Artwork

Inhoud geleverd door RTVE and Radio Nacional. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door RTVE and Radio Nacional of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !

A hombros de gigantes - ¿Qué es la vida? Ciencia y filosofía se unen en busca de una definición - 12/01/25

54:41
 
Delen
 

Manage episode 460496901 series 3411463
Inhoud geleverd door RTVE and Radio Nacional. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door RTVE and Radio Nacional of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.

Definir la vida es un desafío que ha intrigado a filósofos y científicos durante siglos. De hecho, hay más de un centenar de definiciones y, posiblemente, ninguna sea completa o acertada, debido a su complejidad y a los diferentes puntos de vida desde la que podemos abordarla. Hemos entrevistado a Valerio Rocco, profesor de Historia de la Filosofía Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid y director del Círculo de Bellas Artes, y a Carlos Briones, investigador del Centro de Astrobiología, autores del artículo “¿Qué es la vida? publicado en el número de diciembre de la Revista de Occidente.

En plena vorágine invernal y, con ella, los repuntes de enfermedades respiratorias producidas por virus, hemos hablado con José Antonio López Guerrero de estos patógenos respiratorios. Hemos informado del Premio BBVA Fronteras del Conocimiento en Biología y Medicina a Daniel Drucker, Joel Habener, Jens Holst y Svetlana Mojsov, los cuatro investigadores que sentaron los fundamentos biológicos de la revolución farmacológica contra la diabetes tipo 2 y la obesidad. Álvaro Martínez del Pozo ha dedicado su sección una conocida molécula empleada en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad: la metformina. Con Jesús Martínez Frías hemos hablado de la geoética, de su situación en nuestro país y de la importancia de aplicarla tanto en las investigaciones que se llevan a cabo en la Tierra como como en otros mundos de nuestro Sistema Solar. En nuestra sección "Historia de la ciencia", Nuria Martínez Medina ha trazado la biografía del aragonés Andrés Piquer, médico y humanista del siglo XVIII cuya influencia se extendió en los ámbitos de la medicina, la filosofía y la educación. Su vida y obra fue un reflejo de la época de la Ilustración, marcada por el racionalismo y un afán de conocimiento y progreso.

  continue reading

21 afleveringen

Artwork
iconDelen
 
Manage episode 460496901 series 3411463
Inhoud geleverd door RTVE and Radio Nacional. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door RTVE and Radio Nacional of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.

Definir la vida es un desafío que ha intrigado a filósofos y científicos durante siglos. De hecho, hay más de un centenar de definiciones y, posiblemente, ninguna sea completa o acertada, debido a su complejidad y a los diferentes puntos de vida desde la que podemos abordarla. Hemos entrevistado a Valerio Rocco, profesor de Historia de la Filosofía Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid y director del Círculo de Bellas Artes, y a Carlos Briones, investigador del Centro de Astrobiología, autores del artículo “¿Qué es la vida? publicado en el número de diciembre de la Revista de Occidente.

En plena vorágine invernal y, con ella, los repuntes de enfermedades respiratorias producidas por virus, hemos hablado con José Antonio López Guerrero de estos patógenos respiratorios. Hemos informado del Premio BBVA Fronteras del Conocimiento en Biología y Medicina a Daniel Drucker, Joel Habener, Jens Holst y Svetlana Mojsov, los cuatro investigadores que sentaron los fundamentos biológicos de la revolución farmacológica contra la diabetes tipo 2 y la obesidad. Álvaro Martínez del Pozo ha dedicado su sección una conocida molécula empleada en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad: la metformina. Con Jesús Martínez Frías hemos hablado de la geoética, de su situación en nuestro país y de la importancia de aplicarla tanto en las investigaciones que se llevan a cabo en la Tierra como como en otros mundos de nuestro Sistema Solar. En nuestra sección "Historia de la ciencia", Nuria Martínez Medina ha trazado la biografía del aragonés Andrés Piquer, médico y humanista del siglo XVIII cuya influencia se extendió en los ámbitos de la medicina, la filosofía y la educación. Su vida y obra fue un reflejo de la época de la Ilustración, marcada por el racionalismo y un afán de conocimiento y progreso.

  continue reading

21 afleveringen

Alle afleveringen

×
 
Loading …

Welkom op Player FM!

Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.

 

Korte handleiding

Luister naar deze show terwijl je op verkenning gaat
Spelen