Audios de las conferencias celebradas en la Fundación Juan March, en sus sedes de Madrid y Palma.
…
continue reading
Conferencias Bíblicas
…
continue reading
Este programa albergará las diversas conferencias que David Muñoz ha creado.
…
continue reading
Charlas, conferencias y mesas redondas relacionadas con la ciencia.
…
continue reading
Blog sobre ateísmo, humanismo y racionalismo. http://foroateo.blogspot.com/
…
continue reading
ALOJAMIENTO GRABACIONES RAMA ARJUNA STE-REALIZADO POR SECRETARIO ARKANO
…
continue reading
Ideas, recursos, inspiración y formación para personas y organizaciones
…
continue reading
Aquí pondremos las conferencia de Jose Cuy y algunas charlas.
…
continue reading
Nuestra pasión, misión, visión y valor es Cristo y nuestro propósito es que su evangelio de salvación sea conocido hasta el último rincón de esta tierra.
…
continue reading
-El Buddhi Yoga del Bhagavad Gita. -La Gnosis en la Doctrina Secreta de H. P. Blavatsky. -Los Mitos: "Transformación" Clave del Alma Humana.
…
continue reading
CANAL CREADO PARA ALOJAR LAS GRABACIONES EFECTUADAS EN LAS CONFERENCIAS DE JOSEP TARRAGÓ FERRER DENTRO DE LA RAMA ARJUNA O EN OTRAS RAMAS DE LA SOCIEDAD TEOSOFICA.
…
continue reading
Conferencias semanales ofrecidas por el Instituto Juan de Mariana
…
continue reading
Conferencias de prensa de Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Canal Oficial del presidente AMLO.
…
continue reading
Anhelamos ver una iglesia que experimente abundantemente las riquezas de la gracia de Cristo y pueda expresar estas riquezas en todo lugar. Los miembros de nuestra iglesia sirven en las fuerzas del Espíritu llenos de gozo y revelación de esta salvación. El concepto iglesia vuelve a ser no de templo ni edificio sino penetrando la sociedad en todo sentido, llevando el evangelio de manera espontánea y sencilla.
…
continue reading

1
RadioLacan.com | Las conferencias del Campo Freudiano Ciclo 2015-2016: Los paradigmas del goce en Lacan
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
…
continue reading
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
…
continue reading

1
RadioLacan.com | Ciclo de Conferencias “La transferencia más allá del amor”: Conferencia “Falso enlace”.
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
…
continue reading
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
…
continue reading

1
RadioLacan.com | Ecos de Turín: Imperativos y respuestas. Ciclo de conferencias en Torino: Entrevista de María Laura Tkach a Gianfrancesco Arzente
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
…
continue reading

1
RadioLacan.com | Ciclo de Conferencias del Campo Freudiano en Bruselas: Comentario de los Capitulos 2 y 3 de “De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis” de Jacques Lacan.
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
…
continue reading

1
Francisco Umbral: 50.º aniversario de Mortal y rosa
56:43
56:43
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
56:43Mesa redonda con motivo del 50.º aniversario de la publicación de Mortal y rosa (1975) de Francisco Umbral con la participación de la catedrática de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid y escritora Fanny Rubio y el catedrático jubilado de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid y crítico literario Santos S…
…
continue reading

1
Karim Hallal Peche
1:24:39
1:24:39
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
1:24:39La carrera de comunicador de nuestro segundo invitado, Karim Hallal Peche, transcurre fuera de los cauces del periodismo tradicional. En 2018 creó su canal de YouTube “El viejo continente” con el objetivo de dar a conocer las instituciones, funcionamiento y actualidad política de la Unión Europea. Desde esa plataforma, nuestro invitado se dedica a …
…
continue reading

1
Inauguración de la exposición Archivo Portera
30:54
30:54
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
30:54Manuel Fontán del Junco, director de museos y exposiciones de la Fundación Juan March, conversa con Antoni Ferragut, uno de los jefes de proyecto expositivo de Archivo Portera, con motivo del acto inaugural de la exposición dedicada a las filmaciones en super-8 de Alberto Portera y al contexto artístico de los años setenta y ochenta en España. Más …
…
continue reading

1
Gori Lladó, la apicultura ecológica en la isla
1:22:36
1:22:36
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
1:22:36En esta sesión de Las Artes y los Oficios nos centramos en una labor esencial para la conservación del campo y su biodiversidad. De familia y raíces payesas, Gori Lladó es uno de los pioneros de la apicultura ecológica en Mallorca, trabajo que combina con la agricultura y su labor docente. Para él, la apicultura debe priorizar la calidad sobre la c…
…
continue reading

1
Mayas y mexicas en la construcción de la civilización mesoamericana (IV): Reyes y dioses. El recinto sagrado de Tenochtitlan
1:09:12
1:09:12
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
1:09:12En la cuarta conferencia del ciclo “Mayas y mexicas en la construcción de la civilización mesoamericana”, Leonardo López Luján, investigador, arqueólogo y director del Proyecto Templo Mayor en la Ciudad de México, describe el recinto sagrado de Tenochtitlan, centro ceremonial y político del Imperio mexica, así como las excavaciones arqueológicas en…
…
continue reading

1
Juan Gabriel Vásquez
1:21:17
1:21:17
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
1:21:17Las novelas de Juan Gabriel Vásquez, una de las voces más destacadas de la narrativa latinoamericana actual, dejan entrever la influencia de autores como Joseph Conrad, Gabriel García Márquez y James Joyce en su interés por explorar y reinterpretar el pasado a través de sus libros, profundizando en temas como la relación entre política y sociedad, …
…
continue reading

1
Mayas y mexicas en la construcción de la civilización mesoamericana (III): Mexicas. El esplendor de un imperio
1:13:09
1:13:09
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
1:13:09En la tercera conferencia del ciclo “Mayas y mexicas en la construcción de la civilización mesoamericana”, Leonardo López Luján, investigador, arqueólogo y director del Proyecto Templo Mayor en la Ciudad de México, trata el rápido desarrollo –económico, social, político y cultural– de la civilización mexica entre los siglos XIV y XVI, en el centro …
…
continue reading
El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Oviedo Carlos López-Otín es entrevistado por Ramón González Férriz en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan …
…
continue reading

1
Parejas protagonistas en el Hollywood Pre-Code (VIII): Rosa de medianoche (1933) de William A. Wellman
28:29
28:29
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
28:29Rosa de medianoche (Midnight Mary, 1933, EE. UU.), de William A. Wellman, con Loretta Young, Ricardo Cortez y Franchot Tone. Presentación: Manuel Gutiérrez Aragón A la espera de recibir el veredicto de culpabilidad por asesinato, Mary Morton (Loretta Young) rememora los episodios que han forjado su destino. Tras la amoralidad que destila su imagen …
…
continue reading

1
Mayas y mexicas en la construcción de la civilización mesoamericana (II): Reyes y dioses. Señores de las selvas mayas
1:19:01
1:19:01
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
1:19:01En la segunda conferencia del ciclo “Mayas y mexicas en la construcción de la civilización mesoamericana” el catedrático de Historia de América de la Universidad Complutense de Madrid, Andrés Ciudad Ruiz, analiza la estructura social y política de la sociedad maya en la época prehispánica dirigida por una élite aristocrática hereditaria, así como l…
…
continue reading
En nuestro nuevo formato, conducido por el periodista Andreu Manresa, hablaremos con los protagonistas de la opinión pública española, tanto de los medios tradicionales como de los nuevos canales de información. Nuestro primer invitado es Enric González, periodista y escritor con una amplia trayectoria como colaborador en El Mundo, Jot Down, y como…
…
continue reading

1
Mayas y mexicas en la construcción de la civilización mesoamericana (I): Mayas. El esplendor de una civilización
1:01:42
1:01:42
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
1:01:42En la primera conferencia del ciclo “Mayas y mexicas en la construcción de la civilización mesoamericana” el catedrático de Historia de América de la Universidad Complutense de Madrid, Andrés Ciudad Ruiz, aborda el desarrollo histórico, político y religioso de la civilización maya durante la etapa prehispánica, caracterizada por sus grandes centros…
…
continue reading

1
El prestigio literario en el siglo XXI
58:59
58:59
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
58:59Hasta finales del siglo pasado, el prestigio literario estaba determinado, esencialmente, en función de: 1. La publicación en una editorial prestigiosa. 2. La venta de libros. 3. El reconocimiento de la crítica. 4. La presencia mediática. 5. El reconocimiento institucional a través de prestigiosos premios o la pertenencia a academias e institucione…
…
continue reading

1
La vida cotidiana en la antigua Grecia (IV): ¿Qué comían y bebían los griegos?
1:12:51
1:12:51
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
1:12:51En la cuarta y última conferencia del ciclo "La vida cotidiana en la antigua Grecia”, la profesora titular de Filología Griega de la Universidad del País Vasco, María José García Soler, explora la gastronomía en la antigua Grecia, destacando su dieta mayormente vegetariana, con un peso notable de las legumbres y los cereales, y el protagonismo del …
…
continue reading

1
La vida cotidiana en la antigua Grecia (III): De qué se habla en casa. Conversaciones domésticas en la antigua Grecia
1:14:14
1:14:14
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
1:14:14En la tercera conferencia del ciclo “La vida cotidiana en la antigua Grecia”, el catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid, Fernando García Romero, aborda las principales preocupaciones, emociones y temas de conversación de los antiguos griegos en la intimidad de sus espacios privados y dentro del ámbito doméstico, a t…
…
continue reading

1
La vida cotidiana en la antigua Grecia (II): Infancia y juventud de un ateniense
1:12:53
1:12:53
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
1:12:53En la segunda conferencia del ciclo “La vida cotidiana en la antigua Grecia”, el catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, Miguel Ángel Elvira Barba, trata la formación de los niños y jóvenes atenienses de la antigua Grecia, desde su crianza y el inicio de su educación en la casa familiar, hasta el aprendizaje de las…
…
continue reading
Quienes hayan seguido las conversaciones de Creativos, ya sea de forma presencial o virtual, sabrán que para Toni Segarra la gastronomía es un universo tan estimulante como el de la publicidad. Con esta idea en mente, hemos invitado a uno de los más destacados creativos culinarios del país: el chef Quique Dacosta. Galardonado con tres estrellas Mic…
…
continue reading

1
La vida cotidiana en la antigua Grecia (I): las mujeres griegas
1:24:10
1:24:10
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
1:24:10En la primera conferencia del ciclo “La vida cotidiana en la antigua Grecia”, la catedrática de Arte Antiguo de la Universidad Autónoma de Madrid, Carmen Sánchez Fernández, explora el punto de vista y los tópicos de las mujeres en la antigua Grecia a partir de las imágenes del arte, donde aparecen representadas en el gineceo y también yendo a la es…
…
continue reading

1
Parejas protagonistas en el Hollywood Pre-Code (VII): Mi chica y yo (1932) de Raoul Walsh
30:49
30:49
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
30:49Mi chica y yo (Me and My Gal, 1932, EE. UU.), de Raoul Walsh, con Spencer Tracy, Joan Bennett, Marion Burns y George Walsh. Presentación: Espido Freire Danny (Spencer Tracy), un policía noble y algo descreído, siente una poderosa atracción hacia Helen (Joan Bennett), la resuelta cajera de un local de comidas para los trabajadores del puerto. Por en…
…
continue reading

1
Edith Wharton (II): el mundo de ayer
1:00:36
1:00:36
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
1:00:36En la segunda conferencia del ciclo “Edith Wharton: su vida, su obra, su tiempo”, el filósofo y escritor Jorge Freire aborda la escritura de Edith Wharton (1862-1937), primera mujer en ser galardonada con el premio Pulitzer por su novela La edad de la inocencia (1921). Entre sus obras también se encuentran novelas como Ethan Frome (1911) o La casa …
…
continue reading

1
Vuelta al Mediterráneo en veinte jardines (IV): Filosofía y hedonismo en el jardín mediterráneo
1:27:24
1:27:24
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
1:27:24Cerramos este ciclo de charlas sobre el jardín mediterráneo de la mano de Santiago Beruete, explorando las lindes variables que separan y conectan la filosofía y la jardinería a lo largo de la historia. En obras como Verdolatría y Jardinosofía, Beruete reivindica el vínculo entre la felicidad humana y la naturaleza, así como el estatus del jardín c…
…
continue reading

1
Edith Wharton (I): mirar por la otra ventana
1:07:21
1:07:21
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
1:07:21En la primera conferencia del ciclo “Edith Wharton: su vida, su obra, su tiempo”, el filósofo y escritor Jorge Freire aborda la biografía de la escritora estadounidense Edith Wharton (1862-1937). Nacida en Nueva York durante la guerra civil estadounidense, su pertenencia a una familia de clase alta determinó la creación de sus personajes y el ambie…
…
continue reading
El clarinetista, director y compositor, Jesús Villa-Rojo es entrevistado por Ramón González Férriz en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March. En 1972 obtuvo una beca de la Fu…
…
continue reading

1
Bob Dylan: su vida, su obra, su tiempo (II)
1:00:12
1:00:12
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
1:00:12En la segunda conferencia del ciclo “Bob Dylan: su vida, su obra, su tiempo”, el poeta y novelista español Benjamín Prado abordará la reconocida carrera artística de Bob Dylan, ganador del Premio Nobel de Literatura, un Óscar y múltiples Grammy. Más información de este actoDoor Fundación Juan March
…
continue reading

1
Vuelta al Mediterráneo en veinte jardines (III): Refugio, memoria y emoción en el jardín mediterráneo
1:20:39
1:20:39
Later Afspelen
Later Afspelen
Lijsten
Vind ik leuk
Leuk
1:20:39Los jardines de la memoria de la paisajista Ana Luengo se prolongan en los jardines literarios de su biblioteca familiar, pequeños paraísos como el de Villa Adriana o el bosque sagrado de Bomarzo. Pero, sobre todo, los jardines son para ella refugios desde donde vivir la vida. De su mano descubriremos cómo el paisajismo actual puede encontrar en lo…
…
continue reading