Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 12M ago
Toegevoegd drie jaar geleden
Inhoud geleverd door Román R. Calápiz. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Román R. Calápiz of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !
Ga offline met de app Player FM !
AULABIERTA- Aprendizaje Integrado
Markeer allemaal (on)gespeeld ...
Manage series 3190926
Inhoud geleverd door Román R. Calápiz. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Román R. Calápiz of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Nuestra experiencia de aprendizaje ocurre en todo sitio y en todo momento; descubre las nuevas fórmulas de capacitación y entrenamiento que hacen posible con los últimos avances y sus significados.
…
continue reading
9 afleveringen
Markeer allemaal (on)gespeeld ...
Manage series 3190926
Inhoud geleverd door Román R. Calápiz. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Román R. Calápiz of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Nuestra experiencia de aprendizaje ocurre en todo sitio y en todo momento; descubre las nuevas fórmulas de capacitación y entrenamiento que hacen posible con los últimos avances y sus significados.
…
continue reading
9 afleveringen
Alle afleveringen
×A
AULABIERTA- Aprendizaje Integrado

1 CONSIDERACIONES JURÍDICAS PARA EL PERIODISMO ACTUAL - Riesgos y Seguros 2021 1:48:41
1:48:41
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:48:41
EPIDEMIOLOGÍA BÁSICA PARA PERIODISTAS | Dra. Nora Lilia Martínez https://youtu.be/Le_ZSwC2zFs ENDEMIA, EPIDEMIA Y PANDEMIA; PREVENCIÓN | Dra. Nora Lilia Martínez https://youtu.be/ZckyWxQWA7Q SISTEMA DE SALUD EN MEXICO | Dr. Carlos Islas Murguía https://youtu.be/2Y0dUEG7ucM PACIENTES MÉDICOS Y SUS DERECHOS por Sandra Romandía https://youtu.be/oBwgyNzVMVU VERIFICACIÓN PERIODÍSTICA Nº1 por Sandra Romandía https://youtu.be/9MZjzxGs5mg VERIFICACIÓN PERIODÍSTICA Nº2 por Sandra Romandía https://youtu.be/JQtRktiZPNQ FINANZAS DE PROYECTOS PERIODÍSTICOS por Sandra Romandía https://youtu.be/J9UiIXQAopI SEGUROS INCLUSIVOS con Carlos Islas https://youtu.be/BaD9VoEgWM0 CLAVES DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA por el Dr. Carlos Islas https://youtu.be/urcIW3FaeR4 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/aulabierta/message…
A
AULABIERTA- Aprendizaje Integrado

1 Finanzas Para Proyectos y Emprendimientos Periosísticos por Sandra Romandía 1:23:13
1:23:13
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:23:13
Es importante entrevistarse con amigos suyos que hayan hecho startup su emprendimiento aunque igual no tengan que ver con periodismo que por supuesto es muy diferente pero para entender un poco todo ese proceso en el que ya empiezan a ver sus ganancias. ¿cómo establecer una relación con tus socios para los dividendos o el rendimiento o el retorno inversión o las ganancias si insisto si un socio decide que si un inversionista decir que quiere ser socio en el acta constitutiva tú me tienes que dar el 20 por ciento de las acciones por todos te va a dar 500 mil pesos para vivir un año. Hay que establecer muy bien formas de ahorro para para pequeñas o nuevos emprendimientos es súper importante que siempre estén pensando cuál es la manera más fácil de generar menos gasto. ☩ CONTACTO CON AULABIERTA: central@aulabierta.org www.aulabierta.org www.youtube.com/aulabiertamx https://www.instagram.com/aulabiertamxwww.facebook.com/aulabiertamx www.twitter.com/aulabiertamx https://www.linkedin.com/company/aulabierta Whatsapp: 8125748424 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/aulabierta/message…
A
AULABIERTA- Aprendizaje Integrado

Episodio que forma parte de las Enseñanzas recibidas en el Verano de Docencia Internacional de Eduavance. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/aulabierta/message
La docencia se replantea la calificación para convertirle en una evaluación. 💻REDES DE CONTACTO: Correo: central@aulabierta.org Web: www.aulabierta.org Youtube: www.youtube.com/aulabiertamx IG: https://www.instagram.com/aulabiertamx Facebook: www.facebook.com/aulabiertamx Twitter: www.twitter.com/aulabiertamx LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/aulabierta Podcast: https://anchor.fm/aulabierta Whatsapp: 8125748424 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/aulabierta/message…
Nos encontramos en una encrucijada de la salud alimentaria, la OCDE recién informó que el 75.2 por ciento de la población mexicana padece sobrepeso y obesidad que se ha combatido por varios frentes sin encontrar ninguna salida; acciones como eliminar la venta de productos en las escuelas, impuestos sobre los alimentos no básicos y ahora un etiquetado engañoso. Sucede que los etiquetados no sirven para mucho si en realidad el 86 por ciento de la población no las comprende, y en Chile, cuando impusieron un etiquetado nuevo, en vez de bajar; la estadística subió un 2 por ciento el sobrepeso y la obesidad. En realidad así como cada huella digital es distinta, la dieta de cada persona lo es y no se puede poner un límite arbitrariamente a un producto mediante una etiqueta y esperar buenos resultados. Pues aún con ello la ley más reciente pide poner a los productos la frase: “Exceso de…” y tan sólo por ello se calcula que entre el 60% al 90% de los productos llevarán la frase a cuestas sin mayor explicación. Seguramente te das cuenta que en realidad la propuesta de etiquetado es un modo fácil de imaginarnos que estamos ayudando a la salud cuando en realidad no es así. Es por ello que ha llegado la posibilidad de contribuir a la causa de la Alfabetización Alimentaria por medio de un Diplomado de Comunicación en Nutrición y Alimentos, porque es necesario más conocimiento, diálogo y debate con datos duros sobre el tema. Si te encuentras recibiendo esta comunicación es porque formas parte de las personas interesadas en informarte y compartir el conocimiento disponible y con miras a que más mexicanos lo sean, en breve se pondrá a disposición este Diplomado. El Diplomado será gratuito para todo aquel con interés en tomarlo y se encuentra enfocado en generar interacción al respecto. Además de ello estará avalado por organismos y universidades otorgándo créditos de posgrado. Cabe destacar que para hacer posible esta educación alimantaria es necesario de benefactores que deseen participar de este proyecto para que la educación nutricional sea uno de los saberes básicos en México y Latinoamérica. Si tienes interés participar con tu empresa o asociación en este proyecto educativo durante este 2020 puedes ponerte en contacto con nosotros. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/aulabierta/message…
Amigos reciban un gran saludo! Como periodista me ha dado mucha curiosidad encontrar que estamos en la era donde contamos con la mayor cantidad de información disponible sobre alimentos y dietas; pero al mismo tiempo, es una paradoja, que sea también cuando la mayor cantidad de epidemias alimentarias existan entre la población. Debido a ello comencé a entrvistarme con diversos especialistas y un grupo selecto de expertos en nutrición pertenecientes al Consejo Latinoamericano de Información Alimentaria (CLIA); el descubrimiento al respecto de la información disponible en los medios y redes ha sido una revelación; la información que se difunde es escasamente verificada, se basa en modas alimenticias y sobre todo tiende a la satanización de ciertos alimentos de acuerdo a la tendencia del momento. A pesar de ello, en mi revisón diaria de los medios he encontrado que entre las notas que cuentan con más vistas y difusión son las relacionadas a la alimentación y en la gran parte de ellas, se carece de veracidad y sobre todo, esa falta de verificación puede afectar al lector que siga las sugerencias que ahí se predican. Mientras ello ocurre, las estadísticas de obesidad y diabetes demuestran que nada de ello ha ayudado a corregir la situación que se expresa tanto en los menores como en los ejectuivos de empresas sin distinción. Para contrarrestar todo esto el día de hoy existe una propuesta que ya está a disposición de las empresas y asociaciones de la industria alimentaria para acabar con la falta de entendimiento de la nutrición y su comunicación al público al poner a disposición educación para facilitar este entendimiento en el cual iré reportando en las siguientes entregas. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/aulabierta/message…
Esta semana en Aulabierta tenemos diversas opciones de cursos que puedes tomar y considerar para mejorar. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/aulabierta/message
Amigos cómo están, la educación de vanguardia es una educación para llevar a todo sitio y hoy vamos a ver las tácnicas para crear nuestro propio Podcast y tener una producción utilizada para la educación. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/aulabierta/message
Por Román Calápiz ¿Cómo aprendemos? es la pregunta por la que durante miles de años los sabios se han roto la cabeza; pero en estos días la pregunta tendría que ser replanteada para descubrir ¿en donde aprendemos? Quizás nos podamos replantear lo que decía Marshal Mcluhan cuando se refería a que “el medio es el mensaje”; ¿el ambiente donde aprendemos resulta vital? Quizás sí podemos aprender en todo sitio, pero no todos los ambientes facilitan el aprendizaje. Podríamos fácilmente responder que el aprendizaje ubicuo es una realidad, o sea, se puede aprender en todo sitio, y más con el exponencial crecimiento tenológico, ya seas nativo o migrante digital. Gran parte del aprendizaje que tenemos en nuestra vida, tiene que ver con una dinámica de trabajo, un empuje por seguir aprendiendo y una organización a la hora de llevar a cabo las tareas educativas, sin embargo no siempre tenemos ecosistemas que lo favorezcan o propicien. El medio que va a integrar toda nuestra experiencia de aprendizaje es denominado un Entorno Personal de Aprendizaje que en palabras del profesor Jordi Adell es un “Conjunto de herramientas de fuentes de informacion y actividades que la persona utiliza para aprender en cualquier sitio y en cualquier momento. Debido a que cada estudiante aprende de manera diversa, como lo explica la teoría de las inteligencias múltiples de Garner, es necesario considerar el uso de distintas aplicaciones y recursos para acceder, crear y establecer relaciones con distintos contenidos y con los demás. El torrente de información es inmenso y la verdadera necesidad es que ese caudal de información sea utilizado en una ruta de formación y de interacción para los estudiantes, siempre facilitado por los recursos tecnológicos. Esto devela las nuevas habilidades que el docente del Siglo XXI debe desarrollar ya que estamos pasando de un aprendizaje pasivo a un aprendizaje participativo e involucrador del todo; es por actualmente los sistemas educativos se encuentran migrando a contar con facilitadores en lugar de maestros. De este modo el docente tiene un rol de motivador del aprendizaje y sobre todo el de manejar grandes cantidades de información para proponer rutas de exploración donde se favorezca la transformación del mundo físico por medio del uso del mundo digital-virtual. Em este ambiente es que los dos grandes potenciadores del aprendizaje hoy por hoy son la realidad virtual y el aprendizaje colaborativo. Cuando se trabaja colaborativamente, podemos observar el aprendizaje formado por estudiantes “nodos” en una red integrada; todo lo que un participante de esa red logre, resulta en un crecimiento para todos; tal cual como se encuentra formulado en la teoría conectivista. No cabe duda de que una de las nuevas funciones del docente es la de favorecer el trabajo colaborativo e integrado por medio del dominio de plataformas clave para la materia de exploración. Por poner un ejemplo de los que me gustan: el facilitador se convierte en el Centro de Comando de la Misión de exploración, espacial o educativa, y el estudiante es el astronauta, que explorará de acuerdo a los objetivos previstos; lo que pase en el trayecto puede variar pero mientras haya objetivos claros, la exploración será un aprendizaje para todos por sí solo. Para actualizar el término, el ser humano se encuentra ahora extendido; sus extensiones son su movil y su tecnología, la educación de interacción online es una realidad, que en próximos días estará tocandose directamente con la inteligencia artificial. Todo ello con mayor eficiencia para un aprendizaje productivo. Pensemos entonces que la tecnología y la pedagogía deben de ser usadas y adaptadas para las labores del futuro; con diseños instruccionales que enseñen a pensar, a desarrollar la investigación y la exploración sin miedo y sobre todo a trabajar en equipo. Para poder llegar a conectar todos los nodos de aprendizaje integrado es que necesitamos un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/aulabierta/message…
Welkom op Player FM!
Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.