Inhoud geleverd door OLVIDA TU EQUIPAJE. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door OLVIDA TU EQUIPAJE of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
Player FM - Podcast-app
Ga offline met de app Player FM !
Ga offline met de app Player FM !
OLVIDA TU EQUIPAJE
Markeer allemaal (on)gespeeld ...
Manage series 1085893
Inhoud geleverd door OLVIDA TU EQUIPAJE. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door OLVIDA TU EQUIPAJE of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
"Olvida tu equipaje". Programa de radio que se emite en directo los viernes de 19 a 20.30 horas en Radio Utopía, 107.3 FM y a través de internet, en www.radioutopia.es “Olvida tu equipaje” es un programa de radio sobre temas culturales y sociales: entrevistas, reportajes, debates, tertulias. Libros, educación, justicia e injusticias; literatura, historia, poesía, actualidad. Un programa dedicado a decir verdades que a menudo se ocultan en los medios convencionales. Dedicado a los que creen en la palabra. Más información en http://www.olvidatuequipaje.blogspot.com/
…
continue reading
71 afleveringen
Markeer allemaal (on)gespeeld ...
Manage series 1085893
Inhoud geleverd door OLVIDA TU EQUIPAJE. Alle podcastinhoud, inclusief afleveringen, afbeeldingen en podcastbeschrijvingen, wordt rechtstreeks geüpload en geleverd door OLVIDA TU EQUIPAJE of hun podcastplatformpartner. Als u denkt dat iemand uw auteursrechtelijk beschermde werk zonder uw toestemming gebruikt, kunt u het hier beschreven proces https://nl.player.fm/legal volgen.
"Olvida tu equipaje". Programa de radio que se emite en directo los viernes de 19 a 20.30 horas en Radio Utopía, 107.3 FM y a través de internet, en www.radioutopia.es “Olvida tu equipaje” es un programa de radio sobre temas culturales y sociales: entrevistas, reportajes, debates, tertulias. Libros, educación, justicia e injusticias; literatura, historia, poesía, actualidad. Un programa dedicado a decir verdades que a menudo se ocultan en los medios convencionales. Dedicado a los que creen en la palabra. Más información en http://www.olvidatuequipaje.blogspot.com/
…
continue reading
71 afleveringen
Kaikki jaksot
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 7-2-25: Ribera Fidelis, el humanismo musical de la tierra 1:35:39
1:35:39
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:35:39![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
RIBERA FIDELIS estuvieron en directo en OLVIDA TU EQUIPAJE. RIBERA FIDELIS es un grupo de música abierta, con influencias de muchos estilos, pero que no olvida el folclore de su tierra. Formado en la Ribera del Duero, en el pueblo de Langa de Duero, Soria, sus componentes viven en Madrid pero pasan allá muchos fines de semana y parte del verano. Ribera Fidelis, interpretan canciones propias, compuestas por JESÚS MARTÍN, compositor, voz, y guitarra. Componente de grupos como La Fanega (que en los años de la transición hicieron música social y reivindicativa), Objetivo Perdido (música rock, en tiempos de la movida), Pasimisí (música infantil, cuando fue maestro de música en Educación Primaria). LAURA GIL. Vocalista. (Estudiante e investigadora de la voz y el canto). PEDRO ELIPE, licenciado en Bellas Artes, es la guitarra solista. (Tocó en grupos importantes como Domingo y los Cítricos, en los años 80 y 90) Walter Rosenblum. Percusionista. Estudió trombón y Batería, y sigue investigando en el jazz y el folklore. Ribera Fidelis, han grabado 2 CD s, Todo es Sentir y Tocando Tierra, con varios colaboradores: Carlos Gil, Acordeón; Jonathan Colombo, steel guitar; Javier Polo, bajo; o Alberto Gambino, guitarra, piano, percusión... Ribera Fidelis interpretan sus composiciones con letra y música propias y también ponen música a poemas de Machado, Jaime Gil de Biezma, Juan Ramón Jiménez, o Federico García Lorca. Sus conciertos emocionan por sus bellas melodías y su profundidad poética, guiados por la expresiva voz de Laura Gil. Son recitales cargados de emocion, para buscadores de verdad, sensibilidad, altruismo y esencia...…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 31-1-25: Versos contra el genocidio, poesía contra la barbarie en Gaza 1:22:33
1:22:33
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:22:33![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
31-1-25: Versos contra el genocidio, poesía contra la barbarie en Gaza. 84 poetas en una antología poética contra la barbarie sionista en Palestina.
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 24-1-25: Boicot a Israel, con BDS Madrid 1:10:44
1:10:44
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:10:44![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Boicot, Desinversión, Sanciones (BDS) es un movimiento dirigido por palestinos por la libertad, la justicia y la igualdad. BDS sostiene el principio simple que los palestinos tienen derecho a los mismos derechos que el resto de la humanidad. Israel está ocupando y colonizando el territorio palestino, discriminando a las y los ciudadanos palestinos de Israel y negando a los y las refugiadas palestinas el derecho de regresar a sus hogares. Inspirado en el movimiento anti-apartheid sudafricano, el llamado al BDS insta a actuar para presionar a Israel a que respete el derecho internacional. Hoy en día el BDS es ampliamente apoyado por sindicatos, asociaciones académicas, iglesias y movimientos de base en todo el mundo. Diez años después de su lanzamiento, el BDS está teniendo un gran impacto y cuestionando efectivamente el apoyo internacional al apartheid y el colonialismo israelíes. Entrevistamos a uno de sus integrantes. https://bdsmovement.net/es/ https://rescop.org/rescop/ https://visualizingpalestine.org/…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 20-12-24: Mística poética y laica 1:26:07
1:26:07
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:26:07![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
20-12-24: Mística poética y laica Intentamos entender la mística, sus bases, sus caminos, sus cimas. Desde una perspectiva laica.
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 22-11-24: El materialismo literario de Matías Escalera 1:03:24
1:03:24
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:03:24![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
22-11-24: El materialismo literario de Matías Escalera http://matiasescalera.com/ Matías Escalera Cordero (Madrid, 1956), es autor de las novelas Un mar invisible (IslaVaria, 2009), El tiempo cifrado (Amargord, 2014) y Un sollozo del fin del mundo (Kaótica Libros, 2023), así como de la colección de relatos Historias de este mundo (Baile del Sol, 2011), y de los poemarios Grito y realidad (Baile del Sol, 2008), Pero no islas (Germanía, 2009), Versos de invierno: para un verano sin fin (Amargord, 2014); Del amor: de los amos y del poder: de los esclavos (Amargord, 2016), Poemas del tiempo y del delirio/Poems of Time and Delirium (Edición bilingüe. ArtePoética. Nueva York. 2019), Recortes de un corazón herido: por la esperanza (Huerga y Fierro, 2019) y Preferimos el grito: antología poética (Torrejón de Ardoz, 2022). Ha sido galardonado con el premio de literatura dramática, Sala Margarita Xirgu, de Alcalá de Henares, por su obra de teatro El refugio (GPS, 2009); y es autor de Memorias de un profesor malhablado (Amargord, 2013), una defensa crítica de la Escuela Pública y de la figura del profesor en las sociedades modernas. Una parte de su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido incluida, entre otros, en los siguientes libros colectivos: Los centros de la calle: antología pequeña (Germanía, 2008), Voces del Extremo: poesía y capitalismo (Fundación Juan Ramón Jiménez, 2008), Voces del extremo: poesía y tecnología (Béjar, 2009), Versos para derribar muros: antología poética por Palestina (Los Libros de Umsaloua, 2009), Para Miguel: Centenario del poeta Miguel Hernández, 1910-2010 (Atrapasueños, 2010), La poesía es un arma cargada de Celaya (Atrapasueños, 2011), Por donde pasa la poesía (Baile del Sol, 2012), En legítima defensa: poetas en tiempos de crisis (Bartleby, 2014), Marcada España (Amargord, 2014), Disidentes. Antología de poetas críticos españoles: 1990-2014 (La Oveja Roja, 2015), Un minuto de ternura (Baile del Sol, 2015). Voces del Extremo Poesía y raíces (Amargord, 2016), Ulises en la isla de Wight (Playa de Ákaba, 2016), Poesía FIP 2017. Colima (Puerta Abierta. México, 2017), Narrativa FIP 2017. Colima (Puerta Abierta. México, 2017), ¿Qué será ser tú? (Editorial Universidad de Sevilla, 2018), Levantarse. Catálogo poético (Genoma Poético, 2018), Homenaje a Andrés Sorel (Herratas Ediciones, 2020) y Voces del Extremo Poesía y alegría (La Vorágine, 2022) En su vertiente crítica, además de haber sido invitado a numerosos eventos nacionales e internacionales: encuentros, simposios, congresos y cursos (en Estados Unidos, Chile, Marruecos, Puerto Rico, México, Colombia, Venezuela o Eslovenia, por ejemplo), es autor de una veintena de artículos especializados, así como de las ponencias y comunicaciones presentadas en los congresos y simposios internacionales a los que ha sido invitado, bien sobre didáctica de la lengua, bien sobre la naturaleza ideológica de la lectura y de la escritura, bien sobre aspectos de la historia de la literatura española en castellano relacionados con el siglo XIV y los siglos XIX y XX. En este sentido, además de los artículos y ponencias publicadas en las revistas especializadas y en las actas correspondientes, podemos destacar el libro La (re)conquista de la realidad (Tierradenadie Ediciones, 2007), del que es coordinador, y su participación en el libro colectivo La República y la cultura. Paz, guerra y exilio (Istmo, 2009). Ha sido miembro del consejo editor de Tierradenadie Ediciones y es asesor internacional de la revista de filología Verba Hispanica, editada por la Universidad de Ljubljana (capital de Eslovenia), en la que fue profesor, hasta el comienzo de la guerra en la antigua Yugoslavia, tras una estancia de seis meses en Moscú –capital aún de la URSS–, durante el periodo de la Perestroika, en 1987.…
22-11-24: Los vientos poéticos de Fernando Barbero Presentamos "El viento, los vientos", de Fernando Barbero. Teniendo como inalcanzables modelos a Octavio Paz, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Gerardo Diego y a tantos otros poetas que se ocuparon -casi siempre de una manera circunstancial- del viento en su obra poética, Fernando Barbero recorre con el lector lugares, paisajes e historias; así como seres humanos y elementos pertenecientes a los reinos mineral y vegetal. Todo ello relacionado con el viento, con los vientos. La poesía será nuestro vehículo y la imaginación su carburante.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 17-11-24: Poesía y filosofía (y viceversa) 1:30:17
1:30:17
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:30:17![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
17-11-24: Poesía y filosofía (y viceversa) La relación, o no, de poesía y filosofía...
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 16-11-24: I Encuentro de Poetas de AlcoSanse 1:30:59
1:30:59
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:30:59![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Con la participación de: Luz Pichel Luis Felipe Barrio Conchita Flores Teresa Pacheco Manuel L. Azorín Encarni Florín David Calderón Ana Belén Días Pepe Ramos Luis M. de Mingo Cris Aparicio J.Álvaro Gómez Celestino Sánchez Matías Ávalos Laura Martín Soco Jesús Calonge Armando Silles Hace tiempo pensamos organizar este encuentro, con el objetivo de pasar un buen rato, difundir la poesía, y, sobre todo, compartir tiempo con l@s otr@s, con l@s otr@s poetas. Encontrarnos.…
8-11-24: Gamarra, poesía para vivir con dignidad. Pablo Gamarra, autor de "Cronopoemas y una elegía", ha escrito dicho poemaria en una de las situaciones más complicadas en que alguien puede verse.
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 25-10-24: Violencia contra niñas y mujeres. Testimonio de una mujer afgana, con Amnistía Internacional 1:21:12
1:21:12
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:21:12![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
25-10-24: Violencia contra niñas y mujeres. Testimonio, con Amnistía Internacional. Conel testimonio de una mujer afgana.
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 18-10-24: La casa de Gloria Fuertes (con Julio Santiago y Moncho Otero) 1:22:22
1:22:22
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:22:22![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
18-10-24: La casa de Gloria Fuertes (con Julio Santiago y Moncho Otero) Gloria Fuertes, además de una grandísima poeta, fue una figura de referencia en el mundo de la cultura y de la poesía. Su casa era una casa abierta, y por allí pasaban poetas, y personas de toda clase y condición, desde la prostituta de enfrente a personas de la más alta alcurnia, o el amigo al que le ha dejado la novia o el novio el día anterior...…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 4-10-24: Celestino Sánchez, en el buen sentido de la palabra, bueno 1:26:54
1:26:54
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:26:54![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
4-10-24: Celestino Sánchez, en el buen sentido de la palabra, bueno Celestino Sánchez es profesor y machadiano, por eso de ahí solo podía salir un hombre bueno y comprometido con su tiempo y con la humanidad.
27-9-24: Las gaudenciadas de Mª Jesús Orella Nos tenían un poco engañados. Entre heterónimos y duplicidades, nos encontramos con un libro sorprendente, "Arrecordaderas", de Gaudencio de la Sota Mayor, con el "matrocinio" de María Jesús Orella, y el patrocinio de Giusseppe Domínguez.
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 27-9-24: "La luna es igual en todas partes", poemario colectivo de Clave53 1:25:26
1:25:26
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:25:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
27-9-24: "La luna es igual en todas partes", poemario colectivo de Clave53 Presentamos el libro colectivo que se ha creado con el patrocinio, la complicidad y la edición de Giusseppe Domínguez (Clave 53). Se han leído poemas de todos los autores. En el programa estuvieron: -Sara Mansouri Bellido -Isabel Jiménez Moreno -Lola Arroyo JMariano Velázquez -María Jesús Orella -Armando Silles McLaney, Y en el libro participaron: Liliana Marcos, Javier Villa Pacheco, Pepa Delgado, Tanja Ulbrich, Kay Woo, Andrea Perissinotto, Mónica Rubio Jara, Inmaculada Sánchez Costa, Daniel Laseca, Ettore Ravina, Andrea Vidal Escabí, Francisco Domínguez Agudelo, JMariano Velázquez, Anita Ges, Raquel Gómez, Javier Jiménez, María Jesús Orella, Susana Recover, Caro De Arana, Sara Mansouri Bellido, Carla Aurelia, Susana Olalla Serra, Alejandro Gallego, Ricardo García Fernández, Manuel Rufo, Isabel Jiménez Moreno, Lola Arroyo, Ernesto Pentón Cuza, Armando Silles McLaney, Brais El Muyayo, Jose Luis González, Carmen Garrido García, Andrés Ycaza, Melody Weitz…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 20-9-24: Poemas de amor: huyendo de lo cursi 1:26:57
1:26:57
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk1:26:57![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
20-9-24: Poemas de amor: huyendo de lo cursi. ¡Y qué difícil huir de lo cursi!
Welkom op Player FM!
Player FM scant het web op podcasts van hoge kwaliteit waarvan u nu kunt genieten. Het is de beste podcast-app en werkt op Android, iPhone en internet. Aanmelden om abonnementen op verschillende apparaten te synchroniseren.