo hacemos desde diferentes perspectivas: Qué es, cómo funciona, qué tipos hay, cómo va a afectar su cada vez mayor implantación al mundo laboral y a la propia sociedad, sus aplicaciones artísticas, si puede ser peligrosa para nosotros, etc. Y todo ello de la mano de Ignacio Crespo, Carlos Santana, Javi Palanca, Nerea Luis y Víctor Marco. Y RECUERDA: Entra en babbel.com/empezar y usa el código CIENCIACIERTA para conseguir tus tres meses gratis. !Gracias! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Tierras Raras. A Ciencia Cierta 21/8/2023 1:39:38
1:39:38
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:39:38
Bajo el término Tierras Raras se agrupan un conjunto de elementos químicos, no muy conocidos en general, situados además en una posición curiosa y especial de la tabla periódica. Estas Tierras Raras tienen unas propiedades especiales que les hacen ideales para una serie de aplicaciones tan importantes que han trasformado nuestra sociedad desde los años 60, hasta el punto que podemos decir que han sido claves en el desarrollo de una sociedad de alta tecnología como la actual. Todo ello los sitúa como actores importantes dentro de la geoestrategia a nivel mundial. A lo largo del programa hablamos de su curioso nombre, su descubrimiento, su historia, sus propiedades, sus aplicaciones y el papel que pueden jugar en los próximos años. Todo esto de la mano de Dani Torregrosa, Pedro Fresco y Ginesa Blanco. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Oppenheimer: El Padre de la Bomba Atómica. A Ciencia Cierta 3/8/2023 2:43:04
2:43:04
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:43:04
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos en profundidad de la vida y de la carrera científica de Julius Robert Oppenheimer, sin duda uno de los personajes de moda debido a la película recientemente estrenada de Christopher Nolan. Pero más allá de la peli, hablamos de su vida, su personalidad especial, de su liderazgo científico en el "Proyecto Manhattan", de sus problemas tras dicho proyecto, y por supuesto también de otras aportaciones científicas que realizó a lo largo de su vida, menos mediáticas y conocidas, pero sin duda importantes. En definitiva pónganse cómodos para disfrutar con una de las figuras mas trascendentes sin duda del S-XX. Todo ello de la mano de Avelino Vicente, José Luis Taín y Miguel Marqués. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Matemáticas Electorales: La Ciencia de las Elecciones. A Ciencia Cierta 10/7/2023 1:39:41
1:39:41
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:39:41
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos de las matemáticas que hay detrás de los procesos electorales. Desde cómo se realizan las encuestas electorales, qué errores cometen, cuánto aciertan, cuánto nos influyen a la hora de votar, o qué es la "cocina" de una encuesta; hasta cómo se reparten los escaños, qué es el sistema D´Hondt, y cuánto de proporcional es nuestro sistema electoral. Todo esto y mucho más de la mano de Anabel Forte, Kiko Llaneras, Ramón Nogueras y Ramón Ferri. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Ciencia y Verdad. ¿Existen las Verdades Científicas? A Ciencia Cierta 26/6/2023 2:03:40
2:03:40
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:03:40
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos sobre la Verdad y la Ciencia. Aunque a priori podría parecer que no se trata de un término problemático, sobre todo cuando hablamos de cuestiones científicas, vemos que esto no es así ni mucho menos, hasta el punto que a día de hoy no hay consenso filosófico sobre qué estamos diciendo cuando afirmamos que algo es verdadero. ¿Qué es la verdad?, ¿cómo puedo saber si algo es verdad?, ¿tiene la Ciencia que buscar la verdad?.... Todo ello de la mano de José Blanca, Vicent Picó y Cristian Saborido. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Historia del Infinito. A Ciencia Cierta 12/6/2023 1:57:49
1:57:49
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:57:49
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos sobre el Infinito, sin duda uno de los conceptos matemáticos más profundos y fascinantes. Analizamos como a lo largo de la Historia, las principales mentes matemáticas, como por ejemplo Arquímedes, Aristóteles, Galileo, Cavalieri, Barrow, Newton, Leibniz o Cantor, intentaron convivir y domesticar al Infinito. Y es que el Infinito es, sin duda, una de las grandes conquistas del ser humano. Todo ello de la mano de José Antonio Prado-Basas, Víctor Marco, Anabel Forte y Pedro Daniel Pajares. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 La Geometría de la Naturaleza y el Descubrimiento de los Escutoides. A Ciencia Cierta 29/5/2023 1:43:35
1:43:35
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:43:35
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos, en una primera parte del mismo, de las diferentes formas geométricas y patrones que hay en la Naturaleza. Y lo hacemos desde un prisma pluridisciplinar, con biólogos, matemáticos y físicos que nos cuentas cómo estos patrones y formas geométricas tienen explicaciones desde diferentes ramas del saber. En la segunda parte del programa hablamos con los principales miembros del equipo de científicos españoles que ha descubierto los Escutoides, una nueva forma geométrica encontrada en las células epiteliales de las glándulas salivales de la mosca de la fruta. Aparte de la apasionante historia de un descubrimiento que saltó a los medios de comunicación de todo el mundo, nos sirve para ver cómo funciona hoy en día la ciencia y la investigación. Todo ello de la mano de Javi Burgos, Clara Grima, Luisma Escudero, Alberto Márquez y Javier Buceta. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Los Experimentos más Bellos de la Historia de la Física II: Galileo, Rutherford y Madame Wu. A Ciencia Cierta 15/5/2023 2:13:48
2:13:48
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:13:48
Segundo programa dedicado a comentar algunos de los más bellos e importantes experimentos de la Historia de la Física. En este caso analizamos en profundidad los experimentos de Galileo con la caída de graves y los planos inclinados, el famoso experimento de Rutherford de bombardear con partículas Alfa una lámina de oro para determinar cómo eran los átomos, y el experimento de Chien-Shiung Wu, conocida como Madame Wu, gracias al cual la suposición de que se conservaba la paridad en la fuerza nuclear débil se demostró que no era válida. Todo ello de la mano de Vicent Picó, Avelino Vicente y Kike Nácher. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Linus Pauling: El Legado de un Genio Polifacético que ganó dos Premios Nobel. A Ciencia Cierta 2/5/2023 2:16:37
2:16:37
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk2:16:37
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos sobre la vida y obra de Linus Pauling, una de las pocas personas que han ganado dos Premios Nobel. Científico polifacético que destacó en sus estudios sobre la Química, describiendo entre otras muchas cosas los enlaces químicos aplicando la mecánica cuántica a la Química. Destacó también en el estudio de la estructura de muchas moléculas y biomoléculas, descubriendo la triple hélice de las proteínas y quedándose muy cerca en la carrera por descubrir la estructura del ADN. Además de obtener el Premio Nobel de Química, también recibió el de la Paz, debido a su activismo y pacifismo por su lucha contra la carrera de armas nucleares entre Oriente y Occidente. Hablamos en definitiva sobre la figura de un científico excepcional y un activista comprometido que dedicó su vida al avance de la Ciencia y a la mejora del mundo en el que vivimos. Todo ello de la mano de Dani Torregrosa, Álvaro Martínez y Ginesa Blanco. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta


1 Radiografía del Dolor. A Ciencia Cierta 10/04/2023 1:34:31
1:34:31
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:34:31
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos largo y tendido sobre el dolor, esa experiencia sensorial desagradable que a todos nos afecta de una forma u otra a lo largo de nuestra vida. Hablamos sobre qué es el dolor, sus tipos y causas, y las formas que tenemos para combatirlo y si lo hacemos correctamente. Todo ello y mucho más de la mano de Ignacio Crespo, Javi Burgos y Carlos Tornero. RECUERDA: Si quieres aprender un idioma de una forma fácil y divertida, puedes conseguir una suscripción de tres meses a Babbel y recibirás tres meses adicionales GRATIS con el código CIENCIACIERTA - todo junto, sin espacio. ● Así que ya sabes, entra en babbel.com/empezar y usa el código CIENCIACIERTA para conseguir tus tres meses GRATIS. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
Welkom op Player FM!
Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.