Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1M ago
Toegevoegd acht jaar geleden
Inhoud geleverd door Academos A.C.. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Academos A.C. of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !
Ga offline met de app Player FM !
Podcasts die het beluisteren waard zijn
GESPONSORDE
If you're hustling so hard that your soul has taken a backseat, you’re going to want to hear this. Today I’m talking with Juliana Tomlinson, a wedding photographer, speaker, and business coach, who had one of the most successful years of her life professionally, yet the hardest emotionally. She booked her dream weddings, launched big programs, but also hit burnout so severe she didn’t even recognize the warning signs. We talk about how comparison, over‑commitment, and never saying “no” can lead to running on fumes, and what it really looks like to redefine success from the inside out. Three Key Takeaways: How to spot the warning signs of burnout before you crash. The systems & habits that actually help. Why your business goals should serve your life goals. This episode is brought to you by The Entrepreneur's Death Folder: If your business couldn’t run without you, that’s a problem—a haunting your assistant from the beyond kind of problem. That’s where the Entrepreneur’s Death Folder comes in. It’s your digital contingency plan: all your logins, contacts, workflows, and need-to-knows in one tidy, shareable place. Less spooky, more smart. Because peace of mind is the ultimate productivity tool. Buy Now >> Connect with Juliana: Website: julianatomlinsonphotography.com Program: julianatomlinsonphotography.com/elevate Instagram: @julianatomlinsonphotography Instagram: @julianatomlinsoneducation…
Lectura de Cuentos y más
Markeer allemaal (on)gespeeld ...
Manage series 1527799
Inhoud geleverd door Academos A.C.. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Academos A.C. of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Por el momento estaremos compartiendo por este medio la lectura de los cuentos que se discuten en nuestros círculos. Esperamos a futuro ofrecer todavía más material de tu interés.
…
continue reading
61 afleveringen
Markeer allemaal (on)gespeeld ...
Manage series 1527799
Inhoud geleverd door Academos A.C.. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door Academos A.C. of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Por el momento estaremos compartiendo por este medio la lectura de los cuentos que se discuten en nuestros círculos. Esperamos a futuro ofrecer todavía más material de tu interés.
…
continue reading
61 afleveringen
Alle afleveringen
×Les compartimos uno de los relatos más inquietantes que hemos leído en nuestros círculos: “Vago Espinazo de la Noche” , de la escritora Adela Fernández , autora mexicana de intensa sensibilidad poética e hija del cineasta Emilio "El Indio" Fernández. Su obra transita entre lo mágico y lo oscuro, lo ritual y lo cotidiano. Este cuento nos adentra en el universo emocional de un niño huérfano que, en compañía de otros, decide emprender un viaje insólito hacia lo divino. Entre visiones cósmicas, trauma infantil y misticismo, se plantea una pregunta que nos toca a todos: ¿Qué significa realmente trascender... y quiénes quedan atrapados en el camino?…
Les traemos un favorito de nuestros círculos de lectura: "Casa Tomada", del escritor argentino Julio Cortázar. Muchas interpretaciones han despertado este cuento. El mismo Cortázar habló de la maravilla que es que un cuento se adapte a cada uno y le hable de sí mismo. Los invitamos a escuchar, a interpretar, a preguntarse: ¿Qué toma la casa?; y ¿Por qué parece un suceso a la vez trágico y normalizado (uno esperaría una reacción diferente de los hermanos)?…
Les traemos la lectura de otro cuento del gran escritor mexicano Juan Rulfo. Con su cuento "Nos han dado la tierra" termina la serie de cuento del aclamado libro "El llano en llamas".
También les ofrecemos un clásico de uno de los favoritos del horror. El escritor estadounidense: Edgar Allan Poe.
Para no perder el hilo del suspenso latinoamericano, continuamos con otro cuento del trágico Horacio Quiroga: Los buques suicidantes. Una historia corta, pero profunda y llena de significado.
En esta ocasión les ofrecemos un cuento trágico del mayor experto en tragedia latinoamericana, Horacio Quiroga. "La gallina degollada" es un cuento impactante que combina la crudeza de la vida cotidiana con la tragedia familiar. A través de una narrativa intensa y profundamente simbólica, Quiroga nos sumerge en la desesperación de unos padres que enfrentan las consecuencias del abandono emocional y las fuerzas más oscuras de la naturaleza humana.…
Regresamos con nuevos cuentos para nuestros círculos de lectura. En esta ocasión abordamos uno de los cuentos emblemáticos del escritor ruso-americano de ciencia ficción Isaac Asimov. Uno de sus pocos cuentos relacionados directamente con robots e inteligencia artificial, dando un giro más hacia la trascendencia y el significado de la vida.…
Sumérgete en la obra maestra de Juan Rulfo, uno de los grandes genios de la literatura latinoamericana. En este episodio, presentamos la primera parte de Pedro Páramo , una historia que nos lleva al misterioso y desolado pueblo de Comala, donde los ecos del pasado y los murmullos de los muertos cuentan historias de poder, amor, y redención fallida. 📖 Con su estilo innovador y profundamente evocador, Rulfo nos transporta a un mundo donde la realidad y lo sobrenatural se entrelazan en una narrativa única. Esta primera parte es solo el inicio de un viaje literario inolvidable, y queremos saber si te gustaría continuar explorándolo con nosotros. 💬 ¿Te atrapó la historia? Haznos saber qué piensas. Dale al ❤️ o deja una valoración ⭐ para ayudarnos a decidir si seguimos con la segunda parte. ¡Tu opinión es clave! Escucha, comparte, y déjate envolver por la magia de Pedro Páramo .…
Sumérgete en un mundo futurista donde el simple acto de caminar se convierte en un acto de rebelión. En una sociedad controlada por la tecnología y el aislamiento, un hombre se aventura cada noche por las calles vacías de la ciudad, desafiando el orden impuesto y recordando lo que significa ser verdaderamente humano. Escrita por Ray Bradbury, esta historia corta está inspirada en una experiencia personal del autor, quien fue detenido por un policía mientras caminaba, un hecho que lo marcó profundamente y que luego se convirtió en la base para este relato y para su obra maestra Fahrenheit 451 . Un cuento que plantea profundas reflexiones sobre la conexión humana y la libertad individual en un mundo dominado por las máquinas.…
En este episodio, te llevamos al corazón del emblemático cuento "La autopista del sur" de Julio Cortázar. Sumérgete en la historia de un monumental embotellamiento cerca de París, donde los conductores, atrapados en un mar de autos inmóviles, comienzan a tejer una red de relaciones humanas inesperadas. A medida que el tiempo avanza, estas personas forman una micro-sociedad llena de solidaridad, amistad e incluso amor. Prepárate para una experiencia auditiva que explora la naturaleza humana en situaciones límite. ¡No te lo pierdas!…
A partir de nuestro círculo de lectura en torno al cuento "La fiesta brava" de José Emilio Pacheco surgieron varios temas de conversación que se concretaron en el siguiente ensayo. "La fiesta brava" es una muy interesante lectura llena de intriga y emociones, crítica social y una fiel descripción de la identidad mexicana.…
En este episodio, te llevamos a un viaje literario con "La fiesta brava" de José Emilio Pacheco. A través de una narrativa cautivadora, el cuento nos sumerge en una trama llena de misterio y reflexiones profundas. Acompaña a los personajes en sus experiencias únicas y descubre cómo sus destinos se entrelazan en una historia que explora la cultura y la identidad. ¡No te pierdas esta lectura fascinante que te dejará pensando mucho después de que termine!…
En "No oyes ladrar a los perros", Juan Rulfo narra la conmovedora historia de un padre que carga a su hijo herido a través de un paisaje desolado en busca de ayuda. A lo largo del camino, el padre lucha con el peso físico y emocional del pasado, mientras el diálogo entre ambos revela una relación marcada por el sufrimiento y la esperanza. Con un lenguaje austero y poderoso, Rulfo captura la esencia de la desesperación y la resiliencia humana en medio de la adversidad.…
En "Tlactocatzine, del jardín de Flandes", Carlos Fuentes nos transporta a una misteriosa mansión en la Ciudad de México, donde un joven descubre un oscuro secreto escondido en sus entrañas. Al entrar en un jardín encantado, se encuentra con una mujer atrapada en una espiral de tiempo y memoria, revelando una historia de amor y traición que trasciende las barreras del tiempo. La atmósfera gótica y los elementos sobrenaturales se entrelazan en este cautivador relato, explorando los límites de la realidad y la fantasía.…
Hoy les traemos un bello cuento del escritor irlandés Oscar Wilde: El príncipe feliz.
L
Lectura de Cuentos y más

Ahora un pequeño poema junto con una improvisación al piano para acompañar este 14 de febrero.
Hoy regresamos a uno de nuestros escritores favoritos, el cuentista ruso Antón Chéjov, que es considerado uno de los escritores más prolíficos del mundo. Les dejamos unas notas del traductor: Cantonista: hijo de un soldado; al nacer se le adscribía a un regimiento y luego estudiaba en una escuela militar. Intelliguentsia : intelectualidad, clase intelectual. Desiatinas: antigua medida rusa de superficie equivalente a 1,45 hectáreas. Muzhik: campensinos que no poseían propiedades.…
Ahora un cuento corto del escritor hondureño Augusto Monterroso, maestro de la minificción. Especialmente conocido por su famoso cuento: "El dinosaurio. Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí."
Seguimos con escritores latinoamericanos. Un cuento breve del escritor uruguayo Horacio Quiroga, cuya trágica vida dejó en su literatura huellas de lo cruel y fatídico.
Ahora un cuento corto del escritor argentino Julio Cortázar: Continuidad de los parques, donde se muestra la esencia cuentística del escritor al mezclar de forma homogénea la realidad y la fantasía, apenas percibiendo el lector lo que ha sucedido llegando al punto final. Esperemos les guste.
Después de años de silencio el día de hoy les traemos un poema corto del poeta mexicano Jaime Sabines: Me encanta Dios.
Giovanni Papini fue un escritor italiano. Inicialmente ateo y escéptico, posteriormente pasó a ser un fervoroso católico.
L
Lectura de Cuentos y más

Les presentamos el proyecto Entre Letras y Cervezas. Un podcast dedicado a la discusión de obras literarias acompañados siempre de una buena bebida.
Lectura en volz alta del cuento "Una apuesta" del escritor ruso Antón Chéjov.
Lectura en voz alta del cuento del escritor checo Milan Kundera.
Lectura en voz alta del cuento "El milagro secreto" del escritor argentino Jorge Luis Borges.
Lectura en voz alta del cuento "Un lugar limpio y bien iluminado" del escritor estadounidense Ernest Hemingway
Lectura en voz alta del cuento Apocalipsis en Solentiname del escritor argentino Julio Cortázar.
Lectura en voz alta del cuento "El milagro secreto" del escritor argentino Jorge Luis Borges.
Lectura en voz alta del cuento "Diles que no me maten" del escritor mexicano Juan Rulfo en la voz de Jorge Sánchez.
Primer episodio de “La Voz del Cenzontle”, un espacio donde nos proponemos el compartir diversos textos de los grandes escritores de la literatura universal.
L
Lectura de Cuentos y más

Lecturas cortas y variadas del escritor argentino Jorge Luis Borges
L
Lectura de Cuentos y más

Lectura en voz alta del cuento "El Almohadón de Plumas" del escritor uruguayo Horacio Quiroga.
L
Lectura de Cuentos y más

Lectura en voz alta del cuento "La Gallina Degollada" del escritor uruguayo Horacio Quiroga.
Autor mexicano que se abordó en el círculo de lectura.
L
Lectura de Cuentos y más

Lectura del cuento que abordaremos en el círculo de lectura
Cuento corto que abordaremos en el Círculo de Lectura Academos AC
En la madrugada del día 3 de mayo, una vaca marrón camina por el puente del río Coroado, en el kilómetro 53, en dirección a Río de Janeiro.
L
Lectura de Cuentos y más

Sin saber por qué, despertó sobresaltado. Un acre olor a violeta y a formaldehído venía, robusto y ancho, desde la otra habitación a confundirse con el aroma de flores recién abiertas que mandaba el jardín amaneciente. Trató de serenarse, de recobrar ese ánimo que bruscamente había perdido en el sueño…
Lectura en voz alta del cuento "La Muerta" del escritor francés Guy de Maupassant
Lectura en voz alta del cuento "Confesiones de una Mujer" del escritor francés Guy de Maupassant
Lectura en voz alta del cuento "La Zarpa" del escritor mexicano José Emilio Pacheco
Lectura en voz alta del cuento "El hombre y el perro" del escritor ruso Antón Chejov
El frío era muy intenso, el viento atacaba furioso las casas y los árboles y no perdonaba a los transeúntes, que hacían todo lo posible para librar de sus ataques las mejillas, la nariz y la frente.
Alberto Chimal (Toluca, 1970) es uno de los escritores mexicanos más fecundos y brillantes de su generación. Su obra ha servido para reconfigurar el panorama literario de México, haciendo obligada la valoración de géneros como la fantasía y la ciencia ficción, que habían sido tradicionalmente despreciados.…
Un diputado, que en estos años viajó con frecuencia al extranjero, pidió a la cámara que nombrara una comisión investigadora. El legislador había advertido, primero sin alegría
L
Lectura de Cuentos y más

1 ¿Es Black Panther una crítica a Trump? - Una interpretación del cuento "Y la roca gritó..." de Ray Bradbury 30:14
Primer episodio de nuestro podcast "La voz del Cenzontle: Un programa dedicado a la literatura que pretende revivir la voz de los grandes escritores, traerlos a la mesa y abordar con ellos las problemáticas actuales". Esperamos sea de su agrado.
Lectura en voz alta del cuento "Historia de Abdula, el mendigo ciego - Las mil y una noches" del libro anónimo "Las mil y una noches".
Lectura en voz alta del cuento “La herencia de Matilde Arcángel”, del escritor mexicano Juan Rulfo.
Lectura en voz alta del cuento “El cazador” del escritor cubano Leonardo Padura.
L
Lectura de Cuentos y más

Lectura en voz alta del cuento “Lunes o Martes” de Virginia Woolf
L
Lectura de Cuentos y más

Lectura del cuento "Cartas de mamá" del escritor argentino Julio Cortázar
L
Lectura de Cuentos y más

El Eclipse, Augusto Monterroso
L
Lectura de Cuentos y más

Lectura en voz alta del cuento "Edipo Rey" del escritor ruso Arkadi Averchenko
L
Lectura de Cuentos y más

Lectura en voz alta del cuento "Chac Mool" del escritor mexicano Carlos Fuentes.
L
Lectura de Cuentos y más

Lectura en voz alta del cuento "Catedral" del escritor estadounidense Raymond Carver, que será discutido en nuestro circulo de lectura este Domingo próximo. Esperamos sea de su agrado.
L
Lectura de Cuentos y más

El cuento de hoy es del escritor ruso Antón Chéjov. Los invitamos a disfrutar de la lectura y a participar en nuestros círculos donde la analizaremos desde distintas posturas.
Welkom op Player FM!
Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.