Edufin openbaar
[search 0]
Meer
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
BBVA Edufin

BBVA Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
Maandelijks
 
Ayudar a las personas a tomar mejores decisiones financieras. Esta es la finalidad de Edufin, el podcast de educación financiera de BBVA. Desde curiosidades hasta conceptos financieros que están presentes en nuestras finanzas del día a día, te ofrecemos información y conocimiento que te ayudarán a adquirir mayores capacidades financieras para acceder a mejores oportunidades. Edufin, un podcast de BBVA.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
El mercado de deuda sostenible se ha convertido en una alternativa muy atractiva para muchas empresas y gobiernos a la hora de obtener financiación. Y esto es debido a multitud de factores, entre ellos la demanda por parte de los inversores y el apoyo recibido por parte de reguladores, gobiernos e incluso bancos centrales como el europeo. Cada vez …
  continue reading
 
Los océanos constituyen el ecosistema más grande del planeta, cubren más de dos tercios de la superficie de la Tierra y proporcionan alimentos y medios de vida a miles de millones de personas. Además actúan como reguladores del clima al absorber el calor atmosférico y más de una cuarta parte del CO2 que produce el ser humano. Sin embargo, los efect…
  continue reading
 
Vuelve un nuevo capítulo de la segunda temporada de Edufin dedicada a la educación financiera para finanzas sostenibles. En este capítulo hablamos de un tipo de bono que va dirigido a financiar proyectos de una naturaleza más difusa: los bonos sostenibles. Y es que la índole de los proyectos a los que se dirigen los fondos que se recaudan no siempr…
  continue reading
 
Dentro de la programación centrada en finanzas sostenibles, el nuevo episodio del 'podcast' de Edufin analiza un producto que ha cobrado especial vigencia durante la pandemia de la Covid-19: los bonos sociales. Se trata de un instrumento financiero que permite obtener fondos para financiar proyectos cuyo objetivo principal sea mitigar un determinad…
  continue reading
 
El Centro para la Educación y Capacidades Financieras de BBVA se une a las actividades que se celebran en España para conmemorar el Día de la Educación Financiera, con el estreno de la nueva temporada de su 'podcast Edufin'. Los programas estarán dirigidos a acercar las finanzas sostenibles a toda la sociedad con el objetivo de ayudar al público a …
  continue reading
 
Este mes en el podcast de BBVA Edufin hablamos de cómo podemos integrar la sostenibilidad en las decisiones financieras, y de cómo la educación financiera es una de las mejores palancas para superar este gran desafío. Y es que es importante que todos, gobiernos, empresas y ciudadanos, tomemos mayor conciencia de la importancia de la sostenibilidad …
  continue reading
 
Las finanzas sostenibles suponen un cambio cultural para el mundo financiero que, poco a poco, se está adaptando para satisfacer las demandas de una sociedad cada vez más concienciada. Conocer de qué se trata, las ventajas y los riesgos de las finanzas sostenibles, nos permitirá tomar mejores decisiones financieras para nuestra vida y contribuir a …
  continue reading
 
Las finanzas están presentes en nuestra vida desde muy temprana edad y algunos conceptos financieros nos acompañan toda la vida. Es el caso de los impuestos. Conocer su significado, finalidad y funcionamiento nos permitirá contar con mayores conocimientos y desarrollar nuevas capacidades para tomar mejores decisiones financieras. Y tú, ¿qué sabes d…
  continue reading
 
Una de las principales consecuencias derivada de una mala situación económica es el estrés financiero, que puede tener importantes efectos negativos en nuestra salud. Por ese motivo conviene recordar ciertas pautas que pueden ayudar a prevenir la aparición del estrés financiero y reducir sus efectos nocivos en nuestro bienestar. La situación de ang…
  continue reading
 
Una inversión es una actividad que consiste en destinar recursos con el objetivo de obtener un beneficio. A través de la inversión financiera, se puede obtener como beneficio una rentabilidad o retorno económico, es decir, obtener más dinero o incrementar el valor de algún bien. En estos últimos meses han cambiado mucho los hábitos de los ciudadano…
  continue reading
 
Empezamos el 2021 y dejamos atrás un año difícil. Las consecuencias de la pandemia global, incluidas las económicas, aún se verán a lo largo de todo este nuevo año. Es tiempo de nuevos propósitos y de acometer algunos cambios en nuestros hábitos financieros que puedan ayudarnos a que nuestras finanzas personales gocen de estabilidad y buena salud. …
  continue reading
 
Nos encontramos a las puertas de finalizar este atípico año 2020. Es momento de hacer balance, también en lo que se refiere a nuestra finanzas personales. La pandemia ha condicionado nuestras vidas en este 2020. En el corto plazo, la mayor parte de nuestras decisiones van a estar marcadas por esta situación. Antes de enfrentarnos a un nuevo año pro…
  continue reading
 
Se puede definir la inversión socialmente responsable como aquella inversión que considera criterios ambientales, sociales y de gobernanza corporativa en el proceso de análisis y selección de activos para configurar una cartera de inversión. Es una inversión que considera criterios financieros y criterios extrafinancieros. Como en toda inversión, e…
  continue reading
 
La primavera y el verano son épocas en las que los préstamos de consumo se multiplican por varias razones. Por ejemplo, las vacaciones o la compra de vehículos para los desplazamientos durante el verano. También suele ser la época de las reformas en el hogar y de la elección de universidad para muchos estudiantes. Los préstamos son una opción de en…
  continue reading
 
Nos encontramos ante un escenario complejo y lleno de incertidumbre, por lo que es muy importante preparar nuestras finanzas para ser más resilientes cuando pase la emergencia sanitaria y regresemos a lo que ya se denomina en muchas geografías nueva normalidad. Para que nuestra recuperación financiera tras la crisis sea duradera y resiliente, convi…
  continue reading
 
En España, las pymes son el motor de la economía española, con el 98% del tejido empresarial, el 75% del empleo y el 65% del PIB. Y son las pequeñas y medianas empresas las que están padeciendo más que nadie el impacto económico de la pandemia. En este podcast presentamos algunas claves para afrontar el futuro de las pymes ante esta crisis sin prec…
  continue reading
 
El distanciamiento social, las medidas de protección y seguridad y la incertidumbre económica y social se han instalado para quedarse, al menos, durante los próximos meses. Y en ese entorno, una parte de los ciudadanos sufrirá una merma de sus ingresos, y muchos perderán su empleo. Ante este horizonte financiero incierto, en este 'podcast' presenta…
  continue reading
 
Jonathan Stahl. En este episodio del Curso Fintech analizamos el fenómeno de la desintermediación y democratización de servicios financieros en China. Desde la apertura de ese país al mundo, el desarrollo de una de los emprendedores más importantes de las últimas décadas, Jack Ma; y la evolución de su segundo negocio: Alibaba, que terminará escindi…
  continue reading
 
La pandemia del coronavirus continúa sacudiendo el mundo y es necesario frenar su expansión aplicando medidas extraordinarias como cerrar escuelas, empresas, edificios públicos, limitar la movilidad y confinarnos en casa. Las consecuencias económicas de la pandemia para las familias son difíciles de prever. Ante esta incertidumbre, los expertos aco…
  continue reading
 
Segunda clase del Curso Fintech. Hacemos un breve repaso de la 1a y 2a etapa de Fintech y entramos de lleno a la 3a etapa: desagregación y globalización de servicios financieros. La crisis financiera del 2008 es nuestro punto de inflexión en la historia. Asimismo, vemos ejemplos, objetivos y alcances de esta etapa. Finalmente, analizo un modelo de …
  continue reading
 
El mundo vive momentos extraordinarios y difíciles debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, con gran parte de la población confinada en casa para intentar frenar el número de infectados. La situación y las medidas de cuarentena que se están adoptando acarrean muchos sacrificios, también económicos. No obstante, en esta situación e…
  continue reading
 
Una forma de ayudar es transmitir el conocimiento entre las personas. Actualmente, se han tenido que cancelar cursos y eventos de capacitación por la situación mundial de salud que enfrentamos, sin embargo, eso no significa que estamos limitados en cuanto a los canales para comunicar la información. Por lo tanto, como una forma de ayudar y para que…
  continue reading
 
Tradicionalmente, durante los últimos meses del año, las entidades financieras intensifican sus campañas promocionales de planes de pensiones, y es habitual encontrar artículos sobre este producto en los medios de comunicación. Pero, ¿sabemos qué son los planes de pensiones? ¿Cómo funcionan? ¿Cómo elegir el más adecuado? En esta edición de Edufin '…
  continue reading
 
¿Sabes qué es el consumo responsable? ¿Por qué debes ser responsable con lo que consumes y lo que gastas? El consumo responsable es un consumo consciente y guiado por criterios sociales y medioambientales, tanto en los productos que compramos como en los recursos que gastamos. En esta nueva entrega de Edufin Podcast conoceremos cuáles son los benef…
  continue reading
 
Si te estás planteando comprar una casa seguro que te han surgido multitud de preguntas ¿cuánto debo dedicar al gasto de vivienda? ¿Cómo puedo saber si el precio de la casa que quiero comprar es el adecuado? ¿Qué otras cosas debo tener en cuenta antes de decidirme? Si decido contratar un préstamo hipotecario, ¿qué opción me conviene más? ¿cuáles so…
  continue reading
 
¿Sabemos ahorrar los españoles? Un informe del Instituto Nacional de Estadística afirma que seis de cada diez españoles no consiguen ahorrar. Pero, ¿qué es el ahorro? ¿Para qué sirve ahorrar? ¿Cuáles son las claves para un ahorro eficiente? Y, todavía más importante: ¿cuáles son los errores más comunes que cometemos al ahorrar? En el Edufin Podcast…
  continue reading
 
Los días 11 y 12 de Julio de 2019 el Centro para la Educación y Capacidades Financieras de BBVA celebró su tercer EduFin Summit, un evento de referencia en el mundo de la educación y capacitación financiera. En esta edición, el tema central fue el impacto de la digitalización en la educación financiera y su capacidad para generar oportunidades. En …
  continue reading
 
Los servicios financieros digitales ya están aquí y han venido para quedarse. Pagar con el móvil, hacer un seguimiento de tu economía personal, calcular y simular el precio de productos y servicios, recibir asesoramiento financiero a través de una chatbot, programar alertas en tu móvil ante determinados eventos financieros, disponer de la informaci…
  continue reading
 
La planificación financiera es determinante para tomar mejores decisiones financieras. Permite tener un mapa que marca el camino hacia el bienestar financiero. Pero no es una tarea fácil. En este capítulo de Edufin, el podcast de educación financiera de BBVA, desvelamos los conocimientos y habilidades necesarias para crear una planificación correct…
  continue reading
 
En este capítulo de Edufin, el podcast de educación financiera de BBVA, hablaremos de lo importante que es el ahorro para mantener una buena salud financiera, y poder cumplir nuestros sueños y propósitos. Te contamos los factores que influyen en el ahorro y te presentamos algunas herramientas y consejos prácticos para ayudarte a ahorrar. Además hab…
  continue reading
 
¿Sabes que las tarjetas de crédito pueden ser la llave para conseguir un ahorro importante a final de mes? Sin embargo, si es la primera vez que tienes una entre manos, es importante la uses con prudencia. Hoy, en el primer programa de Edufin, el nuevo podcast de BBVA, te damos consejos acerca de cómo utilizarla y aprovechar sus prestaciones. Ademá…
  continue reading
 
Les comparto el audio de la plática en Facebook Live con la universidad UTEL. Toqué y expliqué el tema de las Criptomonedas. No olviden suscribirse y recomendar este Podcast en Apple Podcast, Spotify, Stitcher o Podbean. Contacto: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jonathanhiltonstahlducker/ Newsletter: http://eepurl.com/dNdbJo email: educacionf…
  continue reading
 
El pasado 23 de noviembre del 2018 participé en el Primer Seminario Fintech, organizado por la ELD, con el tema de Ley Fintech: antecedentes, análisis de sus distintos capítulos y futuro en México. No se olviden de suscribirse a este podcast y seguirme en redes sociales: LinkedIn: in/jonathanhiltonstahlducker Facebook: edufintech Email: educacionfi…
  continue reading
 
Tengo el gusto de entrevistar a Ricardo Vázquez, cofundador de Oruka. Platicamos de su paso por la administración pública, los retos y, en ocasiones, estigma del emprendedor. Asimismo, discutimos sobre el desarrollo de un verdadero emprendimiento de impacto en México y herramientas indispensables que aquellos que inician un negocio deben conocer y …
  continue reading
 
En esta ocasión me acompaña Jesús Medel, presidente del capítulo México de la Government Blockchain Association, y experto en nuevas tecnologías. Platicamos sobre aplicaciones y futuros escenarios de tecnologías como Blockchain, Inteligencia artificial, Smart Cities, etc. Asimismo, nos enfocamos en los avances regulatorios que se están observando e…
  continue reading
 
Esta semana tenemos 2 historias muy importantes en el mundo Cripto, en particular, el Hard Fork de Bitcoin Cash y órdenes de la SEC para sancionar 2 proyectos de ICOs. En Inteligencia Artificial la subsidiaria de Alphabet Waymo, comienza la era de inteligencia artificial autónoma. Otras noticias relevantes en Fintech e IA. Para recibir el resumen e…
  continue reading
 
La plática versa sobre el concepto y estructura de la identidad, formas de administración de la identidad digital, su evolución y sistemas al respecto y, finalmente, el uso de la Blockchain para impulsar una identidad soberana. Cualquier comentario me pueden escribir a: educacionfintech@gmail.comDoor Jonathan H. Stahl Ducker
  continue reading
 
Este episodio tengo el gusto de compartirlo con Diego del Olmo Innovation Manager de BBVA. Platicamos todo acerca del concepto, aplicaciones y esquemas de innovación y lo relacionamos con implementaciones en el ecosistema Fintech. Asimismo, discutimos sobre la interacción actual que están teniendo las insituciones financieras tradicionales con star…
  continue reading
 
En este episodio me acompaña David Cortés, CTO de Oruka. Platicamos de temas complejos y profundos de las criptomonedas. Desde protocolos de internet, formas de llegar a un consenso distribuido, el papel que debe tomar el gobierno frente a este ecosistema, la maduración que ha tenido desde sus inicios hasta el día de hoy y, muy importante, cómo evo…
  continue reading
 
En esta ocasión me acompaña el experto en Criptomonedas Josu San Martín. Platicamos sobre su trayectoria en el sector público hasta su enfoque actual como fundador de Exponent Capital (fondo de inversión en criptomonedas). A lo largo del capítulo discutimos sobre temas diversos del alcance y futuro de las Criptos. Datos para contacto: educacionfint…
  continue reading
 
En este capítulo me acompaña Fernando Vera, Fundador de Lumit. Discutimos su experiencia y desarrollo profesional tanto en México como Estados Unidos, tocamos temos de implementación y conceptos de Blockchain. Asimismo, compartimos con la audiencia un evento, que proviene de la universidadad de Berkeley, y se desarrollará en Cd de México durante ag…
  continue reading
 
En este episodio tengo el gusto de contar con la participación de Jaime Sánchez (Director de Blockbliss y colaborador en Fundary), experto en Blockchain y diversas tecnolgías de la información. Comentamos temas de educación y capacitación de personas desde una perspectiva nacional y también con una visión de la forma en que se desenvuelve en otras …
  continue reading
 
En este nuevo episodio de Edufintech me acompaña Mauricio Ocampo, líder de Legal Hackers capítulo México, además de ser un experto en diversos aspectos del ecosistema Fintech. Platicamos de su acercamiento a la tecnología en servicios financieros, del funcionamiento y objetivos de Legal Hackers, la manera en que la gente puede conocer y adentrarse …
  continue reading
 
En este programa les comparto una entrevista que me hicieron en relación con el ecosistema de Criptomonedas. Hablamos de temas financieros, económicos y educativos. Para mayor información sobre este programa y temas abordados, pueden encontrarme y seguirme en los siguientes links: Correo electrónico: educacionfintech@gmail.com LinkedIn: in/jonathan…
  continue reading
 
En este programa tengo el honor de invitar a Oscar Salcedo, director de Banca digital en Banca Multiva. Discutimos sobre los retos que enfrentan las personas al introducirse a este ecosistema. También hablamos sobre el concepto y alcances de Open Banking, algunos casos de éxito de Fintechs en China y por qué, para finalizar con comentarios a la rec…
  continue reading
 
Loading …

Korte handleiding